
El cantante de música popular Freddy Burbano fue condenado a cincuenta meses de prisión (4 años y dos meses) por su responsabilidad en un accidente de tránsito que resultó en la muerte de Karen Molina, una joven de 22 años.
El siniestro ocurrió el 9 de julio de 2022 en la localidad de Puente Aranda, en Bogotá, cuando el artista conducía una camioneta en estado de embriaguez y a alta velocidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El juez 39 penal del circuito de Bogotá dictó la sentencia, que incluye además una multa de 47 salarios mínimos legales vigentes. Sin embargo, Burbano cumplirá su condena bajo la modalidad de prisión domiciliaria tras haber firmado un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación.
El trágico incidente tuvo lugar en la madrugada del 9 de julio de 2022 en el centro de Bogotá. De acuerdo con lo reportado, Freddy Burbano impactó violentamente un taxi en el que se encontraba Karen Molina, que falleció como consecuencia del choque.

Las investigaciones determinaron que el cantante conducía con un grado 3 de embriaguez, según la prueba de alcoholemia, y que además excedía los límites de velocidad permitidos. Estas circunstancias fueron consideradas agravantes en el caso.
El accidente generó gran conmoción en la opinión pública, especialmente tras la difusión de videos y testimonios que indicaban que Burbano habría estado consumiendo licor en un establecimiento antes de ponerse al volante. Aunque el artista expresó públicamente su arrepentimiento y pidió perdón por lo sucedido, el proceso judicial continuó hasta llegar a la condena anunciada recientemente.
El juez 39 penal del circuito de Bogotá condenó a Freddy Burbano por homicidio culposo agravado, una figura jurídica que implica negligencia o imprudencia sin intención directa de causar daño. Inicialmente, la Fiscalía había planteado cargos por homicidio doloso eventual, pero el caso concluyó con la aceptación de un preacuerdo entre las partes. Este acuerdo permitió que la pena no superara los 96 meses, lo que habilitó al cantante para recibir el beneficio de prisión domiciliaria.
Además de la pena privativa de libertad, la sentencia incluye una multa económica equivalente a 47 salarios mínimos legales vigentes. El abogado defensor de Burbano, Miguel Ángel Morales, confirmó que el artista cumplirá su condena desde su residencia, lo que generó un debate en la opinión pública sobre la proporcionalidad de las penas en casos de homicidio culposo, especialmente cuando hay consumo de alcohol involucrado.

En una entrevista concedida al programa La Red del Canal Caracol, Freddy Burbano habló sobre las consecuencias que el accidente y el proceso judicial han tenido en su vida. El cantante afirmó que desde el incidente ha enfrentado dificultades económicas y que su carrera artística se ha visto gravemente afectada. “Todo se vino al piso como los contratos y conciertos. Me ha tocado salir a rebuscármela vendiendo unas motos que tenía”, declaró.
Estas declaraciones reflejan el impacto que el caso ha tenido no solo en la vida personal del artista, sino también en su trayectoria profesional, que hasta antes del accidente gozaba de reconocimiento en el ámbito de la música popular.

La familia de Karen Molina manifestó su inconformidad con la sentencia dictada contra Freddy Burbano, argumentando que no representa una verdadera justicia para la joven fallecida. En declaraciones a medios locales, un familiar expresó: “Nada nos devolverá a Karen, pero esperábamos una condena que realmente reflejara la gravedad de lo que pasó”. Estas palabras reflejan el dolor y la frustración de los allegados de la víctima, quienes consideran que la pena impuesta no es proporcional a la pérdida sufrida.
El caso reavivó el debate sobre la severidad de las penas en casos de homicidio culposo en Colombia, especialmente cuando se involucra el consumo de alcohol. Varios sectores de la opinión pública cuestionaron la concesión de prisión domiciliaria en este tipo de casos, argumentando que envía un mensaje equivocado sobre las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol.
Mientras el cantante cumple su condena en prisión domiciliaria, el caso sigue siendo un recordatorio de la necesidad de reforzar las medidas de prevención y las sanciones para quienes infringen las normas de tránsito, con el objetivo de evitar tragedias similares en el futuro.
Más Noticias
Super Astro Sol: signo y resultado ganador del 28 de abril
Esta lotería realiza dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Ministerio de Defensa tiene tres días para entregar información sobre ataques contra fuerza pública: Procuraduría
A través de un documento dirigido al ministro Pedro Sánchez, el órgano de control enfatizó en la ola de violencia contra la Policía y el Ejército Nacional

Representante uribista pidió que se abra investigación contra magistrado Vladimir Fernández, tras ser salpicado en escándalo de la Ungrd
Christian Garcés, del Centro Democrático, radicó ante la Comisión de Acusación de la Cámara que se abra un expediente contra el togado de la Corte Constitucional, luego de las informaciones que lo vincularían al megacaso de corrupción en la entidad

Peso colombiano es uno de los principales afectados por suspensión que anunció el FMI al crédito flexible para el país
La decisión de la entidad está vinculada a una consulta en curso, junto con una revisión adicional necesaria para determinar el acceso a la línea

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente
