
El presidente Gustavo Petro ha sido blanco de todo tipo de críticas por los numerosos viajes que ha hecho al exterior. Pues, entre agosto de 2022 y octubre de 2024 ya había hecho 40 desplazamientos fuera del país, lo que implicó un gasto de más de $7.870 millones.
Los señalamientos se han incrementado, sobre todo, por la grave situación de orden público que se registra en algunas partes del país, como en Norte de Santander (región del Catatumbo). No obstante, el primer mandatario defiende sus constantes salidas al exterior, alegando que ayudan a impulsar el turismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Muchos atacan los viajes, por allí y por allá, pero cada vez que hago bochinche en el mundo, atraigo turistas. Colombia es conocida”, precisó el jefe de Estado en la Cumbre de Gobernadores que se llevó a cabo el 19 de febrero de 2025 en Villa de Leyva (Boyacá).

De acuerdo con el presidente, es necesario que el país se coloque al frente de los problemas que hay en el mundo y que, además, se pronuncie al respecto, dejando ver su punto de vista. “Que no se quede silenciosa, menos aún, votando por quién le dicen del norte de que voten, sino tomando la iniciativa”, explicó en el evento público.
Además, según detalló, el hecho de que Colombia esté presente en las grandes discusiones que ocupan a otras naciones tiene, necesariamente, un impacto en el territorio. Como ejemplo, se refirió a los espacios de conversación que se han llevado a cabo sobre la realidad de la crisis climática que tiene efectos nefastos a nivel global, incluyendo el territorio nacional.
“No hay disección entre un problema mundial como la crisis climática y que eso entonces no pasa en Colombia, si nos está literalmente arrasando”, precisó el primer mandatario.

La “enfermedad holandesa” que afecta a Colombia
No obstante, el primer mandatario advirtió que el turismo puede tener consecuencias negativas, relacionadas con afectaciones medioambientales y de corte ético y moral. Asimismo, incluyó la llamada “enfermedad holandesa”.
Se trata de una teoría económica que se centra en explicar cómo un boom exportador puede ser perjudicial, porque la economía total de la sociedad termina especializándose únicamente en ese producto que está teniendo una buena acogida, dejando de lado otras economías que también tienen un aporte trascendental a nivel de exportación.
En este caso, el turismo de población extranjera que llega a los diferentes municipios y ciudades del país, podría ser considerado como una exportación que, en ciertos territorios, derivaría en la mencionada “enfermedad holandesa”. “No es falsa, hay muchísima evidencia”, aclaró el jefe de Estado.

Pero, más allá del auge turístico en el país, hay otros productos que han empañado la imagen del territorio nacional y que se acoplan también a la teoría económica. Según afirmó, los estupefacientes tienen un evidente éxito a nivel de exportación clandestina e ilegal, pero afectan gravemente la economía: “Colombia sufre de enfermedad holandesa alrededor de la cocaína”, sostuvo.
Ahora bien, en las estadísticas oficiales, el petróleo y el carbón encabezan el listado de productos considerados un “boom de exportación”, al parecer, ignorando el poder del narcotráfico en la materia. En todo caso, estas economías, lícitas e ilícitas, han tenido efectos adversos en el país, porque han desplazado a la agricultura y a la industria local.
En cuanto a los esfuerzos por acabar con el negocio del tráfico de drogas, el jefe de Estado aseguró que, hasta el momento, los resultados son desalentadores, porque no solo ha aumentado la exportación de cocaína en Colombia, sino que miles de ciudadanos han muerto en medio de la lucha contra el narcotráfico.
“Llevamos 300.000 muertos desde hace 50 años, desde que el presidente (Richard) Nixon (Estados Unidos) declaró una guerra contra las drogas”, aseveró.
Más Noticias
Estos son los números ganadores de Baloto de este sábado 5 de julio
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Lotería de Santander: jugada ganadora y resultado del último sorteo
La Lotería de Santander realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados de hoy

Atentado Miguel Uribe: sigue vigente recompensa de $ 3.000 millones por autores intelectuales
Luego de la captura alias El Costeño, el ministro de Defensa, el general (r) Pedro Sánchez, señaló que van a llevar ante la justicia a los criminales que fraguaron el intento de magnicidio contra el congresista y precandidato del Centro Democrático

Conducta Delictiva, el podcast español que conquista a la audiencia de Spotify Colombia
El podcast conducido por los periodistas de investigación Michell Rodríguez y Kevin Pinzón explora las complejidades sociales, mentales y judiciales detrás de casos delictivos

La Equidad quiere pisar fuerte en la Liga BetPlay: dio golpe en el mercado de fichajes con un campeón del mundo
Tras la pésima campaña en el primer semestre de 2025, el cuadro bogotano contrató a un jugador joven y que le aportará mucho a la plantilla del español Diego Merino
