
Continúa la polémica en torno a la reforma a la salud, luego de aplazarse el debate del articulado el pasado viernes 14 de febrero de 2025, por falta de cuórum en la plenaria de la Cámara de Representantes. La congresista por el Partido Liberal Lina María Garrido radicó una petición ante la secretaría de la Corporación, para que se excluya su nombre de las órdenes del día.
Según sus consideraciones, el proyecto de ley impulsado por el Ministerio de Salud, en cabeza de Guillermo Alfonso Jaramillo, sigue generando dudas en materia fiscal, ya que no ha demostrado pruebas ni estimaciones del impacto que el cambio propuesto en el sistema de salud colombiano puede tener a nivel económico para el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“En dicha solicitud, se requirió que el Gobierno nacional indicara con claridad el impacto fiscal que implica esta iniciativa legislativa, conforme al Marco Fiscal de Mediano Plazo, tal como lo establece el artículo 258 de la Ley 5 de 1992. A la fecha, el Ministerio de Hacienda no ha dado respuesta a esta solicitud, lo que impide un análisis serio sobre la viabilidad financiera del proyecto”, manifestó la representante en sus redes sociales.
Una vez se hizo pública la petición, la actual segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes sostuvo que hay varias inconsistencias con respecto a la manera en la que la iniciativa fue presentada ante el Congreso de la República. Desde su conocimiento, la medida debió presentarse como ley estatutaria y no como una ordinaria, ya que compromete el derecho fundamental a la salud.
“Tiene un vicio de trámite porque ser una ley estatutaria, porque estamos hablando del derecho fundamental a la salud. Pero el Gobierno no quiso que se tramitara así porque entonces quería burlarse del control previo constitucional. Tenía que necesitar mayorías absolutas para su aprobación y debía tramitarse por la Comisión Primera. Todavía el señor ministro de Salud no ha cumplido con los dos autos de la Corte Constitucional”, resaltó Garrido en entrevista con Blu Radio.
A su vez, la representante de oposición envió un mensaje a los representantes a la Cámara, advirtiendo sobre las ‘jugaditas’ que tiene preparadas el Gobierno nacional para conseguir los votos suficientes, y así la reforma a la salud siga viva en el Congreso.
De acuerdo con Garrido, el Estado hará promesas por medio del jefe de despacho, Armando Benedetti, que quedarían grabadas con el fin de chantajearlos y conseguir su apoyo para el proyecto de ley.
“Solo un mensaje final para los representantes. Tengan en cuenta que si los llaman del gobierno, si lo llama Benedetti, los van a grabar. Sí, quieren, de verdad, chantajear las votaciones en el Congreso de la República”, denunció.
Otras quejas de la representante Lina Garrido

La congresista también se quejó por el accionar del jefe de cartera, que según ella, no ha cumplido con los estatuidos promulgados por la Corte Constitucional sobre el paso a seguir con respecto a los pagos de los presupuestos máximos y la Unidad de pago por capitación (UPC).
Así las cosas, aseveró que la crisis del sistema de salud colombiano sigue en aumento y que el Gobierno Petro no ha dado respuestas adecuadas a las preocupaciones planteadas.
“La verdad es que si hay un ministro irrespetuoso que se burla de nuestras consideraciones, de nuestras posturas, de nuestros cuestionamientos es Guillermo Jaramillo. Él, hasta que no cumple completamente con lo que dice la Corte, yo no le creo absolutamente nada. Se ha burlado de la Corte todo lo que ha querido, ha utilizado cualquier artimaña para llegar hasta este punto, mientras en los territorios la crisis de salud sigue aumentando”, dijo al medio citado.
Más Noticias
Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
