
Después de que la justicia fallara a favor de la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, frente a una tutela donde cuestionó la idoneidad de Jaime Dussán para ejercer como presidente de Colpensiones, en la mañana del miércoles 19 de febrero de 2025, el funcionario público respondió a la petición de la congresista de oposición.
De acuerdo con la acción judicial presentada por la también precandidata a la Presidencia, Dussán no cumple con los requisitos exigidos para el cargo, ya que presentó un título de posgrado denominado “Dirección de Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación” otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona (España), pero que no sería válido según el manual de funciones de la entidad, por lo que había exigido su revocatoria del nombramiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, el alto funcionario de la entidad mencionó que el título universitario está en trámite por el Ministerio de Educación para convalidar la maestría mencionada. “Sírvase remitir la resolución del Ministerio de educación que convalida la maestría con la que cuenta el presidente de Colpensiones Jaime Dussán en Colombia. Sírvase informar la fecha en que se expidió dicha resolución (...) Se encuentra en trámite en el Ministerio de Educación Nacional”, dijo Jaime Dussán en el documento.
De igual forma, el presidente de Colpensiones afirmó: “Sírvase informar qué día el presidente de Colpensiones radicó la solicitud de convalidación de su maestría ante en el Ministerio de Educación. El Ministerio de Educación, certificó fecha de radicación de solicitud, la cual se adjunta”.
Respuesta de Paloma Valencia
Ante la respuesta del presidente de Colpensiones, la senadora Paloma Valencia salió a fijar su postura, en donde sostuvo que, más allá de que el Ministerio de Educación esté tramitando la validez del título universitario obtenido en la ciudad catalán, se confirma que no cuenta con los requisitos para ejercer el cargo.
“Jaime Dussán nos confirma que NO cuenta con el requisito para ser presidente de Colpensiones. No tiene maestría convalidada. Además, es título propio, por lo que NO es sujeto de convalidación. Esto como respuesta a la acción de tutela que ganamos”, escribió la congresista en su cuenta de X, antes conocido como Twitter.

Así mismo, la precandidata a la presidencia por el Centro Democrático dijo que los argumentos expuestos por Dussán carecen de total veracidad, y no descarta llevar el caso ante la Procuraduría General de la Nación. “Sin embargo, Dussán afirma que sin tener el posgrado puede ser presidente de Colpensiones lo cual sería FALSO, como lo demostré con el concepto de Función Pública. Enviaré esta respuesta de manera inmediata a la Procuraduría”, comentó.
Según lo establecido en el decreto 1083 de 2015, los funcionarios que hayan obtenido títulos en el exterior tienen un plazo máximo de dos años para su convalidación. En este caso, Dussán asumió la presidencia de Colpensiones el 23 de noviembre de 2022, por lo que su tiempo para cumplir con este requisito expiró el 2 de diciembre de 2024.

En varias ocasiones, la senadora Paloma Valencia ha manifestado su rechazo ante ese título universitario de Jaime Dussán. En enero de 2024, la parlamentaria de oposición le había solicitado a la Junta Directiva de Colpensiones que suspenda el nombramiento de Dussán en el alto cargo. “La ley es clara: sin título convalidado, el presidente de Colpensiones no puede seguir en el cargo. ¿Cómo firma contratos quien no cumple con los requisitos legales? La Junta Directiva debe actuar”, escribió en su momento.
Incluso, compartió la respuesta del Departamento de Función Pública donde confirma su postura. “Si el funcionario ya superó el plazo de dos años y no ha convalidado su título, su nombramiento debe ser declarado insubsistente. Si aún está dentro del plazo de dos años, puede continuar en el cargo mientras realiza el trámite de convalidación”, se lee en el documento de la entidad pública.
Adicionalmente, reiteró que tanto Dussán como la junta directiva de la entidad pensional, “deben ser investigados por validar de manera errónea la documentación del cargo. Además de seguir sosteniendo contra la ley que Dussán puede ser presidente de Colpensiones. Asimismo, deben ser investigados por no realizar acciones para declarar a Dussán insubsistente. ¿Qué están esperando?”.

Más Noticias
Petro volvió a cuestionar estrategia del Banco de la República afirmando que la inflación no baja porque el emisor “usa la tasa de interés, para recoger dinero”
El jefe de Estado criticó el uso de tasas de interés para controlar el alza de precios y atribuye la persistencia inflacionaria a la especulación en sectores como el gas y el agua

Sin coronas verdes ni moños rojos en la puerta: la tendencia de Navidad 2025 que redefine la elegancia
La decoración navideña este año propone nuevos estilos para las puertas del hogar y sugiere alternativas distintas a los adornos tradicionales

Cristian del ‘Desafío Siglo XXI’ reveló cuánto dinero se llevó del programa tras su inesperada salida
El ‘desafiante’ habló de su experiencia en el ‘reality’ y reveló detalles que lo obligaron a dejar el programa de competencia

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal contra el presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Resultados de la Lotería de Manizales hoy, 26 de noviembre: premio de $2.600 millones
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería de Manizales


