
Sandra Ramírez llegó al Senado de la República el 20 de julio de 2018, luego del Acuerdo de Paz firmado en 2016 que permitió a los firmantes del mismo a hacer parte de un partido político. Comunes fue el grupo que crearon los exguerrilleros de las Farc y, de entrada ,hicieron oposición al entonces presidente Iván Duque.
En la página web de Congreso Visible se publicó que, a los 17 años de edad, se unió a la guerrilla y que viene de una familia santandereana que se dedicaba al cultivo de caña, café y cacao. Militando para el grupo armado ilegal se formó como enfermera e hizo parte del equipo negociador de las Farc en los diálogos de La Habana con el entonces gobierno de Juan Manuel Santos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La hoy senadora apoya al actual presidente Gustavo Petro en las iniciativas legislativas y propuestas de reformas y critica con dureza a la oposición. Por medio de las redes sociales, Ramírez comparte opiniones sobre la coyuntura política del país y las propias acciones en el territorio nacional en la función que tiene como senadora.

En la tarde del 17 de febrero de 2025, la congresista hizo una publicación en la que criticó a la derecha colombiana por hacer política en un año preelectoral. Afirmó que algunos de los servidores públicos y precandidatos presidenciales solo busca engañar a los colombianos humildes y solo los visitan cuando necesitan los votos.
Por medio de su cuenta de X, escribió que, en 2025, los políticos tomaron la misma actitud de cada cuatro años con el fin de captar votos para las elecciones: “¿Qué tiene en común la derecha? ¡Correcto! Que en pleno año preelectoral se acuerdan de la gente, se vuelven ‘humildes’ y comen junto a la gente. Cada 4 años buscan al pueblo para el voto y con seguridad después ni se acuerdan de ellos".
Posteriormente, la hoy senadora afirmó que aguarda porque ningún colombiano crea en las acciones de la derecha: “¡Ojalá NADIE caiga en estas trampas! (sic)“.

Sin embargo, en esta ocasión, la publicación tuvo una respuesta bastante llamativa. Se la dio la periodista María Andrea Nieto, que por medio de la red social mencionada atacó a la viuda de Pedro Antonio Marín más conocido como alias Manuel Marulanda Vélez.
Le recordó a la militante del partido Comunes que también hace campaña desde hace unos meses con visitas a diferentes regiones del país “posando como una experta de la paz”. También le reiteró que fue pareja de alias Manuel Marulanda Vélez, al afirmar que es el peor asesino en la historia del país: “¿Usted no estaba de ‘gira’ por las regiones hace unos meses mientras hacía campaña para su “nominación” por el “partido” Comunes? O sea, ¿Ud si puede irse a las regiones a posar de experta en “paz” aún cuando fue “cómplice de vida” del peor asesino de Colombia? (sic)“.

Ante el comentario de la periodista, la senadora Ramírez le recomendó que debe aprender a investigar mejor antes de “hacer el ridículo” y le recordó que en la actualidad es asesora de campaña: “Investigue primero antes de hacer el ridículo, ese que acostumbra a hacer a diario, señora asesora de campaña”.
En la respuesta de la firmante de paz, Ramírez estableció que ella viaja de manera continua a diferentes partes de Colombia con el fin de ayudar a crecer a Colombia y que ella así lo hace desde 2018, cuando asumió como senadora de la República: “La invito a que revise mis redes sociales desde el año 2018 y dígame si en este tiempo no he estado en los territorios cada 8 o 15 días”.
Luego, aprovechó para lanzar una nueva pulla a la derecha, al repetir que sus acciones con la población solo se repiten cada cuatro años: “Yo sí he trabajado estos largos seis años que llevo en el Congreso, no como otros oligarcas que se acuerdan de la gente cada cuatro años”.
Finalmente, reafirmó que ella no está interesada en hacer campaña: “He recorrido el territorio y no para hacer campaña, si no para lograr encontrar soluciones a tantas problemáticas de la gente”.
Más Noticias
Tomás Uribe Moreno lanzó pulla a Iván Cepeda: “Las Farc tienen la costumbre de llamar ‘derecha’ a todo lo que se atraviese al narco socialismo”
El pronunciamiento del hijo del expresidente Uribe se da por las declaraciones del precandidato presidencial del Pacto Histórico, quien afirmó que la derecha quiere obstruir el proceso democrático de ese partido

Capturan en Tuluá a cabecillas de ‘Los Duvalier’ buscados en 196 países por “gota a gota” y lavado de dinero
Luis Gerardo Espinosa González y Katherine Gómez Osorio fueron detenidos por reclutar víctimas con falsas ofertas laborales y obligarlas a realizar cobros extorsivos y lavado de activos en Guatemala

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel

Procuraduría inspecciona la ANT por contrato de $29.000 millones y posibles irregularidades
El órgano de control revisa un contrato firmado por la Agencia Nacional de Tierras con la empresa Puerta de Oro para la organización de eventos

Alarman denuncias de reclutamiento infantil en el Magdalena Medio y el sur de Bolívar
Autoridades nacionales y regionales alertaron sobre el uso de menores por grupos armados en el Magdalena Medio. La Cipruna sesionó en Barrancabermeja para definir acciones de prevención
