
Que los colombianos sin visa deban esperar hasta el 2027 para tener su cita en la embajada de Estados Unidos es una realidad, que podría mejorar en los próximos meses.
No solo se conoció la promesa del exembajador Francisco Palmieri, en la que informó: “Nos estamos enfocando en reducir los tiempos de espera para las citas de visa B1/B2 por primera vez. Trabajaremos horas extras en 2025 para asegurar que los colombianos puedan seguir visitando y estudiando en los Estados Unidos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ahora, la embajada anunció que nuevas citas para el visado B1/B2 de turismo y negocios serán abiertas para los colombianos que cumplan con cierto requisito:
“Desde el 18 de febrero abriremos citas de visa adicionales para solicitantes que llevan esperando más de un año. Revisa tu correo y sigue las indicaciones”.

Es decir, los colombianos que hayan solicitado su visa B1/B2 antes del 18 de febrero del 2024 podrían tener su cita, antes de lo esperado.
De momento, los interesados en viajar a los Estados Unidos con la visa B1/B2 deben esperar 700 días calendario (dos años) para agendar la cita. Un tiempo mucho mayor al de países como Perú (442), Ecuador (281) o Argentina (35 días).
Las visas para trabajos temporales, tripulación o estudiantes tienen tiempos de espera de tan solo 8 días, pero, las visas de turismo y negocio pronto podrían ser más rápidas.
A los beneficiados, según la embajada, les llegará un correo de la cuenta colombia.visas@gdit-gss.com, con el paso a paso de lo que deben hacer para acceder a una cita, antes de lo esperado.
Colombianos podrán renovar su vida por Internet de cumplir con ciertos requisitos:
Los ciudadanos que deseen renovar su visa de turismo B1 o B2 para ingresar a los Estados Unidos podrían evitar el largo tiempo de espera para una entrevista presencial en la embajada, siempre que cumplan con ciertos requisitos. El trámite de renovación puede realizarse de manera remota, lo que representa una alternativa más rápida a la de agendar una cita para entrevistarse, por segunda vez.
Quienes opten por la renovación sin entrevista deben completar el formulario DS-160 en el sitio web oficial de la embajada y entregar su pasaporte en el Centro de Atención al Solicitante (CAS). Este procedimiento tiene un tiempo estimado de respuesta de entre dos y cuatro semanas, significativamente menor en comparación con el proceso regular.

Para que un solicitante pueda beneficiarse de este método remoto, es necesario cumplir con dos condiciones fundamentales. En primer lugar, la renovación debe corresponder a una visa de la misma categoría que la anterior. En segundo lugar, no deben haber transcurrido más de 48 meses desde el vencimiento de la visa previa.
Alguno soslicitantes tienen mayores probabilidades de ser elegibles para este proceso sin necesidad de acudir a una entrevista presencial. Entre ellos se encuentran los menores de 14 años, los mayores de 79 años, los diplomáticos y aquellos ciudadanos que cuenten con un historial de viajes impecable a los Estados Unidos.
El tiempo de espera para obtener una cita de entrevista en la embajada estadounidense, que actualmente alcanza los 700 días calendario, ha llevado a muchos solicitantes a buscar opciones más rápidas. La posibilidad de renovar la visa sin entrevista se presenta como una solución viable para quienes cumplen con los requisitos establecidos.

Este procedimiento no solo reduce significativamente los tiempos de espera, también simplifica el proceso al eliminar la necesidad de presentarse físicamente en la embajada. Sin embargo, quienes no cumplan con las condiciones deberán someterse al trámite regular, enfrentando los largos plazos actuales.
Esta alternativa resulta especialmente útil para quienes necesitan renovar su visa con urgencia, ya que evita los retrasos asociados a la alta demanda de citas en la embajada. No obstante, es importante que los solicitantes verifiquen cuidadosamente si cumplen con los requisitos antes de iniciar el trámite.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario
El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral
Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto
La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Vidente hizo contundente predicción sobre Miguel Ayala, hijo secuestrado del cantante Giovanny Ayala: “Lo veo en zona verde”
La reconocida vidente afirmó en redes sociales que Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, sigue con vida y permanece cerca del lugar donde fue visto por última vez en el Cauca



