
En medio de la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director general de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana Beltrán, el presidente Gustavo Petro alertó sobre la supuesta adquisición de misiles por parte de narcotraficantes con la presunta intención de atentar contra el avión presidencial; declaración que encendió las alarmas dentro de las autoridades de seguridad del Estado.
Durante su intervención en la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander, en Bogotá, el mandatario afirmó que “sabemos quiénes son” los responsables de la adquisición de estos misiles y enfatizó que la Policía Nacional, bajo el liderazgo del general Triana, tendría la responsabilidad de desmantelar este tipo de amenazas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“General Triana, eso es lo que usted tiene que romper. Yo sé que asusta. Usted sabe que a mí me quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí. No uno, sino dos misiles”, afirmó Petro.
Ante la gravedad de estas declaraciones, el general de la Policía Nacional aseguró que la institución cuenta con la capacidad para adelantar las investigaciones necesarias con el fin de identificar a los responsables, según dio a conocer a varios medios de comunicación a la salida de su posesión: “Toda la capacidad de la Policía Nacional para eh recolectar elementos de información sobre el particular, eh individualizar, identificar las personas eh que se manifiestan sobre el particular y la idea es iniciar el trabajo de la Policía Nacional de forma contundente frente a todos estos temas en particular que han se han manifestado”.
El alto oficial también enfatizó que la institución está comprometida con el desarrollo de estrategias de inteligencia y contrainteligencia para esclarecer esta situación: “Inicialmente, son realidades que se han evidenciado. La mafia a partir del contrabando es un cáncer que atormenta al país. Las investigaciones las está adelantando la Fiscalía General de la Nación y lo que vamos a hacer desde la Policía es toda la capacidad de la investigación criminal, toda la capacidad de la inteligencia y, por supuesto, la contrainteligencia”.
La información dada a conocer por el mandatario generó inquietud en los sectores de seguridad y defensa, debido a las implicaciones que tendría la presencia de este tipo de armamento en manos de organizaciones criminales. Si bien no se han ofrecido detalles específicos sobre el origen de los misiles ni la ubicación exacta de los mismos, la Fiscalía y la Policía intensificaron las labores de recolección de información para determinar la veracidad de la denuncia, de acuerdo con el alto mando.

El general Triana también se refirió a la importancia de fortalecer los mecanismos de inteligencia y contrainteligencia dentro de la institución policial: “La inteligencia juega un papel importante, al igual que la inteligencia de la unión. Por supuesto, como lo he dicho en diferentes escenarios, si hay policías que estén por fuera de la norma y no actúen de forma correcta, muy seguramente no deben estar en la institución. Vamos a realizar una revisión profunda. Lo que sí puedo asegurar es que hay investigaciones muy sólidas y avances significativos, los cuales están coordinados con la Fiscalía. En cuanto a posibles cambios drásticos en la Policía, serán evaluados según los resultados de estas investigaciones”.
El alto mando se refirió a las investigaciones dentro de la institución que ahora lidera, luego de varios señalamientos contra Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, un contrabandista colombiano con más de 30 años de actividad ilegal. A lo largo de su trayectoria, construyó una red de contrabando en sectores como licores, calzado y cigarrillos, infiltrándose en instituciones clave como la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Dian, con la colaboración de funcionarios corruptos.

Además, este mismo personaje está vinculado a un escándalo político tras intentar donar una suma significativa de dinero a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, lo que provocó controversia y ha puesto en evidencia sus conexiones con altas esferas del poder, de allí que las misiones del general Triana crecen debido al poco tiempo que queda de este periodo de Gobierno nacional.
Más Noticias
Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 8 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 8 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Cartagena de Indias este 8 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: temperatura y probabilidad de lluvia para este 8 de julio
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 8 de julio
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
