La noche del martes 18 de febrero estuvo marcada por hechos de vandalismo en la vía Villavicencio - Bogotá tras el partido entre Deportivo Cali y Llaneros Fútbol Club en el estadio Bello Horizonte de la capital del Meta.
El incidente generó el cierre temporal de la carretera que conecta a los Llanos Orientales con Bogotá, afectando la movilidad en uno de los corredores viales más importantes del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Luego del compromiso en el que el Deportivo Cali se impuso por la mínima diferencia con gol de Javier Reina, se reportaron disturbios protagonizados por algunos aficionados del equipo visitante.
Según versiones recogidas por el periodista independiente Steven Liévano, seguidores del conjunto vallecaucano presuntamente intentaron robar a ciudadanos y vandalizar la vía.
Durante los desmanes, un joven resultó herido con arma blanca y fue trasladado de urgencia al Hospital de Villavicencio, donde recibe atención médica. Las autoridades no han revelado su identidad ni el estado actual de su salud.
Cierre vial y operativos de seguridad
En respuesta a la situación, Coviandina, la concesionaria encargada de la vía al Llano, anunció el cierre total del corredor vial en el kilómetro 85, sector Llano Lindo. La medida se tomó con el fin de evitar mayores incidentes y garantizar la seguridad de los viajeros.

El cierre duró varios minutos mientras la Policía y otras autoridades lograban restablecer el orden público. Según los reportes, se realizaron requisas a los hinchas y se incautaron varias armas blancas, aunque hasta el momento no se ha confirmado si hubo capturas relacionadas con los hechos de violencia.
Antes de las 10:00 de la noche, las autoridades lograron restablecer la movilidad en la vía, permitiendo el paso de vehículos y garantizando la seguridad de los usuarios de este corredor vial. Sin embargo, las investigaciones continúan para esclarecer los responsables de los desmanes.
Este no es el primer episodio de violencia protagonizado por seguidores del Deportivo Cali. De acuerdo con Blu Radio, en 2023, varios de sus hinchas estuvieron involucrados en disturbios en el estadio de Palmira, lo que llevó a sanciones para los hinchas y restricciones en el ingreso de público en algunos encuentros.

Los incidentes de violencia en el fútbol colombiano continúan siendo un problema recurrente, con hechos similares registrados en diversas ciudades del país. Las autoridades y los clubes han implementado estrategias para prevenir estas situaciones, como el aumento de controles de seguridad y restricciones. También programas de convivencia de el fútbol en paz dentro y fuera de las canchas para las barras organizadas difundan el mensaje durante estos encuentros, pero los hechos recientes muestran que el problema persiste.
Las autoridades locales han condenado los actos de vandalismo y anunciaron que se adelantarán investigaciones para identificar a los responsables. Además, la Policía Nacional reforzará las medidas de seguridad en futuros encuentros deportivos en Villavicencio para evitar que estos hechos se repitan.

El cierre temporal de la vía al Llano generó congestión vehicular y afectó a cientos de viajeros que transitaban por la ruta en la noche del martes. Transportadores y conductores han manifestado su preocupación por la reiteración de este tipo de hechos, que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y afectan la movilidad en una vía clave para la economía del país.
Las autoridades han reiterado el llamado a la convivencia y al respeto en los eventos deportivos, recordando que el fútbol debe ser un espacio de integración y no de violencia. Mientras se avanza en las investigaciones, se espera que los responsables sean aprehendidos y judicializados, además que se refuercen las medidas de seguridad para evitar nuevos hechos de vandalismo en el futuro.
Más Noticias
Daniel Arenas reapareció después de meses de ausencia en las redes sociales: sigue cercano a su casa televisiva
Los seguidores del presentador y actor se preguntan si este encuentro con una figura importante del canal en el que trabajó es un espaldarazo para su regreso a la televisión

Preocupación en la Andi por posibles efectos inflacionarios del reciente acuerdo con el sector arrocero
Si bien el gremio valoró positivamente la gestión del Ministerio de Agricultura para abrir espacios de diálogo y lograr consensos con los arroceros, llamó la atención sobre los riesgos de la aplicación de lo acordado

Habrá nueva ruta de transporte entre Soacha y Chía sin atravesar los trancones de Bogotá: así funcionará el nuevo servicio
El nuevo servicio contará con paradas estratégicas en municipios de la Sabana de Bogotá, pero no ingresará a la capital, y se planean otras rutas que conecte a Soacha con el resto del departamento

El senador Jota Pe Hernández criticó a Gustavo Petro por publicación sobre mejoramiento de vivienda rural en La Guajira: “logró que pasáramos de tenerle rabia a tenerle lástima”
El senador cuestionó la estrategia del presidente para optimizar viviendas en La Guajira, criticando las imágenes del proyecto difundidas por el mandatario

Se revelaron los tiempos del alcalde Carlos Fernando Galán en la Media Maratón de Bogotá
El mandatario se inscribió en la categoría de los 10 km, en la que se habría destacado entre los demás competidores
