Una motociclista sufrió un accidente de tránsito en el barrio Guacamayas, ubicado en la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá, donde un vehículo particular la embistió mientras cruzaba una intersección. El conductor del vehículo no se detuvo a auxiliar a la víctima y huyó del lugar, dejando a la mujer gravemente herida en el suelo. La familia de la afectada solicitó a las autoridades identificar al responsable y garantizar que enfrente las consecuencias legales correspondientes.
El accidente ocurrió cuando la motociclista se dirigía a su lugar de trabajo. De acuerdo con el testimonio de la hija de la víctima, los semáforos de la intersección donde ocurrió el choque no estaban funcionando en ese momento, lo que habría contribuido al siniestro. La mujer sufrió fracturas graves en su pierna izquierda, específicamente en el fémur y la tibia, según confirmaron los médicos que la atendieron tras el incidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El accidente quedó registrado en un video que muestra el momento en que la motociclista es atropellada por un vehículo que circulaba en dirección norte-sur. Tras el impacto, el conductor del carro aceleró y abandonó el lugar sin prestar ayuda. Otro vehículo que presenció el hecho intentó seguir al responsable, pero no logró alcanzarlo, según detalló CityTV .

La única persona que se detuvo para socorrer a la víctima fue otro motociclista que transitaba por la zona. Este testigo alertó a los servicios de emergencia y contactó a los familiares de la mujer herida. La hija de la afectada relató que, al enterarse del accidente, pudo llegar rápidamente al lugar debido a que vive cerca de la intersección donde ocurrió el choque.
Los paramédicos llegaron al lugar pocos minutos después de ser alertados y trasladaron a la motociclista a un centro asistencial. Allí, los médicos realizaron exámenes que confirmaron la gravedad de las lesiones. La mujer sufrió fracturas en dos huesos principales de su pierna izquierda. Estas lesiones requerirán un tratamiento médico prolongado y podrían tener un impacto significativo en su calidad de vida y en su capacidad para trabajar.
La familia de la motociclista hizo un llamado a las autoridades para que identifiquen al conductor responsable y lo obliguen a responder por los daños causados. Según declaraciones de la hija de la víctima, este tipo de incidentes no solo afecta a la persona lesionada, sino también a su entorno familiar, que ahora enfrenta una situación difícil tanto emocional como económicamente.

“Esto le puede pasar a otra persona, así como él lo hizo con ella. Lo ideal es que se pueda responder porque esto ha afectado muchísimo tanto a ella como a mi familia”, expresó la hija de la afectada, según consignó el medio citado. Además, los familiares insistieron en la importancia de que se tomen medidas para evitar que situaciones similares se repitan, especialmente en intersecciones donde los semáforos no funcionan correctamente.
Esto es lo que debe hacer en caso de un accidente con un ‘carro fantasma’
De acuerdo con información publicada por el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Via, estos accidentes representan un 47% del total de los siniestros viales en el país, lo que evidencia una problemática estructural relacionada con la evasión del Soat y el uso de documentos falsificados. Además, los llamados ‘carros fantasma’, vehículos que huyen del lugar del accidente o que no pueden ser identificados, contribuyen al incremento de los gastos públicos destinados a la atención médica y a la compensación de las víctimas.

Ante esta situación, expertos en seguridad vial y derecho enfatizaron la importancia de actuar de manera inmediata y adecuada en caso de verse involucrado en un accidente con un vehículo sin Soat o que se dé a la fuga. Laura López, magíster en derecho público de la Universidad Manuela Beltrán, explicó en declaraciones a La FM que lo primero que debe hacerse es contactar a las líneas de emergencia, como la línea 123, para garantizar la atención médica oportuna.
López destacó que la responsabilidad de la atención inicial, hospitalización, medicación y otros servicios médicos recae en las Entidades Promotoras de Salud (EPS), incluso en casos donde el vehículo implicado no cuente con el Soat o no pueda ser identificado. Además, las EPS también cubren terapias físicas y mentales, indemnizaciones por fallecimiento y gastos funerarios relacionados con estos accidentes.
La especialista subrayó la importancia de denunciar estos incidentes ante las autoridades competentes, ya que la falta de denuncia puede dificultar el acceso a los servicios de salud y la posterior investigación de los hechos.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril
Infobae Colombia trae toda la información sobre el último sorteo del premio mayor de 15 mil millones de pesos

Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Liverpool vs. West Ham United - EN VIVO: Luis Díaz, titular en el partido de la fecha 32 de la Premier League con los ‘Reds’
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división

Alias Douglas, líder de la Oficina de Envigado, fue reconocido como vocero de paz por el Gobierno Petro: esta es la razón
Aunque cumple una pena de 30 años de prisión, el Gobierno Petro autoriza su participación en los espacios de conversación de paz con los grupos delincuenciales de Medellín y el Valle de Aburrá

Efemérides del 13 de abril: un día como hoy nació Carles Puyol y murió Eduardo Galeano
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día
