
Un reciente intercambio entre la exministra de Salud Carolina Corcho y el escritor y creador de contenido Daniel Samper, ha desatado una polémica en torno al uso de una artesanía wayú.
La controversia comenzó cuando Samper publicó en su cuenta de X una fotografía de Carolina Corcho portando una prenda tradicional wayú, acompañada de la frase: “Florecita rockera, ¡tú te lo buscaste!” El mensaje, aparentemente en tono de burla, causó malestar en la exministra, quien no tardó en responder a través de la misma plataforma.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su réplica, Corcho no solo rechazó la interpretación que Samper hacía de la artesanía wayú, sino que también lo acusó de incultura y desconocimiento de la diversidad cultural colombiana.
“Cuánta incultura y desconocimiento de nuestro país”, expresó, aludiendo a la visión limitada que, según ella, Samper tenía sobre las tradiciones y el significado de la prenda que portaba.
En su mensaje, la exministra recordó que la artesanía que llevaba consigo era un símbolo cultural y ancestral del pueblo wayuu, transmitido a través de las mujeres de esa comunidad. Para Corcho, ese símbolo representaba un legado de identidad, historia y sabiduría ancestral.
“En una conferencia, las mujeres wayuu, que representan esa identidad cultural ancestral de nuestra Colombia, me compartieron con su artesanía y su arte, un símbolo de su identidad, historia y linaje”, explicó Corcho, agregando que la prenda significaba la transmisión de un legado, que debe ser comprendido y respetado más allá de estereotipos.

Corcho también aprovechó para defender la riqueza de las identidades culturales colombianas y subrayó que el valor de este arte popular no se limitaba a una simple moda o a una “burla”.
De manera tajante, se refirió a la visión de Samper como limitada y expresada desde un “pequeño mundo mental”, invitándolo a comprender mejor el simbolismo detrás de las artesanías wayuu. Incluso, hizo mención de la palabra “Yuluka”, un término proveniente de las lenguas indígenas, para ilustrar lo que consideró una falta de conocimiento sobre las lenguas y culturas autóctonas de Colombia.
Por su parte, Samper no tardó en responder con una nueva publicación, en la que expresó su desacuerdo con las acusaciones de Corcho. En tono irónico, comentó que el “disfraz” de Corcho no era lo que le parecía ridículo, sino más bien su rol como política.

Según Daniel Samper, los políticos como Corcho utilizan estos “disfraces” para captar la atención del público, lo que, a su juicio, los hace ver ridículos. En su respuesta, Samper se mostró menos preocupado por la prenda wayuu en sí, y más por el uso político que se le daba.
Carolina Corcho también cuestionó al expresidente Álvaro Uribe, debido a que respondió a la propuesta de una intervención militar en Venezuela.
La ex jefe de la cartera de Salud afirmó que la postura de Uribe deja claro que lo último que quieren en Venezuela es que haya paz. Por tal motivo, Carolina Corcho defendió la forma en la que el presidente Gustavo Petro y el Gobierno ha manejado la situación.
“Basta de discursos peligrosos. No podemos aceptar las declaraciones incendiarias de la oposición pidiendo una intervención militar internacional en Venezuela. Esto podría afectar la seguridad y la paz de la frontera con Colombia”, aseveró la exministra de Salud.
Corcho aseguró que es necesario que se rechace la vulneración de derechos humanos que tenido Nicolás Maduro con los opositores, así como la negación a los resultados electorales del 28 de julio de 2024, que, según el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, el supuesto ganador fue Nicolás Maduro.

Sin embargo, destacó la importancia de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela, debido a que es un beneficio para ambas naciones.
“La reapertura de las relaciones y la frontera por parte del Gobierno Petro significó el aumento del 47 % del intercambio comercial”, aseguró Carolina Corcho.
La exjefa de la cartera de Salud tildó como un “error profundo” la decisión del expresidente Iván Duque de romper relaciones con el régimen de Nicolás Maduro y apoyar en su momento a Juan Guaidó.
Más Noticias
Vargas Llosa y Gabo se llevaron a la tumba el secreto de la pelea por la que el colombiano terminó con un ojo morado
A pesar de que sus biógrafos intentaron establecer qué fue lo que ocurrió, solo hay especulaciones que apuntan a la cercanía García Márquez con la entonces esposa del peruano, así como su alineamiento con la derecha política

Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
