El asesinato del joven cantante Zair Guette y su manager Teddy Vergara conmocionó a la ciudad de Barranquilla y al país entero. El martes 18 de febrero, la capital del Atlántico se unió en una multitudinaria caravana para darles el último adiós, en un acto cargado de emotividad y homenajes.
La caravana fúnebre partió desde la funeraria Hispana a las 8:30 a. m., recorriendo gran parte del norte de Barranquilla hasta llegar al Cementerio Jardines de la Eternidad, ubicado en Puerto Colombia. El féretro de Guette fue transportado en un camión de Bomberos, un gesto simbólico que recordó su paso por esta institución antes de dedicarse a la música.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el cementerio, familiares, amigos y seguidores se congregaron para despedir a las víctimas. Durante el sepelio, se escucharon frases como “Me duele el alma” y “Guette, lidera el coro celestial”, expresiones que reflejaron el profundo impacto que dejó este crimen en la comunidad. Varios artistas locales de distintos géneros musicales rindieron homenaje al joven cantante interpretando canciones en su memoria. Por su parte, la Policía Metropolitana de Barranquilla desplegó un operativo de seguridad para garantizar el orden durante el recorrido y en el lugar del entierro, evitando cualquier alteración del orden público.
Nuevas pistas en el caso
Mientras Barranquilla llora la pérdida de Zair Guette y Teddy Vergara, las autoridades trabajan para esclarecer los hechos detrás de este doble homicidio. La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación dieron inicio a las investigaciones para determinar las causas del crimen.
Fuentes judiciales citadas por Semana indicaron que una de las hipótesis preliminares apunta a que el asesinato podría estar relacionado con una venganza. Sin embargo, los investigadores continúan recopilando pruebas materiales y testimonios para confirmar esta teoría. Las autoridades solicitaron prudencia a la ciudadanía mientras avanzan las pesquisas, con el objetivo de evitar la propagación de rumores que puedan entorpecer el proceso judicial.
Según informó el medio El Heraldo, otra de las líneas de investigación más recientes se centra en un pago de $5′000.000 que ambos recibieron antes de viajar al lugar donde fueron atacados. Este dinero, destinado a cubrir los costos de transporte y logística, podría ser clave para esclarecer los hechos y determinar si el crimen fue planeado desde Barranquilla.

De acuerdo con las declaraciones de Vergara, quien sobrevivió por unas horas tras el ataque, ambos hombres fueron interceptados por un grupo de delincuentes que los trasladaron a un sitio desconocido. Allí, fueron golpeados y torturados antes de que los agresores intentaran acabar con sus vidas. Zair Guette falleció en el lugar, mientras que su mánager fue encontrado con signos de tortura y trasladado a un hospital en Buga, donde murió poco después. Las autoridades ahora buscan rastrear el origen del dinero recibido por las víctimas, así como el contrato que los llevó al Valle del Cauca, el cual podría haber sido una trampa.
Además, las autoridades están analizando la relación entre este pago y un panfleto que circuló previamente, atribuido a la estructura criminal conocida como Los Pepes. En dicho documento, se acusaba al cantante de tener vínculos con un individuo identificado como “Castor”, lo que podría haber motivado el ataque. Este panfleto también mencionaba a la hija del exfutbolista Oswaldo Mackenzie, que, tras el asesinato de Guette, decidió abandonar Barranquilla por temor a represalias.

En medio del dolor por la pérdida, los familiares de Zair Guette emitieron un comunicado en el que agradecieron las muestras de apoyo recibidas, pero también hicieron un llamado a la responsabilidad en el manejo de la información. “Hemos sido testigos de diversas especulaciones y comentarios en redes sociales, algunos con buenas intenciones y otros llenos de desinformación. Agradecemos las muestras de apoyo y cariño, pero pedimos que se eviten rumores que solo aumentan nuestro dolor”, expresaron en el documento.
Asimismo, los familiares manifestaron su confianza en las autoridades para esclarecer los hechos y pidieron privacidad durante este difícil proceso. “Confiamos en las autoridades para esclarecer los hechos y, por ahora, nuestra prioridad es despedir a mi amado esposo Zair Guette con el amor y la dignidad que merece como ser humano. Pedimos privacidad para nuestra familia en este difícil proceso. Agradecemos a quienes nos han acompañado con su respeto y solidaridad”, añadieron en el comunicado.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Exalcalde de Cali respaldó al excapo Carlos Lehder sobre la financiación al M-19 para toma del Palacio de Justicia
Jorge Iván Ospina señaló que eran verídicas las declaraciones del exjefe del Cartel de Medellín acerca de que esa extinta organización criminal no aportó dinero para que la desaparecida guerrilla secuestrara la sede del poder judicial

Expresidente Uribe pidió unión al Centro Democrático, tras rencillas por las presidenciales de 2026
El exmandatario les “jaló las orejas” a congresistas y mandatarios regionales por una aparente desavenencia que sostuvieron con los precandidatos presidenciales de colectividad de derecha

Autoridades desmienten paro armado del Clan del Golfo, tras la muerte de ‘Chirimoya’
Luego de que fuera abatido el señalado jefe criminal del autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) circuló un panfleto amenazando a los comerciantes para que cesaran actividades, pero sería falso

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
