
El escándalo sobre la presunta recepción de $500 millones provenientes de Diego Marín Buitrago,Pitufo conocido en el mundo de la delincuencia como Papá , el “zar del contrabando” en Colombia, obligó al presidente de la República, Gustavo Petro, y otros miembros del Ejecutivo, busquen desmentir las informaciones periodísticas que surgieron en relación con el personaje; incluso, soportadas en las acusaciones hechas por Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
“Que por tratar de mostrarme como corrupto, precisamente al que lo hizo poner preso, no se percaten que el Pitufo tiene la lista de generales, senadores y expresidentes que sí aceptaron sus dineros. O en la intensión (sic) de agredir al Pacto Histórico que no aceptó los dineros corruptos del Pitufo: Diego Marín, para que no se investigue que en fiscalía hay un proceso contra él, que no lo pondrá preso, porque urden un pacto de silencio, juzgándolo por delitos leves”, indicó el primer mandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mientras el gobernante se ha defendido alegando que fue por instrucción suya que hoy está detenido, y que ordenó al que recibió el dinero, el empresario y político catalán Xavier Vendrell devolver estos recursos al tener un origen ilegal, hay una figura en lo que sería este entramado que ha guardado un llamativo silencio frente a los cuestionamientos que lo tienen en el “ojo del huracán” mediático; a la espera de que rompa su silencio y cuente, si en verdad tiene conocimiento, qué habría sucedido en este caso.
Este, sin duda, ha sido un hecho que ha llamado poderosamente la atención, pues era la persona encargada de manejar las finanzas de la campaña, y en esta ocasión, no se ha pronunciado sobre el particular. Él es Roa, presidente de la estatal Ecopetrol, contrario a cómo sí lo hizo tras conocerse la formulación de cargos del Consejo Nacional Electoral (CNE). en relación con la presunta violación de topes de la campaña Petro Presidente, en 2022.
¿Por qué Ricardo Roa sigue sin hablar sobre el escándalo relacionado con “Papá Pitufo” y la campaña a la presidencia?
Roa, sobre el que cursan investigaciones en la Fiscalía General de la Nación, por hechos relacionados con la campaña, que avanzarían a paso lento, no ha aparecido con su testimonio, lo que no pasó desapercibido en las redes sociales. A una semana de la dura revelación de la revista Cambio, que puso en evidencia la manera en la que se habría coordinado la recepción del dinero y se habrían dado luces sobre la presunta devolución de este, sin que se conozca aún el filme que libraría a la campaña de esa responsabilidad, lo cierto es que las dudas sobre este asunto van en franco aumento.

Esta es una de las preguntas que, desde los sectores de oposición, que han enfocado sus señalamientos hacia la ilegalidad que rodea a la campaña, continúan vigentes. En la víspera de lo que sería un nuevo Consejo de Ministros, con al menos la tercera parte del gabinete con fuertes cambios, y crecientes incomodidades en algunos de los funcionarios, entre ellos Rodríguez: que fue, justamente, el que empezó a sembrar los interrogantes en la anterior reunión de titulares de cartera, el martes 4 de febrero, cuando apuntó al jefe de despacho, Armando Benedetti, y sus supuestos vínculos con Marín Buitrago.
“Soy consciente de la seriedad e importancia de lo acá indicado, y que estoy expuesto a todo tipo de componendas, montajes y denuncias, como las que acostumbran estos grupos. Pero también me animo a hacer público que no estoy deprimido, no suelo atentar contra mi propia integridad y disfruto de buena salud”, fue una de las aclaraciones que tuvo que hacer el funcionario, con lo que dejó en el aire cierto temor por su integridad, al haber hecho énfasis en esta cuestión.
Más Noticias
Sicarios asesinaron a Juan Carlos Agudelo, comandante de Bomberos de Arauquita, en medio de la violencia en Arauca
El hombre fue atacado por hombres armados cerca de su vivienda en el barrio El Araguaney. Autoridades regionales y líderes sociales han pedido protección para los trabajadores comunitarios

Previsión del clima en Cartagena de Indias para antes de salir de casa este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del tiempo en Medellín para este 28 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima en Cali para este 28 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Bogotá este 28 de septiembre
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
