Fuerte discusión por una carrera de taxi en Cartagena: ¿cobros excesivos o pasajeros aprovechados?

La denuncia fue publicada a través de las redes sociales, donde los usuarios no se ponen de acuerdo ante lo sucedido, pero exigen mayores regulaciones

Guardar
El hecho desató una discusión, pues muchos afirman que la tarifa fue justa y otros están en desacuerdo - crédito Denuncias Cartagena / Facebook

Un desacuerdo sobre el pago de una tarifa de taxi en Cartagena terminó en un enfrentamiento verbal entre el conductor del vehículo y dos pasajeras. Así se puede apreciar en los videos difundidos en las redes sociales en los que se puede apreciar la acalorada pelea entre las mujeres, que habían abordado el taxi en Playa Blanca, y el conductor, pues según las versiones publicadas en las plataformas digitales, ellas no cumplieron con el monto previamente acordado para el trayecto hacia la terminal de transportes de la ciudad.

De acuerdo con el relato, las pasajeras y el conductor habían establecido un precio de $100.000 para el recorrido. Sin embargo, al llegar a su destino, las mujeres entregaron únicamente $80.000, lo que desató una discusión entre ambas partes. El conductor, visiblemente molesto, expresó su inconformidad por lo que consideró un incumplimiento del acuerdo inicial, mientras las pasajeras se negaron a completar el pago.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El altercado se dio en el momento en el que finalizaron el trayecto, escaló rápidamente cuando el conductor intentó resolver la situación, pues el hombre insistió en que las pasajeras debían completar el monto completo de la tarifa acordada, pero a pesar de sus esfuerzos las mujeres siguieron con su postura y se negaron enfáticamente en entregar el dinero, por lo que el enfrentamiento terminó sin que el conductor recibiera el pago total.

Este tipo de hechos demuestra que las tensiones en el sector del transporte público, especialmente en destinos turísticos como Cartagena, continúa siendo parte de la cotidianidad de los ciudadanos, teniendo en cuenta que los acuerdos verbales no pueden llegar a cumplirse, como ocurrió en este caso. Aunque no se reportaron agresiones físicas, se reitera la importancia de establecer claridad en los términos de los servicios para evitar conflictos.

Las pasajeras decidieron no cancelar
Las pasajeras decidieron no cancelar el costo de la carrera - crédito Freepik

Cabe mencionar que, Playa Blanca es uno de los destinos turísticos más populares de Cartagena y es frecuentado tanto por locales como por visitantes internacionales. Debido a su ubicación, los trayectos hacia y desde este lugar suelen implicar tarifas más altas que las habituales en la ciudad, así que los acuerdos previos entre conductores y pasajeros son una práctica común, pero también pueden dar lugar a malentendidos o disputas, como ocurrió en este caso.

Ante esta situación, los internautas dejaron una gran cantidad e reacciones en los videos que se difundieron a través de las plataformas digitales y algunos de los más populares son: “Eso es un atrevimiento de tomar un servicio y después no querer pagar. Que vaina vale, ay Dios qué vamos a hacer”, “Por eso es mejor arreglar antes de arrancar” y “Ese es un buen precio”.

La discusión continúa encendida en las redes sociales, donde los medios que han compartido la noticia piden respeto por el trabajo de los taxistas, uno de ellos es Denuncias Cartagena, que indicó lo siguiente: “Las personas que ofrecen el servicio de transporte, ya sea taxi o Indriver, están gastando gasolina y su tiempo para que este tipo de situaciones se presenten y no les quieran pagar sus servicios”.

Asimismo, se indicó: “Hay que ser conscientes y tener empatía con la gente , todo el mundo anda en modo ganar dinero para llevar de comer a su casa”. Pese a la polémica generada, hasta el momento no se han dado a conocer declaraciones oficiales por parte de las autoridades locales o gremios de transporte.

Entre tanto, los usuarios plantean que este tipo de situaciones podría abordarse mediante la implementación de medidas que garanticen mayor transparencia en las tarifas. Por ejemplo, el uso de taxímetros o aplicaciones móviles que calculen automáticamente el costo del trayecto.

Los ciudadanos pueden calcular su
Los ciudadanos pueden calcular su tarifa mediante apps para evitar esta situación - crédito Simon Dawson/REUTERS

Cartagena, como uno de los principales destinos turísticos de Colombia, depende en gran medida de la calidad de los servicios que ofrece a sus visitantes, por lo que este tipo de hechos continúan generando percepciones negativas sobre la ciudad y su infraestructura de transporte.

Más Noticias

En pleno Jueves Santo, se dañó de una tubería en Cartagena que deja sin agua al 25 % de la ciudad

Aguas de Cartagena informó que se encuentra en el barrio Henequén para la reparación de un tubo sufrió una rotura. La reparación podría tardar hasta seis horas

En pleno Jueves Santo, se

Esta es la nueva pareja de Mónica Jaramillo: la presentó públicamente con un romántico video

La presentadora compartió una publicación en la que oficialmente le mostró el rostro a su novio y le dedicó unas emotivas palabras junto a una canción de amor

Esta es la nueva pareja

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, y recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

Migrante rusa que estuvo en panadería de Bogotá la describió como “el cielo del pan”

Panes colombianos han sido mundialmente reconocidos, como es el caso del pandebono que, en 2023 y en 2024 fue catalogado el mejor pan en el mundo por la guía Taste Atlas

Migrante rusa que estuvo en

Familia de Fabio Ochoa Vásquez, exnarco y socio de Pablo Escobar, inmersa en pleito judicial por 500 mil millones: incluye un islote paradisíaco en Barú

Por un megaproceso de extinción de dominio que incluye un paradisíaco islote en Barú donde funciona un hotel que sigue dejando ganancias durante Semana Santa, se conoció que una familia de nativos está en pugna por recuperar los terrenos que habrían sido adquiridos de manera irregular, según el abogado Luis Alfonso Barrios

Familia de Fabio Ochoa Vásquez,
MÁS NOTICIAS