Qué pasará con el bono de $230.0000 anunciado para millones de adultos mayores si se cae la reforma de Petro

Catherine Juvinao, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, advirtió que “no le dejaron plata a la renta básica”

Guardar
Alrededor de tres millones de
Alrededor de tres millones de adultos mayores recibirían el bono pensional propuesto en la reforma del Gobierno Petro - crédito Prosperidad Social

El futuro de la reforma pensional, una de las iniciativas sociales más ambiciosas del Gobierno de Gustavo Petro, podría estar en peligro tras la presentación de una ponencia en la Corte Constitucional que cuestiona la validez del proceso legislativo que permitió la aprobación. El magistrado Jorge Enrique Ibáñez radicó un proyecto de fallo en el que se solicita declarar la inexequibilidad de la norma debido a presuntos vicios de forma en su trámite en el Congreso de la República.

El documento fue presentado el viernes 14 de febrero de 2025 bajo estrictas medidas de seguridad para evitar filtraciones. En su contenido, de acuerdo con Cambio, el magistrado argumenta que la reforma presenta irregularidades en el procedimiento legislativo, específicamente en el cuarto debate llevado a cabo en la Cámara de Representantes. Y es que este debate no incluyó una deliberación sustancial, sino que el texto aprobado por el Senado fue avalado de manera expedita, sin un análisis profundo ni discusión suficiente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El punto central del cuestionamiento radica en el trámite que tuvo lugar el 14 de junio de 2024. En esa fecha, a las 5:21 p. m., el secretario de la Cámara de Representantes leyó una proposición firmada por varios congresistas en la que se solicitó aprobar el texto definitivo que avaló el Senado. Según la proposición, el contenido ya había sido debatido y estaba disponible en la Gaceta 497 del Congreso, lo que justificaba la ausencia de una discusión adicional.

Sin embargo, el magistrado Ibáñez consideró que este procedimiento vulneró los principios de deliberación y análisis que deben regir el trámite legislativo. La ponencia sostiene que esta falta de debate afecta la integridad del articulado de la reforma, lo que justificaría su declaración de inexequibilidad.

Catherine Juvinao, representante a la
Catherine Juvinao, representante a la Cámara, aseguró que no le dejaron plata a la renta básica de los adultos mayores - crédito @CathyJuvinao/X

Ante la situación, la representante a la Cámara Catherine Juvinao, del Partido Alianza Verde, despejó una duda que cayó sobre millones de colombianos. Esto, teniendo en cuenta el beneficio que representa para muchos adultos mayores el denominado bono pensional, una renta básica de $230.000 para personas que no alcanzaron a pensionarse y que está incluido en la reforma, pero que la congresista blindó con un proyecto de ley que ya surtió trámite en el Congreso de la República.

Por medio de X, y con dos spoilers, la funcionaria informó que, en primer lugar, la renta básica de $230.000 para adultos mayores no depende de la reforma pensional, debido a que el programa existe desde gobiernos pasados. Aclaró que “Petro busca aumentar la mesada”.

En segundo lugar, advirtió que, aunque Petro busca aumentar la mesada, no incluyó estos recursos en el presupuesto de 2025.

“Mejor dicho: no le dejaron plata a la renta básica para adultos mayores, con o sin reforma. No se dejen meter los dedos a la boca”, puntualizó Juvinao en la red social.

Con la renta básica se
Con la renta básica se busca sacar de la pobreza extrema a millones de adultos mayores - crédito Leonardo Muñoz/EFE

Congreso aseguró renta básica

Anteriormente, el 19 de marzo de 2024, Juvinao resaltó que en la Cámara de Representantes se aprobó en segundo debate el proyecto que crea el programa de renta básica al adulto mayor, acogiendo el pilar solidario propuesto en la reforma pensional y que ya cuenta con aval fiscal. Este, se presentó, precisamente, por el riesgo que corre la iniciativa de Petro de hundirse.

“Así, independiente de si la reforma pensional se aprueba o no, el Congreso está asegurando vía ley la materialización de la propuesta del Gobierno que, por supuesto, compartimos todos los partidos”, aseguró la congresista en ese momento.

De igual forma, explicó que con la iniciativa los adultos mayores en condiciones vulnerables recibirán una especie de subsidio mensual, de más o menos de $230.000, que es prácticamente lo mismo que anunció Petro con el bono pensional a partir de junio de 2024.

Catherine Juvinao, representante a la Cámara, anunció que la Cámara de Representantes aprobó el programa de renta básica al adulto mayor, con el que se entregarían $223.000 a adultos mayores que están en condiciones vulnerables - crédito @Cathy_Juvinao/X

Subsidio insuficiente

“Hoy hay un subsidio que es de $80.000, pero por supuesto es insuficiente, una de las propuestas banderas de este Gobierno es ese programa. ¿Cuál es el problema? que la reforma pensional está embolatada y se puede hundir en cualquier momento”, insistió la congresista en un video.

Explicó que, ante el posible hundimiento del a reforma, lo que se hizo en la Cámara de Representantes es también tramitar una ley para crear el mismo programa de renta básica, así que vía proposición se recogió el pilar solidario, tal cual como se propone en la reforma pensional, que ya tiene aval fiscal, que ya tiene todos los avales del Gobierno, y se incorporó en este proyecto que se tramita de forma paralela.

Más Noticias

Gustavo Petro calificó de “ignorante” a Fico Gutiérrez, por criticar la propuesta de importar gas por cables desde Panamá: “Le aconsejaría leer un poco más”

A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que lo único que haría con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, es que “le aconsejaría leer un poco más”

Gustavo Petro calificó de “ignorante”

Terna de Gustavo Petro para la Corte Constitucional no cumple con la paridad de género, aseguró la Defesora del Pueblo

La ausencia de equidad de género en la propuesta del presidente colombiano encendió críticas, especialmente de la defensora del Pueblo, quien cuestionó el incumplimiento de normativas recientes

Terna de Gustavo Petro para

Ministerio de Salud prepara nuevo decreto para agilizar la apertura y el traslado de farmacias en todo el país: buscan mejorar el acceso de los pacientes a medicamentos

En un borrador de decreto, la entidad tiene como objetivo asegurar una distribución más justa de los servicios farmacéuticos en el país, regulando la autorización para la apertura y traslado de establecimientos minoristas de medicamentos, como farmacias y droguerías

Ministerio de Salud prepara nuevo

Estos son los lugares más visitados en Semana Santa en Colombia durante 2025, según Google Maps

Algunos residentes en el país aprovechan este periodo de reflexión para vacacionar, y gracias a sus calificaciones se conocieron algunos de los destinos con más afluencia de visitantes en una de las temporadas que más mueve la economía por el turismo en el país

Estos son los lugares más

En video quedó pelea de dos mujeres hinchas de Millonarios en el clásico ante Atlético Nacional: una le escupió en la cara a la otra

En las imágenes se puede ver cómo ellas dos se enfrentaban verbalmente en medio de decenas de aficionados. Sin embargo, los ánimos empezaron a caldearse, y las agresiones pasaron de ser solo verbales a físicas

Infobae
MÁS NOTICIAS