
Germán Vargas Lleras, exvicepresidente y líder del partido Cambio Radical, lanzó una contundente crítica hacia el presidente Gustavo Petro, que había expresado públicamente su preocupación por lo que considera una “hostilidad generalizada de los medios de comunicación” hacia su Gobierno.
Según Petro, esta hostilidad no solo era una preocupación reciente, sino que se había intensificado comparado con su gestión como alcalde de Bogotá. En un extenso mensaje en la red social de X, el presidente señaló que los medios de comunicación en Colombia están bajo el control de los sectores más ricos del país, que no están dispuestos a aceptar las reformas que su administración está impulsando, dado que las mismas afectan los intereses de grandes capitales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ante estos señalamientos, Vargas Lleras no dudó en responder, utilizando la misma red social para hacer frente a las acusaciones de Petro. En su mensaje, el exvicepresidente señaló que el presidente, en lugar de abordar la situación del país de manera efectiva, se limitaba a “victimizarse y culpar a los demás” por las dificultades que enfrenta su Gobierno. El político criticó la postura del mandatario, señalando que la culpa no recaía en los medios ni en el sistema económico, sino en la gestión del propio mandatario.

“@petrogustavo, su discurso de siempre: victimizarse y culpar a los demás. Ataca a los medios porque no le sirven de caja de resonancia, pero cuando le convenía, bien que los usó. Lo cierto es que su gobierno no entrega resultados y la culpa no es del Congreso ni del neoliberalismo. El problema no es el modelo económico, sino su falta de gestión. Sus reformas no avanzan porque están mal diseñadas y generan incertidumbre. Gobernar no es hacer campaña permanente ni amenazar con revoluciones. Es ejecutar y dar resultados. Menos discursos, más soluciones”, expresó Vargas Lleras su cuenta en X.
El intercambio de palabras entre ambos líderes políticos pone en evidencia la creciente tensión entre el Gobierno de Petro y la oposición, especialmente en relación con las reformas sociales que el mandatario propuso. Petro, en su mensaje de 17 párrafos, detalló cómo considera que las políticas neoliberales de los últimos años generaron una desigualdad social en Colombia, bajo el argumento de que es necesario cambiar el modelo económico para evitar la “muerte” que, según él, traerá el continuar con el actual sistema.

El presidente también defendió su enfoque al señalar que las reformas que propone en sectores como salud, pensiones y trabajo son esenciales para solucionar problemas estructurales en el país. No obstante, denunció que el Congreso, en su mayoría, mostró resistencia a aprobar estas reformas, lo cual, según el mandatario, responde a la influencia de los intereses económicos tradicionales que han estado ligados al modelo neoliberal.
“Al convertir el estado y el poder público en otra instancia del mercado, lo que ha disparado es un régimen de corrupción en Colombia que solo se removerá con una revolución popular, y estoy presto a participar en ella para hacer realidad la constitución de Colombia”, escribió el jefe de Estado.

Desde la perspectiva de Vargas Lleras, el rechazo de estas reformas no se debe a una conspiración de los medios ni a una conspiración del neoliberalismo, sino a una serie de fallos de gestión dentro de la propia administración gubernamental. De acuerdo con el exvicepresidente, la falta de avances significativos en las propuestas de Petro refleja una falta de capacidad para diseñar e implementar políticas eficaces.
En lugar de asumir su responsabilidad en los retrasos, Petro, según Vargas Lleras, opta por culpar a factores externos, como los medios y el Congreso, sin hacer un análisis profundo sobre la eficacia de sus propias propuestas.
El directivo de Cambio Radical también criticó la constante campaña mediática que, según él, el presidente mantiene, a pesar de estar en el poder. Para el exvicepresidente, una de las claves para gobernar es dejar de lado las campañas electorales permanentes y centrarse en ejecutar políticas públicas que generen resultados tangibles.
Más Noticias
Alerta en Bogotá por fraude a beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado: adultos mayores los más afectados
Entidades oficiales advierten sobre modalidades de estafa que buscan aprovecharse de la confianza de quienes reciben ayudas económicas mensuales en la ciudad

La historia de la banda extorsiva que cayó por pedir un pollo asado: estaban alojados un hostal que alquilaron en Caldas
Los miembros del grupo delincuencial estuvieron vinculados al secuestro de un conductor de plataformas: así fue el insólito operativo en el que fueron desmantelados

Gustavo Bolívar habría arremetido en sus pullas a Daniel Quintero: “A mí no me enseñaron que la basura se metía debajo de la alfombra”
El exprecandidato presidencial del Pacto Histórico, en sus redes sociales, publicó un video que parece tener como destinatario al acusado exalcalde de Medellín, uno de los tres aspirantes de la coalición de Gobierno en la consulta interpartidista del 26 de octubre

Así quedó la selección Colombia en el Ranking FIFA tras la victoria contra México: se acercó a ser cabeza de grupo en el Mundial
La Tricolor clasificó a la Copa del Mundo del 2026 tras terminar en el tercer lugar de la Eliminatoria Sudamericana y aguarda por el sorteo del 5 de diciembre

Bus de la agrupación de Samuel Morales, hijo de Kaleth Morales, sufrió aparatoso accidente de tránsito
El joven artista ya emitió un comunicado sobre lo ocurrido en las carreteras de Colombia
