
Desde el mediodía del lunes 17 de febrero se reporta un bloqueo en la vía Girardot-Bogotá, exactamente en el kilómetro 42, a la altura del sector del Boquerón, donde firmantes del acuerdo de paz con la extinta guerrilla de las Farc le exigen al Gobierno Nacional que cumpla con sus compromisos para la adjudicación de tierras.
Aunque las protestas las han venido realizando desde la semana pasada, la ausencia de delegados de la administración nacional provoco el enfado de los excombatientes que en esta ocasión no han permitido el paso de los vehículos, lo que tiene en ascuas a los conductores, ya que no cuentan con víveres y algunos viajan con menores de edad y adultos mayores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Hago esta denuncia porque estoy en este trancón desde el mediodía, donde la comunidad está haciendo un paro solicitando la presencia del Gobierno Nacional. Han informado que no van a abrir pasen toda la noche hasta que el señor presidente se haga presente en este sector", expresó uno de los afectados en la emisora Blu Radio.
Las inmediaciones del peaje de Chinauta, es la zona donde más se registran las congestiones, detallaron en el medio radial, donde incluso reportaron que entre las personas que están en el atasco hay turistas que llegaron del extranjero para dirigirse hasta Carmen de Apicalá.
Y aunque en el lugar hay presencia de miembros de la seccional de tránsito de la Policía Nacional, los manifestantes insisten en que mantendrán el cierre vial hasta que lleguen delegados del Gobierno.
“Unidades de la Concesión Vía Sumapaz y la Policía hacen presencia en la zona, a la espera de las entidades correspondientes para dialogar con la comunidad y restablecer la movilidad en el menor tiempo posible. Se recomienda a los conductores transitar por rutas alternas para continuar con sus desplazamientos [sic]”, publicaron en la cuenta oficial del concesionario vial en la red social X.

Entre tanto en la emisora Caracol Radio señalaron que el trancón se extiende por 10 kilómetros y por el momento no hay un pronunciamiento oficial del Gobierno para brindar una solución en esa zona de Cundinamarca.
Aunque la semana pasada el propio Consejero Comisionado para la Paz, Otty Patiño, se comprometió a enviar emisarios para mediar en esa situación, no hubo soluciones y las protestas de los ‘exFarc’ se han mantenido desde entonces.
Este grupo de personas también reclaman respuestas frente a la difícil situación que atraviesan debido a los múltiples incumplimientos presentados durante ocho años.
Gustavo Bocanegra, uno de los representantes de la Asociación Digna por la Paz, declaró en diálogo con Caracol Radio que estas actividades representan una forma de lucha para la exigencia de derechos como vivienda, salud, tierras, seguridad y educación, los cuales, según él, “siguen en deuda tras casi una década”.
“No es solo un incumplimiento de este gobierno, es un incumplimiento de los gobiernos anteriores y de toda la maquinaria estatal que no permite arrancar el cumplimiento de los acuerdos”, afirmó en esa ocasión.
También señaló que, aunque las entidades dispuestas para atender sus demandas operan, estas no son contundentes al momento de entregar resultados.
“Aunque operan, no son eficientes para dar con el cumplimiento de todo el acuerdo, mientras tanto los problemas se siguen presentando”, explicó.
En ese mismo sentido, Bocanegra hizo énfasis en la necesidad de revisar la participación en los territorios a través de los Consejos Territoriales de Paz y propuso un análisis de la “burocracia administrativa y las operadoras privadas que afectan los proyectos a desarrollar”.
Finalmente, aseguró que la respuesta del gobierno actual ha sido irrespetuosa, ya que les han indicado que serán atendidos “en su momento”, pero bajo el argumento de que se debe respetar la agenda pactada.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


