
Que los colombianos sin visa deban esperar hasta el 2027 para tener su cita en la embajada de Estados Unidos es una realidad, que podría mejorar en los próximos meses.
No solo se conoció la promesa del exembajador Francisco Palmieri, en la que informó: “Nos estamos enfocando en reducir los tiempos de espera para las citas de visa B1/B2 por primera vez. Trabajaremos horas extras en 2025 para asegurar que los colombianos puedan seguir visitando y estudiando en los Estados Unidos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ahora, la embajada anunció que nuevas citas para el visado B1/B2 de turismo y negocios serán abiertas para los colombianos que cumplan con cierto requisito:
“Desde el 18 de febrero abriremos citas de visa adicionales para solicitantes que llevan esperando más de un año. Revisa tu correo y sigue las indicaciones”.

Es decir, los colombianos que hayan solicitado su visa B1/B2 antes del 18 de febrero del 2024 podrían tener su cita, antes de lo esperado.
De momento, los interesados en viajar a los Estados Unidos con la visa B1/B2 deben esperar 700 días calendario (dos años) para agendar la cita. Un tiempo mucho mayor al de países como Perú (442), Ecuador (281) o Argentina (35 días).
Las visas para trabajos temporales, tripulación o estudiantes tienen tiempos de espera de tan solo 8 días, pero, las visas de turismo y negocio pronto podrían ser más rápidas.
A los beneficiados, según la embajada, les llegará un correo de la cuenta colombia.visas@gdit-gss.com, con el paso a paso de lo que deben hacer para acceder a una cita, antes de lo esperado.
Colombianos podrán renovar su vida por Internet de cumplir con ciertos requisitos:
Los ciudadanos que deseen renovar su visa de turismo B1 o B2 para ingresar a los Estados Unidos podrían evitar el largo tiempo de espera para una entrevista presencial en la embajada, siempre que cumplan con ciertos requisitos. El trámite de renovación puede realizarse de manera remota, lo que representa una alternativa más rápida a la de agendar una cita para entrevistarse, por segunda vez.
Quienes opten por la renovación sin entrevista deben completar el formulario DS-160 en el sitio web oficial de la embajada y entregar su pasaporte en el Centro de Atención al Solicitante (CAS). Este procedimiento tiene un tiempo estimado de respuesta de entre dos y cuatro semanas, significativamente menor en comparación con el proceso regular.

Para que un solicitante pueda beneficiarse de este método remoto, es necesario cumplir con dos condiciones fundamentales. En primer lugar, la renovación debe corresponder a una visa de la misma categoría que la anterior. En segundo lugar, no deben haber transcurrido más de 48 meses desde el vencimiento de la visa previa.
Alguno soslicitantes tienen mayores probabilidades de ser elegibles para este proceso sin necesidad de acudir a una entrevista presencial. Entre ellos se encuentran los menores de 14 años, los mayores de 79 años, los diplomáticos y aquellos ciudadanos que cuenten con un historial de viajes impecable a los Estados Unidos.
El tiempo de espera para obtener una cita de entrevista en la embajada estadounidense, que actualmente alcanza los 700 días calendario, ha llevado a muchos solicitantes a buscar opciones más rápidas. La posibilidad de renovar la visa sin entrevista se presenta como una solución viable para quienes cumplen con los requisitos establecidos.

Este procedimiento no solo reduce significativamente los tiempos de espera, también simplifica el proceso al eliminar la necesidad de presentarse físicamente en la embajada. Sin embargo, quienes no cumplan con las condiciones deberán someterse al trámite regular, enfrentando los largos plazos actuales.
Esta alternativa resulta especialmente útil para quienes necesitan renovar su visa con urgencia, ya que evita los retrasos asociados a la alta demanda de citas en la embajada. No obstante, es importante que los solicitantes verifiquen cuidadosamente si cumplen con los requisitos antes de iniciar el trámite.
Más Noticias
Ejército Nacional ya había advertido sobre incumplimientos en el polémico contrato de los helicópteros MI-17
Altos mandos militares advirtieron reiterados incumplimientos en el acuerdo con Vertol System para el mantenimiento de aeronaves, mientras crecen cuestionamientos sobre el uso de fondos y la operatividad de la flota

Ministerio del Trabajo aclaró si a empleados con estos salarios se les deben pagar horas extra, recargos nocturnos y festivos
La aclaración oficial distingue entre la naturaleza de las funciones y la denominación del cargo, y detalla que la disponibilidad puede considerarse tiempo laborado si impide hacer otras actividades remuneradas

Miguel Uribe Londoño se despachó contra Juan Manuel Santos, a nueve años de la firma del Acuerdo de Paz: “Abrió la puerta al terror”
El precandidato presidencial por el Centro Democrático, padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, no escatimó calificativos para referirse al ex jefe de Estado, que impulsó el proceso con las extintas Farc, en medio de las críticas por los alcances de estas negociaciones

Sinuano Día resultados 6 de octubre: números ganadores del último sorteo
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”
Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional
