
En las últimas horas se conocieron declaraciones por parte de el representante de la cooperativa Colombia Agraria, Azael López, donde afirmaba que por medio de La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico se iniciaría la instalación de dichas antenas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Estoy promocionando la instalación de antenas Starlink para todas las asociaciones de productores de forma gratuita y así se puedan conectar a una plataforma de comercio electrónico y puedan vender directamente y sin intermediarios”, sostuvo el vocero de los agricultores y plataneros en el departamento de Córdoba.
Sin embargo, afirmó que por medio de la Cámara de Comercio Electrónico se iba a implementar la instalación y el servicio para la conectividad de los empresarios de la región y sus ventas por medio de internet. Lo que es falso, ya que para dar el servicio se debe tener un operador autorizado por el Gobierno colombiano como también, su instalación correcta y legal.

Hay que recalcar, que para hacer la instalación de cualquier red digital se debe contar con un permiso correspondiente por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) con el fin de monitorear las señales correspondientes en estas zonas rurales.
Lo cierto es que la entidad si obtuvo las antenas para tener una mejor conectividad en las redes en el departamento de Córdoba, pero con recursos propios del programa ‘Ya Estoy Online Agro’, donde los campesinos de la región reciben capacitaciones correspondientes a la venta y difusión de sus productos agrícolas en línea.
La entidad, a través de un contundente comunicado manifestó que ni el magnate Elon Musk ni su empresa Starlink han tenido relación alguna con lo ya mencionado.

“Queremos precisar que las antenas utilizadas en el marco de este proyecto fueron adquiridas con recursos propios, como parte de la inversión destinada a facilitar la conectividad en zonas rurales del país en el marco del proyecto ‘Ya Estoy Online Agro’. Estos equipos fueron adquiridos para permitir a los productores agrícolas acceder a herramientas digitales para la comercialización directa de sus productos, eliminando intermediarios y potenciando la capacidad de los productores de mejorar sus ingresos a través de la economía digital”. data el comunicado.
La presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico subrayó:
“Desde la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, reafirmamos nuestro compromiso con el impulso de la digitalización del sector agrícola colombiano, mediante inversiones transparentes y el uso responsable de la tecnología para el beneficio de las comunidades rurales. Cada antena instalada es el resultado de una inversión planificada y transparente para apoyar a los agricultores en su proceso de transformación digital”, María Fernanda Quiñones, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
En entrevista con Infobae Colombia, la presidenta ejecutiva recalcó que el programa Ya Estoy Online Agro’ comenzó como una iniciativa desde la pandemia, y desde entonces vienen trabajando formando a las personas de la región con el fin de crear contenidos de formación de comercio digital en el agro.
“Desde la pandemia empezamos a estructurar una plataforma de formación en contenidos de comercio digital para pequeña y mediana empresa. Generar una digitalización sostenible, es decir entregarle al microempresario una formación para que su canal online se mantuviera y superara el efecto reactivo de la pandemia” afirmó.
Hay cerca de 22.000 campesinos pertenecientes al programa, que busca que la ruta de comercialización implementada sea fructífera para los campesinos, con el fin de crear líneas directas de venta digital que beneficie tanto al agricultor como al consumidor.

Qué es Starlink y cómo funciona el servicio satelital de Elon Musk
Starlink es un servicio de internet satelital proporcionado por SpaceX, la empresa aeroespacial fundada por Elon Musk. Su objetivo principal es ofrecer conexión a internet de alta velocidad y baja latencia en áreas remotas o de difícil acceso, donde los servicios tradicionales de banda ancha, como el cable o las conexiones terrestres, no son viables o no están disponibles. El sistema de Starlink se basa en una constelación de pequeños satélites en órbita baja terrestre (LEO, por sus siglas en inglés), que trabajan en conjunto para proporcionar cobertura global.
Los usuarios de Starlink reciben una terminal parabólica, conocida como “Dishy McFlatface”, que se instala en el exterior de su vivienda o lugar de trabajo. Esta antena se conecta automáticamente a los satélites en órbita, permitiendo la transmisión de datos en ambas direcciones. La red ha mostrado mejoras significativas en la velocidad y la fiabilidad, alcanzando velocidades de hasta 200 Mbps en algunas zonas. Aunque aún enfrenta desafíos, como la necesidad de mejorar la cobertura en zonas de alta densidad de usuarios y la congestión en ciertas áreas, Starlink ha transformado la conectividad en regiones previamente desatendidas por otros proveedores de servicios de internet.
Más Noticias
Este es el Pico y Placa en Villavicencio para este martes 1 de julio
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa

Atracador dejó de reírse tras ser condenado a 30 años de cárcel por asesinar a una joven a la que le robó el celular
En la lectura de su sentencia, Pedro Emilio Acosta se mostró nervioso y trató de hacerse el desentendido, a diferencia de su primera audiencia, hace un año, cuando se burlaba de los familiares de su víctima: Vanessa Másmela

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este martes 1 de julio
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena

Al Hilal dio el batacazo del Mundial de Clubes y eliminó Manchester City en los octavos de final: 3-4 en Orlando
El equipo inglés terminó líder del grupo G con campaña perfecta, 9 puntos, mientras que Al Hilal dejó por fuera a RB Salzburg y a Pachuca en el grupo H al clasificar en el segundo lugar

Este es el Pico y Placa en Medellín para este martes 1 de julio
Esto le interesa si va a manejar en la Medellin hoy martes
