El representante a la Cámara Miguel Polo Polo sigue sumando acciones legales en su contra, esta vez, por los comentarios que lanzó a los creadores del programa humorístico Fuck News, en los que hizo referencia al holocausto nazi en medio de la Segunda Guerra Mundial.
Los hechos se remontan al 4 de febrero de 2025, cuando Polo Polo respondió en sus redes sociales a comentarios de los comediantes Camilo Pardo y Camilo Sánchez, quienes lo habían criticado públicamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un tono burlesco, el congresista se refirió a personas con el síndrome de Tourette y a víctimas del Holocausto, mencionando, entre otras cosas, que estas personas habrían sido las primeras en ser enviadas a las cámaras de gas en el régimen nazi
Las expresiones fueron ampliamente rechazadas por sectores de la sociedad, lo que motivó que Camilo Andrés Dávila Peña, consejero departamental de paz de Boyacá y representante de varias organizaciones no gubernamentales (ONG) que promueven la paz, interpusiera una acción de tutela en su contra.

Uno de los comentarios más polémicos que Polo Polo compartió en sus redes sociales fue: “El tembloroso (haciendo referencia a Camilo Sánchez) sufre del síndrome de Tourette, ¿acaso no sabe que hubiera sido el primero en ser lanzado a la cámara de gas de Hitler?”.
Otra de sus declaraciones hacía referencia a personajes como Pablo Escobar y Carlos Castaño, sugiriendo que en el régimen nazi estos personajes no habrían sido valorados como seres humanos. Estas expresiones no solo generaron indignación, sino que también fueron interpretadas como una banalización de uno de los genocidios más atroces de la historia.
En la acción interpuesta por Dávila Peña, se argumenta que las palabras de Polo Polo atentaron contra varios derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política de Colombia, tales como la dignidad humana, la igualdad, el buen nombre y la no discriminación.
Se destacó que las declaraciones del congresista refuerzan discursos de odio y exclusión, especialmente hacia personas con discapacidad y víctimas del Holocausto.

“Estas afirmaciones no solo trivializan uno de los episodios más atroces de la historia de la humanidad, sino que constituyen una abierta burla a las víctimas del Holocausto y a personas con condiciones de discapacidad, reforzando discursos de odio incompatibles con los principios democráticos y los estándares internacionales de derechos humanos”, se lee en el documento obtenido por Infobae Colombia.
Además, se señala que Colombia, al ser firmante de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (Ihra) desde 2022, tiene la obligación de rechazar cualquier manifestación que trivialice o haga apología de los crímenes del régimen nazi.
Según el accionante, las afirmaciones de Polo Polo no solo tienen repercusiones en términos de derechos humanos, sino que también ponen en cuestión su responsabilidad como servidor público.
Según la Corte Constitucional de Colombia, las declaraciones de los servidores públicos deben ser sometidas a un nivel más alto de escrutinio, dado el impacto que sus palabras pueden tener en la sociedad.
Entretanto, Infobae Colombia conoció que, el 13 de febrero de 2025, el Juzgado 59 de Pequeñas Causas y Competencia Múltiple de Bogotá admitió la acción de tutela interpuesta por Dávila Peña contra Polo Polo.
En el auto admisorio, el juez vinculó a varias entidades vinculadas al Estado, incluyendo la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (Ihra), el Ministerio del Interior, la Cancillería, la Procuraduría General de la Nación, y otros organismos, para que se pronuncien sobre la gravedad de las declaraciones y su posible impacto en los derechos humanos.
“Del mismo modo, córraseles traslado para que, en el perentorio término de un (1) día, ejerzan sus derechos de contradicción y defensa, y alleguen la documentación que estimen necesaria para la resolución del presente asunto”, se lee en el documento.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Cartagena este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Pico y Placa: qué autos descansan en Villavicencio este lunes 28 de abril
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio

Río Tunjuelito se desbordó y provocó varias emergencias en el sur de Bogotá
Los sectores de Meissen, Tunjuelito, Isla del Sol y Bosa fueron los más afectados. Algunos vehículos quedaron atrapados por el agua y fue necesaria la intervención de los Bomberos

Este es el Pico y Placa en Cali para este lunes 28 de abril
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa en Medellín para este lunes 28 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
