Mauricio Pava, exabogado de Gustavo Petro, fue nombrado conjuez en la Corte Suprema de Justicia

El exdefensor del presidente de la República en la Comisión de Acusaciones asumirá una nueva función clave en el sistema judicial colombiano

Guardar
La designación se tomó el
La designación se tomó el 22 de enero en la Sala de Casación Penal y fue notificada el 14 de febrero - crédito Mauricio Pava/X

El abogado penalista Mauricio Pava, que fue defensor del presidente Gustavo Petro en diversas investigaciones, fue designado como conjuez de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2025. La decisión fue tomada durante una sesión ordinaria de la Sala de Casación Penal de la Corte, celebrada el 22 de enero, y fue notificada a Pava el14 de febrero a través de un correo enviado por la secretaría del despacho

La notificación que recibió el abogado subraya la importancia de su nombramiento. “Es un honor para los señores Magistrados y para esta Secretaría contar con su ayuda en la labor de administrar justicia. Esta Dependencia está a su disposición para el cumplimiento de sus funciones”, expresó el mensaje.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como conjuez, Mauricio Pava asumirá diversas responsabilidades en la Corte Suprema de Justicia. Su principal tarea será asistir en los casos donde los magistrados sean separados de sus cargos por impedimentos o recusaciones, así como dirimir empates en las decisiones tomadas por la Sala de Casación Penal. Además, Pava contribuirá a completar el quórum necesario para que la sala pueda emitir sus fallos cuando sea requerido.

Pava es una figura vinculada de manera cercana con el presidente Gustavo Petro, pues se encargó de defenderlo en varias investigaciones jurídicas, especialmente en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, donde se indaga al mandatario por presuntos delitos relacionados con la financiación de su campaña electoral en 2022.

El CNE y la Comisión
El CNE y la Comisión de Acusaciones investigan la presunta financiación ilegal de la campaña de Petro - crédito Colprensa y EFE

Pava tiene una trayectoria destacada en el ámbito del derecho penal y los derechos humanos. Es abogado graduado de la Universidad de Caldas y cuenta con especializaciones en derecho penal, derechos humanos y derecho internacional humanitario obtenidas en la American University Washington College of Law.

También ha sido representante legal de otros miembros cercanos al Gobierno, como la primera dama Verónica Alcocer y la canciller Laura Sarabia. En el ámbito judicial, su firma de abogados también tuvo un papel importante en la representación del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el marco de las investigaciones sobre la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd).

Pava defendió a Gustavo Petro
Pava defendió a Gustavo Petro en la Comisión de Acusaciones de la Cámara por la investigación sobre la financiación de su campaña en 2022 - crédito Mauricio Pava Abogados y Caitlin Ochs/Reuters

En diciembre de 2024, el abogado Mauricio Pava presentó su renuncia como abogado defensor del presidente Petro en la Comisión de Acusaciones. Esta decisión fue tomada después de que la defensa del mandatario hubiera presentado una solicitud de inhibición ante la Comisión. Según el propio abogado, tanto él como el presidente acordaron que su mandato llegaría a su fin una vez finalizado el ciclo jurídico correspondiente.

En su renuncia, Pava explicó que su trabajo en la defensa del presidente no solo involucraba aspectos jurídicos, sino también políticos. “Se acordó desde un principio que mi mandato concluiría al finalizar el ciclo jurídico correspondiente. Consideramos, el Sr. presidente y yo, que este ciclo ha concluido con la presentación de solicitud de inhibitorio, la cual fue radicada el 28 de noviembre de pasado y consta de 987 páginas. En virtud de lo anterior, presento mi renuncia al mandato”, señaló en su comunicación oficial.

Mauricio Pava renunció a la
Mauricio Pava renunció a la defensa del presidente en diciembre de 2024, tras presentar una solicitud de inhibición de 987 páginaso - crédito Comisión de Investigación y Acusaciones Cámara de Representantes

Uno de los puntos centrales de la investigación es la denuncia realizada por el concejal de Bogotá Daniel Briceño, que acusó al presidente Petro de financiar su campaña con dinero proveniente de fuentes prohibidas, específicamente de la empresa Daily Cop. La investigación continúa en proceso, y el abogado Pava, en su rol de defensor, jugó un papel clave en las estrategias jurídicas que se desplegaron durante su mandato como representante legal del presidente.

El nombramiento de Pava como conjuez podría generar controversias, dado su vínculo cercano con el presidente. Sin embargo, su rol en la Corte Suprema de Justicia es parte de una tradición que permite la participación de expertos en el sistema judicial para apoyar las decisiones de los magistrados.