
La acción de tutela radicada por la defensa del expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez ante el Tribunal Superior de Bogotá, en contra de la jueza 44 de conocimiento de la capital de la República, Sandra Liliana Heredia, debido a los señalamientos de que no estaría llevando el juicio en contra del exmandatario de manera “imparcial”, no será analizada por uno de los miembros del referido órgano judicial, según se conoció el lunes 17 de febrero de 2025.
El magistrado Ramiro Riaño, perteneciente al tribunal y que conoció por reparto la tutela, se apartará del estudio del recurso interpuesto por los abogados del ex jefe de Estado, Jaime Granados y Jaime Lombana, por considerar que existe un posible conflicto de intereses en el caso; con lo que, en términos más claros, se declaró impedido para pronunciarse en lo referente a esta tutela; pese a que él fue el que firmó el auto con el que se suspendió de manera momentánea el juicio contra el exgobernante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

¿Por qué magistrado del Tribunal de Superior de Bogotá se declaró impedido para estudiar la acción de tutela radicada por Álvaro Uribe?
La razón del impedimento radica en que su esposa, Luz Adriana Gutiérrez, fue nombrada en el 2013 por el exfiscal Eduardo Montealegre Lynett, declarado como víctima en el proceso que involucra al expresidente, como fiscal en provisionalidad en Zipaquirá (Cundinamarca); por lo que alegó que podría verse inmerso en el hecho descrito y puso de manifiesto su incapacidad, según él, para participar en el proceso de deliberación de este mecanismo, previsto en el artículo 86 de la Constitución Política; que en este caso busca proteger el derecho a la defensa.
“Al advertir tal situación, debo acudir a lo expuesto en el art. 56.1 de la Ley 906 de 2004′ norma aplicable para el trámite de la tutela, según el artículo 39 del Decreto 2591 de 1991 y plantear mi impedimento para continuar con el conocimiento del presente asunto", precisó el magistrado Riaño, que agregó que al apartarse busca “evitar cualquier cuestionamiento sobre la no imparcialidad como juez que, es precisamente, el tema que se discute y origina la recusación, que motiva la tutela”.

De esta manera, el togado no participará en la decisión de este órgano, a al que llegó la acción de tutela que tuvo su origen en una recusación rechazada por Heredia: que, pese a los argumentos que expusieron los apoderados de Uribe, al acusar a la jueza de presuntamente vulnerar el debido proceso, no le dio trámite a la misma y la rechazó “de tajo”; lo que en su momento generó opiniones contrarias a su actuación.
Es válido destacar que la tutela, sobre la cual se entregaron medidas cautelares hasta que se tome una decisión de fondo, tiene suspendido el juicio oral al que está siendo sometido Uribe: imputado por la Fiscalía de la comisión de los delitos de soborno, fraude procesal y manipulación de testigos. Según explicó la defensa, estas acusaciones son injustas y se ha denunciado un presunto sesgo por parte de la jueza Heredia al desestimar solicitudes legítimas expuestas en las audiencias que se han efectuado en este juicio.
Uno de los que reaccionó a este anuncio fue el abogado de las víctimas Miguel Ángel del Río, que representa los intereses del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. El abogado lamentó este nuevo suceso, al considerar que “El tiempo jugando a favor del acusado”, teniendo en cuenta que el 8 de octubre de 2025 preescribirá el caso Uribe Vélez, acusado de intentar ‘torcer’ el testimonio de algunos exintegrantes de las autodefensas, que lo acusan de haber fundado el Bloque Metro.

Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
