
Una nueva polémica se cierne con el proceso de paz que adelanta el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, con la autodenominada Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano que responde al mando de José Vicente Lesmes, más conocido como ‘Walter Mendoza’ luego de que el martes 18 de febrero en Putumayo se realizarán unas marchas por el cese de la violencia en ese territorio, sin embargo, algunos de los asistentes exigieron la liberación de Geovany Andrés Rojas alias Araña que fue detenido la semana pasada por tener una circular roja de Interpol.
Aunque hubo una masiva asistencia, unas 11.000 personas, de acuerdo con algunas ONG que estuvieron en el evento, también señalaron que hubo presiones de la estructura subversiva para que asistieran al mismo, y habrían instrumentalizado a estas personas que solo quieren la paz en ese departamento, históricamente azotado por los grupos armados organizados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el informativo de la televisión pública Rtvc Noticias, Marcha Patriótica fue una de las organizaciones que denunciaron estos hechos y expresaron que la intimidación la ejerció Comandos de Frontera, del que es jefe la ‘Araña’.
“En el nombre de la paz, este grupo al margen de la ley vuelve a atentar contra la dignidad de la población campesina putumayense y a revictimizar a las comunidades que han perdido a sus líderes por las balas asesinas de este grupo residual. No les basta con eso, si no que ahora obligan a la gente a marchar en algunos municipios del departamento, según ellos por la paz cuando en el fondo lo que buscan es ejercer presión sobre el Gobierno Nacional para que liberen a su cabecilla detenido en Bogotá el pasado 12 de febrero. No es con amenazas como se Construye la paz”, advirtieron en un comunicado.
Los asistentes salieron a las calles de los municipios de Leguizamo, Puerto Asís, Puerto Garzón y Valle Del Guamuez para respaldar el proceso de paz con el grupo de ‘Walter Mendoza’, pero incluso en la seccional de la Fiscalía en Putumayo señalaron que los asistentes fueron presionados por el grupo armado organizado, indicaron en Rtvc.
Entre tanto en la emisora Caracol Radio dieron cuenta de que efectivamente algunos de los asistentes arengaron por la libertad del jefe insurgente de ese grupo que recientemente se fraccionó del que fundó Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez.
Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano reafirma su compromiso con el proceso de paz pese a la aprehensión de alias ‘Araña’

La reciente detención de Geovany Andrés Rojas, conocido como alias ‘Araña’, ha generado tensiones en el marco del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
A pesar de este incidente, el máximo jefe de la organización insurgente, José Vicente Lesmes, alias Walter Mendoza, aseguró que la agrupación continuará participando en las negociaciones de paz. El anuncio fue realizado a través de un video difundido en redes sociales, en el que el jefe guerrillero reiteró su compromiso con la búsqueda de una paz con justicia social.
En su declaración, ‘Walter Mendoza’ enfatizó que las conversaciones con el Gobierno deben mantenerse activas y desarrollarse en los territorios, involucrando a las comunidades afectadas por el conflicto.
“El balón está en cancha del Gobierno”, afirmó el insurgente, dejando claro que la responsabilidad de avanzar en el proceso recae ahora en las autoridades nacionales.
Sin embargo, el dirigente también expresó su descontento por la captura de alias ‘Araña’, calificándola como una violación a los acuerdos alcanzados en el marco de la política de “paz total” promovida por el presidente Gustavo Petro.
“Tiene suspendida la orden de captura, acto proferido por la Fiscalía Nacional de Colombia en el marco de la paz total completa para todos los colombianos. Luz Adriana Garzón Camargo, fiscal General de la Nación y la señora ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, sus declaraciones son sumisas cuando dicen que hay compromiso internacionales que cumplir una vez más, poniendo en tela de juicio nuestra soberanía y dignidad ¡Qué bajeza!“, insistió.
Más Noticias
Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro
Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti
Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Carlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional y se posesionará ante la Sala Plena, pese a demanda que busca tumbar su elección
El nuevo integrante del alto tribunal participará en la crucial votación sobre la reforma pensional y asumirá la supervisión de temas clave en salud y derechos de la niñez wayuu en La Guajira

Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores
La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada
El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años
