
El regreso de Shakira a Barranquilla no solo es un evento musical, sino también un fenómeno económico.
La ciudad se prepara para recibir a más de noventa mil personas en los dos conciertos programados en el Estadio Metropolitano los días 20 y 21 de febrero, lo que se traducirá en un impacto económico estimado en $66.800 millones de pesos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Barranquilla, Manuel Fernández, destacó que este evento se convierte en un motor de crecimiento para sectores clave, como el transporte, la gastronomía, la hotelería, el turismo y el comercio.
Según sus proyecciones, unos $18.000 millones de este total provendrán de transacciones directas e indirectas en la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Uno de los efectos más notorios de la llegada de Shakira es que no hay habitaciones de hotel disponibles en Barranquilla.
De acuerdo con las declaraciones de Mario Muvdi, presidente de Cotelco Atlántico, la ocupación hotelera ha superado el 90 % para los días de los conciertos y se espera que al menos 250 hoteles en la ciudad se beneficien con las reservas de turistas y visitantes. De hecho, se confirmó que el 70% de las entradas para el concierto de la cantante fueron adquiridas por asistentes internacionales.
“La demanda ha sido impresionante. Desde hace semanas, los hoteles de la ciudad han estado al borde del lleno total. Muchos visitantes están buscando alojamiento en municipios cercanos, como Puerto Colombia, Soledad y Galapa, porque en Barranquilla ya no hay disponibilidad”, explicó Muvdi.
Los visitantes no solo buscan asistir al espectáculo de Shakira, sino que también planean disfrutar de los atractivos turísticos de la ciudad, como el Gran Malecón, el Carnaval de Barranquilla y la reciente estatua de la cantante, ubicada en el Malecón del Río, y por eso han buscado hospedarse por varios días.
“Yo creo que este va a ser un Carnaval muy especial, va a ser el Carnaval más visitado en toda la historia de esta ciudad, por lo que significa tener a Shakira un jueves y un viernes. Calculamos que van a llegar 100.000 personas nuevas, pero usualmente el Carnaval lo bailan 900.000 personas, entonces tenemos que abrazar a cada visitante, tenemos que apoyarle, tenemos que quererlo, tenemos que amarlo. La gran ganadora va a ser Barranquilla", afirmó el alcalde Alejandro Char.

Por otro lado, en el conversatorio “El Carnaval de Barranquilla se mueve así”, Juan José Jaramillo, director de Carnaval S.A. resaltó que este año la celebración espera generar un movimiento económico superior a los $800.000 millones, teniendo en cuenta que el evento está siendo impulsado por la llegada de Shakira.
Los comerciantes y emprendedores de Barranquilla han aprovechado al máximo la fiebre por la artista, por eso, han sacado prendas y diferentes accesorios emblemáticos para que la gente use durante su estadía en Barranquilla y en el concierto. Ventas que se les han agotado rápidamente, según información recogida por El Heraldo.
Los restaurantes también se preparan para un aumento del 40% en sus ventas. Según Bernardo Mancini, CEO del Grupo Ninania, la ciudad experimentará un flujo de clientes mayor al de un partido de la Selección Colombia.
El turismo también ha recibido un impulso significativo. Óscar Peñuela, agente de viajes de Bogotá, reveló que se ha triplicado la demanda de recorridos por la ciudad, con turistas extranjeros y nacionales que quieren conocer la tierra natal de Shakira.

Con un impacto económico que supera los $66.800 millones, una ocupación hotelera récord y un auge en el comercio y el turismo, los conciertos de Shakira en Barranquilla son mucho más que un espectáculo musical. Son un impulso histórico para la economía de la ciudad, posicionándola como un epicentro cultural y turístico en Colombia y en el mundo.
Más Noticias
La irónica defensa de Diosdado Cabello a Petro por el retiro de su visa: cree que no fue por lo que dijo en la marcha propalestina
El ministro del Interior del régimen en Venezuela respaldó lo dicho por el presidente colombiano en la Asamblea General de la ONU

Juan Manuel Santos cuestionó la política ambiental de Petro: “Supuestamente ha querido hacer la paz con la naturaleza”
El exmandatario vinculó la falta de presencia estatal en zonas estratégicas con el avance de organizaciones criminales y la crisis de seguridad en regiones vulnerables

La selección Colombia presenta su camiseta para el Mundial 2026: esta es la fecha del estreno
El diseño renovado, con tonos suaves y detalles tradicionales, se mostraría en un evento internacional junto a otros equipos y el balón oficial del certamen de la FIFA

La Corte Suprema concedió prisión domiciliaria a una mujer de 87 años condenada por evasión fiscal
El fallo del alto tribunal obligó a los jueces a analizar de manera integral la vulnerabilidad de los adultos mayores al dictar sentencia y decidir sobre beneficios judiciales

Bogotá mantiene pico y placa para octubre de 2025: así quedó el calendario de restricciones para el décimo mes
La regulación para automóviles particulares establece circulación alternada entre semana, según el número final de la placa, con excepción de fines de semana y festivos, para optimizar el tránsito y evitar sanciones económicas
