Partido Conservador desautorizó a miembros de la colectividad que se reunieron con Armando Benedetti: “Son acciones individuales por las que cada uno debe responder”

El hoy jefe de despacho de la Casa de Nariño realizó el encuentro con los parlamentarios, en busca de nuevos respaldos a las reformas presentadas por el gobierno de Gustavo Petro en el Congreso

Guardar
El jefe de despacho sostuvo
El jefe de despacho sostuvo un encuentro casual con casi 40 congresistas de diferentes partidos, entre ellos, el Partido Conservador - crédito Colprensa/Captura de Pantalla Partido Conservador

Armando Benedetti, jefe de despacho de la Casa de Nariño, sostuvo un encuentro informal con al menos 40 congresistas de diferentes partidos políticos, con miras a que se avance en el respaldo de las reformas sociales promulgadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

La reunión se llevó a cabo el martes 18 de febrero de 2025, a la cual asistieron miembros de colectividades como Partido de la U, Partido Liberal y Partido Conservador, colectividades que manifestaron su independencia a la administración Petro por diferencias en la radicación de proyectos como la reforma a la salud, la reforma laboral y la reforma pensional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, el encuentro entre Benedetti y los congresistas generó diferentes reacciones en los movimientos políticos. El último partido político mencionado expresó su inconformismo con los integrantes del conservatismo que asistieron al encuentro en la Casa de Nariño, por lo que reiteraron su postura independiente a las decisiones del Gobierno Petro.

“El Partido Conservador NO es Partido de Gobierno, por ello NO tiene ni tendrá participación burocrática en el Ejecutivo. Nuestra posición crítica sobre las reformas sociales se mantiene firme, ya que está sustentada en argumentos técnicos y no políticos”, explicó la colectividad en un comunicado publicado en sus redes sociales.

La colectividad de derecha no
La colectividad de derecha no descartó investigaciones contra los congresistas que asistieron al encuentro con Armando Benedetti - crédito @soyconservador/X

A su vez, la directiva conservadora señaló que “las reuniones que habrían sostenido algunos congresistas con miembros del Gobierno Nacional, NO representan al Partido Conservador, pues se trata de acciones individuales por las cuales cada uno deberá responder ante los militantes, la opinión y las instancias éticas que tiene colectividad”.

Por último, el Partido Conservador reiteró sus críticas a proyectos clave que se están discutiendo en el legislativo. “Mientras el gobierno juega a las componendas políticas, los colombianos siguen esperando respuestas concretas en el Catatumbo, la atención en salud sigue en crisis a pesar de las intervenciones del Gobierno, las familias sufren la falta de ingresos y la inseguridad se toma los territorios”, concluyeron.

Correa destacó sus preocupaciones sobre
Correa destacó sus preocupaciones sobre trabajar con personas señaladas por violencia de género en el gobierno colombiano, como es el caso de Armando Benedetti - crédito Colprensa

Detalles del encuentro entre Benedetti y congresistas

Según informó Semana, la reunión entre el jefe de despacho de la Casa de Nariño con algunos congresistas tuvo dos momentos clave. El primero fue la presentación de la nueva directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, quien asumió el cargo tras la renuncia de Jorge Rojas después del polémico Consejo de Ministros televisado el 4 de febrero de 2025.

Además, el citado medio de comunicación reveló que el encuentro también se hizo referencia al respaldo de las bancadas políticas a las reformas sociales impulsadas por el presidente Petro, que se debaten en el Legislativo como la reforma a la salud, la reforma laboral y la ley de jurisdicción agraria.

En declaraciones a El Colombiano, el exembajador de Colombia ante la FAO aseguró que el encuentro tuvo como misión restablecer las relaciones entre el ejecutivo y el Legislativo. “Fue solamente para arreglar la relación”, dijo el jefe de despacho de la Casa de Nariño al citado medio de comunicación.

El exembajador de Colombia ante
El exembajador de Colombia ante la FAO aseguró que el encuentro tuvo como misión restablecer las relaciones entre el ejecutivo y el Legislativo - crédito Colprensa

Estas declaraciones se suman a lo expresado por varios parlamentarios a Semana, quienes manifestaron que Benedetti estaría ejerciendo el papel de conciliador, al recordar las fuertes disputas entre el mandatario nacional y algunos integrantes de las bancadas políticas, como el presidente del Senado, Efraín Cepeda. No obstante, aún se desconocen los nombres de quienes habrían asistido al encuentro con la mano derecha del presidente Petro en la Casa de Nariño.

La figura de Armando Benedetti ha estado en el centro de la polémica desde que su permanencia en el gobierno desencadenó una crisis política que llevó a la salida de varios ministros cercanos a Petro. A pesar de esto, Benedetti ha mantenido su posición como uno de los principales operadores políticos del Ejecutivo, lo que subraya su importancia en la estrategia del gobierno para navegar las complejidades del Congreso.

Estas reuniones reflejan un esfuerzo por parte del gobierno para consolidar alianzas que permitan avanzar en su agenda legislativa. Sin embargo, también ponen de manifiesto la dependencia de las cuotas burocráticas y los acuerdos políticos como herramientas para garantizar el respaldo de los partidos. Este enfoque ha sido objeto de críticas, ya que algunos sectores consideran que sacrifica principios ideológicos en favor de intereses clientelistas.

Más Noticias

Peña asegura que “el fallo es claro” y prepara su regreso a la rectoría de la Universidad Nacional

José Ismael Peña indicó que volverá a la rectoría tras la decisión del Consejo de Estado. En una entrevista explicó cómo prevé la transición, el papel del CSU y los retos académicos inmediatos

Peña asegura que “el fallo

Aerocivil analiza suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad internacional

La Aerocivil y las aerolíneas acordaron elaborar un estudio técnico para evaluar si suspenden temporalmente los vuelos hacia Venezuela, luego de una advertencia de la FAA por movimientos militares en ese país

Aerocivil analiza suspensión de vuelos

Asesinan a suboficial del Ejército en combates con el Clan del Golfo en Dabeiba: un soldado sigue desaparecido

El Ejército intensificó la seguridad de la zona rural mientras se desarrollan operaciones para proteger a la población civil y verificar el paradero de un militar

Asesinan a suboficial del Ejército

Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026

Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Precandidatos de derecha y centroderecha

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes

El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

Daniel Briceño aclara su situación
MÁS NOTICIAS