
Los habitantes de Boitá, en la localidad de Kennedy enfrentan una ola de inseguridad que los tiene preocupados. Según reportó Citytv, los robos en esta zona afectan tanto a menores de edad como a adultos mayores, pues a los criminales no les importa atacar a los ciudadanos. En el caso más reciente, una joven estudiante fue víctima de un violento ataque en la calle 43 Sur con carrera 72k, donde un delincuente en motocicleta le arrebato su teléfono móvil a la menor que intentó no soltarlo por lo que fue arrastrada varios metros.
Testigos del hecho relataron al medio local que los delincuentes aprovecharon un momento de descuido de la víctima para actuar. Diego Londoño, que presenció el robo, explicó al noticiero que el delincuente huyó rápidamente tras cometer el delito: “Estábamos aquí, cuando sentimos la gritería y salimos, y las dos motos ya habían robado a la niña”, afirmó, asegurando que el criminal no actuó solo, pues su cómplice lo esperaba en otro vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los habitantes de Boitá señalaron que los delincuentes no discriminan, pues hombres, mujeres, niños y ancianos son atacados por igual, siempre que se encuentren desprevenidos. Un comerciante del sector expresó su preocupación al medio, destacando que los ladrones actúan sin ningún tipo de consideración hacia las personas, lo que genera entre los vecinos que han comenzado a tomar medidas para protegerse, como evitar sacar sus teléfonos móviles en la vía pública.
Sin embargo, estas precauciones no han logrado frenar la frecuencia de los asaltos. Según explicó Julio Borja, otro testigo entrevistado por Citytv, los delincuentes operan de manera organizada y con gran rapidez: “Van acompañados, se bajan, rapan, vuelven y presentan la huida”, detalló sobre el modus operandi que impide que las víctimas puedan reaccionar o identificar a los responsables.

Los habitantes de Kennedy también resaltaron que la inseguridad en el sector ha ido en aumento en los últimos meses, por lo que exigen mayor presencia de las autoridades para garantizar su bienestar. Y es que en menos de una semana se han registrado al menos tres robos consecutivos en la misma zona.
A pesar de las medidas de protección que intentan realizar los vecinos, los delincuentes siguen encontrando formas de atacar a sus víctimas, por lo que la comunidad asegura que la falta de vigilancia policial y la impunidad con la que son tratados estos casos son factores que contribuyen al incremento de estos delitos.
Una de las vecinas del sector también expresó al medio su frustración ante lo sucedido: “Ya no han pasado ni ocho días de tres robos seguidos”, lo que demuestra que los residentes temen salir a la calle y ser víctimas de un nuevo asalto.
El caso de la menor de edad que fue arrastrada durante el robo de su celular es solo uno de los muchos ocurridos en los últimos meses que demuestran la gravedad del problema, por lo que se espera que las autoridades tomen medidas efectivas y frenen esta ola de delincuencia que afecta a todos los sectores de la población.

Los habitantes de la localidad expresaron su preocupación por la falta de respuesta ante esta problemática que afecta su calidad de vida y su tranquilidad, pues ya han denunciado estos hechos en otras oportunidades y no se conocen mayores avances de respuesta y captura de los criminales, por lo que exigen medidas concretas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, sin importar su edad.
Mientras tanto, la comunidad sigue intentando protegerse al no ver apoyo de las autoridades en un entorno donde los robos se han convertido en una amenaza constante.
Más Noticias
Lina Garrido radicó una proposición para que el Estado reconozca al cartel de los Soles como una organización criminal: “No nos van a callar”
La representante a la Cámara pidió que el Gobierno colombiano, bajo la dirección del presidente Gustavo Petro, reconozca a la red, tal como otras naciones ya lo hicieron

JEP reconoció a la Universidad Militar Nueva Granada como víctima de las Farc
La decisión del tribunal de paz permitirá que la institución educativa participe como interviniente especial en el macrocaso que investiga los crímenes cometidos contra miembros de la fuerza pública y sus familias

Concejal de Bogotá que estuvo en atentado contra Miguel Uribe reaccionó a la sanción impuesta a menor que disparó al senador: “Produce vergüenza y dolor”
Andrés Barrios Bernal, íntimo amigo del precandidato asesinado, expresó su frustración por la decisión de la justicia colombiana

Raúl Santi entregó detalles de supuesto caso de brujería del que fue víctima: “Me pegué a la Biblia”
El artista santandereano explicó que fue necesario estudiar “muchos semestres” de evangelismo para “protegerse” de los males que lo asechaban

Sisbén excluyó a hogares en Bogotá que no actualizaron datos: así puede solicitar una nueva encuesta y recuperar los beneficios
La Secretaría Distrital de Planeación informó que quienes no realizaron el trámite de verificación fueron retirados del sistema, perdiendo acceso a programas sociales y servicios esenciales
