Cámara bloqueó propuesta para conocer avances en el proceso contra Gustavo Petro: representante uribista se despachó

La corporación legislativa rechazó la iniciativa del congresista José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, que pretendía establecer el avance de las investigaciones en la Comisión de Acusaciones, en contra del jefe de Estado

Guardar
El representante José Jaime Uscátegui
El representante José Jaime Uscátegui expresó su inconformidad en que no se haya aprobado una audiencia pública para conocer los avances en la investigación contra el presidente Gustavo Petro - crédito @jjuscategui/X - Luisa González/REUTERS

La determinación de la plenaria de la Cámara de Representantes de negar la iniciativa del congresista José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, para que se adelantara una audiencia pública de la Comisión de Investigaciones y Acusaciones en pro de contarle al país en qué van los procesos que cursan en contra del presidente de la República, Gustavo Petro, generó la dura respuesta del parlamentario de oposición.

Uscátegui, que lidera un plantón en un reconocido sector del norte de Bogotá, con el ánimo de que se lleve a cabo un juicio político en contra del primer mandatario por las aparentes irregularidades en la financiación de la campaña presidencial del 2022, no solo por lo que sería la violación de topes electorales, sino además por las presuntas inconsistencias en el origen de los recursos, no ocultó su molestia: y con un duro mensaje se despachó contra sus colegas, en especial, contra la bancada de Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

¿Por qué llevan 18 meses de retraso en este proceso? ¿Qué es lo que esconden? La ciudadanía merece respuestas, ¡no más dilaciones ni encubrimientos! Seguiremos investigando", expresó el representante uribista en sus redes sociales, en las que insistió en que debe aplicarse lo dispuesto en el Acto Legislativo 1 de 2003, en lo referente al artículo 109 de la Constitución Política, que castiga la violación de las leyes en materia electoral, sobre todo en la violación de topes en la financiación.

El representante José Jaime Uscátegui
El representante José Jaime Uscátegui expresó su molestia por decisión de la Cámara de negar su proposición de que se someta a audiencia pública a la Comisión de Acusación de la corporación - crédito @JJuscategui/X

José Jaime Uscátegui anunció que irá “hasta las últimas consecuencias”

El representante uribista había adelantado su posición frente a la plenaria, durante el quinto día de su manifestación, en el monumento de la carrera Séptima con calle 100 de Bogotá, al advertir que iría hasta las últimas consecuencias para que se efectúe el llamado al presidente para que responda a las acusaciones en su contra. Un llamado que se intensificó tras conocerse las denuncias sobre lo que habría sido el aporte de $500 millones a las finanzas de la campaña, por parte de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo: el famoso “zar del contrabando” y el lavado de activos en Colombia.

“No podemos detenernos hasta que la Comisión de Acusaciones inicie el juicio político contra Gustavo Petro. Han pasado más de un año y medio con el expediente en sus manos y aún no hay avances”, expresó el congresista, que reiteró que su petición no es extraordinaria, sino que se respete lo que denominó un derecho constitucional de los ciudadanos y del Congreso.

La proposición de Uscátegui, que hundió la plenaria, contó con el respaldo de congresistas como Christian Garcés y John Jairo Berrío, del Centro Democrático; Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, entre otros, que en esta ocasión no tuvieron éxito en su intención.

El representante a la Cámara del Pacto Histórico indicó que la Comisión de Acusación no puede convertirse en una "comisión de inquisición" - crédito @AlejoToroAnt/X

Congresista pro Gobierno cuestionó a la oposición y su afán de “tumbar al presidente”

Aunque, contrario a estos argumentos, desde el partido de Gobierno, el representante Alejandro Toro, del Pacto Histórico, mostró sus reparos a que se viole con este tipo de iniciativas, en su concepto, el debido proceso, la presunción de inocencia y otros derechos humanos que cobijan al primer mandatario y los demás involucrados en investigaciones ante este ente.

“Ahora resulta que quieren que se haga una audiencia pública de la Comisión de Acusaciones, que justo se creó para que sea con sesiones reservadas por los casos que lleva de alto funcionarios públicos. Hay un asunto hasta de seguridad nacional, sin contar la presunción de inocencia, sin contar el debido proceso. Ahora quieren que traigamos esos casos, que varios de ellos son contra el presidente de la República y que se hagan públicos. ¿Es que no disimulan las ganas de tumbar al presidente?“, alegó Toro, que hizo énfasis en la manera en que cómo buscarían convertir esta célula legislativa en una ”comisión de inquisición".

Más Noticias

Esto dijo Migración Colombia luego de que funcionaria no dejara viajar a una mujer por problemas con su pasaporte

La autoridad migratoria respaldó su apoyo a la funcionaria y dio recomendaciones a los viajeros sobre cómo deben cuidar el documento

Esto dijo Migración Colombia luego

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó

Video: El ‘Tino’ denuncia que delincuentes están estafando a sus contactos con el celular que le robaron en Bogotá

El exjugador de la selección Colombia relató cómo ocurrió el hurto y advirtió a sus contactos y conocidos sobre la estafa que estos delincuentes están llevando a cabo con los datos obtenidos del teléfono celular

Video: El ‘Tino’ denuncia que

Esta fue la última publicación de Marcela Carvajal con su expareja en las redes sociales: le hizo una dedicatoria

La actriz anunció su separación de Beto Gaitán tras 17 años de matrimonio. En sus declaraciones, explicó que la decisión fue fruto de una reflexión profunda y de un proceso maduro, en el que priorizó el bienestar de sus hijas Crystal y Luciana

Esta fue la última publicación

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez

Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

Efemérides del 17 de abril:
MÁS NOTICIAS