
Entre las discusiones sobre el futuro económico de Colombia, y ante las dificultades que hay en el país con el recaudo tributario y la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN), el director encargado de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Eduardo Llinás, planteó una visión clara: no es necesario establecer más impuestos, sino fortalecer los controles tributarios y aduaneros.
En un evento celebrado en Buenaventura, uno de los principales puertos del país, el funcionario destacó la urgencia de modernizar las aduanas para impulsar el comercio exterior y el desarrollo económico del país. Llinás resaltó que este fortalecimiento es clave para combatir problemáticas como el contrabando.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Estamos en un proceso de modernización y buscamos transformar el funcionamiento de las aduanas, no solo en Buenaventura, sino en todo el país”, recalcó el funcionario. Además, dejó claro que este esfuerzo no se limita al Gobierno nacional, sino que requiere la colaboración de todos los actores económicos, incluido el sector privado.

Colombia necesita aduanas y puertos de nivel competitivo
De igual manera, Llinás enfatizó en que las aduanas son un eslabón muy importante para mejorar los ingresos nacionales: “Necesitamos aduanas modernas, pero también puertos modernos, necesitamos desarrollar el país”. Para él, se trata de una transformación urgente y estratégica con medidas prácticas que permitan mejorar tanto la infraestructura como la eficiencia de los procesos.
Asimismo, señaló que esta modernización no solo mejorará la competitividad nacional, sino también la seguridad y transparencia en las actividades comerciales.
Puntualizó en que fortalecer los controles en las zonas de frontera, otras aduanas del país y puntos neurálgicos del comercio exterior reducirá actividades ilegales y será una alternativa para aumentar los ingresos, sin imponer mayores cargas tributarias a los ciudadanos ni empresas.

Coordinación público-privada como pilar del desarrollo
Uno de los puntos destacados en el evento llevado a cabo en Buenaventura fue el llamado a una cooperación integral entre el Estado y el sector privado.
“Por aquí entra y sale todo lo que es la riqueza de Colombia, de nuestro comercio, y es necesario que entre todos lo hagamos. Solos no vamos a poder”, manifestó. Con esta declaración, el director (e) de la Dian dejó claro que la institución se concibe como un facilitador del comercio internacional y un instrumento esencial para la agilización de los procesos económicos.
Para respaldar esta estrategia, la Dian desarrolla un programa de modernización que incluye, entre otras propuestas, digitalización de procesos y revisión de infraestructura portuaria en puntos estratégicos de comercio, como el puerto de Buenaventura. Al respecto, el funcionario dijo que este tipo de coordinación reduce las tareas burocráticas e incentiva un comercio más ágil y competitivo.

Menos impuestos, más control
Por otro lado, el nuevo enfoque de la Dian es destacable por alejarse de los debates tradicionales sobre la necesidad de nuevas reformas tributarias en Colombia. Luis Eduardo Llinás destacó que el Gobierno, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, aboga por impulsar el desarrollo económico sin incrementar los impuestos.
“La clave no está en aumentar los impuestos, sino en reforzar los controles aduaneros para garantizar mayor eficiencia y transparencia en las operaciones”, agregó al mostrar una postura alejada de gravar aún más a los contribuyentes.
Y también aclaró que se busca mejorar los ingresos a la Nación por medio de un sistema aduanero renovado, acompañado de procesos de fiscalización más estrictos. Para él, esta estrategia permitirá resolver problemas estructurales como el contrabando y las irregularidades en las operaciones comerciales, favoreciendo no solo a los ciudadanos, sino también a las empresas que buscan expandirse en los mercados internacionales.
Más Noticias
Westcol deja el streaming para lanzarse de lleno a la música y revela el motivo detrás de su decisión
El artista colombiano explicó que su faceta como DJ y productor no solo le deja mejores ingresos, sino también una conexión única con el público, aunque reconoce que aún tiene mucho por aprender en lo técnico
Acusan a James Rodríguez de pelearse con el entorno del Club León: “Él no es un líder, no lidera absolutamente nada”
Antes del partido contra Mazatlán, en el que el colombiano fue figura, un periodista recordó el paso de James por Rayo Vallecano y São Paulo, en donde el futbolista salió con malas relaciones con los directivos

El Ministerio del Trabajo impone cuota sindical obligatoria a contratistas petroleros
La medida, que obliga a empleados contratistas y subcontratistas a pagar una cuota sindical si se benefician de acuerdos colectivos, impacta de manera directa a la Unión Sindical Obrera (USO)
Once Caldas vs. Independiente del Valle EN VIVO, cuartos de final Copa Sudamericana: estas son las probables alineaciones
El equipo dirigido por Hernán Darío “el Arriero” Herrera buscar conseguir su cupo en las semifinales del torneo suramericano en su partido como local

Por celos, un menor de 16 años asesinó a un joven de 20 en Bogotá: le dio una puñalada en el pecho
El menor de edad supuestamente encontró a Joseph David Zapata con una joven con la que ambos habían mantenido una relación sentimental
