
A comienzos del 2025, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, cuestionó la idoneidad de Jaime Dussán para ejercer como presidente de Colpensiones. Según Valencia, Dussán no cumple con los requisitos exigidos para el cargo, ya que presentó un título de posgrado que no sería válido según el manual de funciones de la entidad. Por esta razón, la congresista solicitó la revocatoria de su nombramiento, argumentando que el incumplimiento de esta condición pone en entredicho la legalidad de su designación.
Recientemente, en una publicación del 17 de febrero, la congresista informó que ganó una tutela contra Colpensiones. Por este motivo, la entidad tendrá 48 horas para responder si Dussán cumple con los requisitos para ser presidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la senadora Paloma Valencia, Jaime Dussán presentó un título en “Dirección de Relaciones Públicas y Gabinetes de Comunicación” otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona, el cual no es un título oficial y tampoco ha sido convalidado en Colombia. Además, el decreto 1083 de 2015 establece que los funcionarios que hayan obtenido títulos en el exterior tienen un plazo máximo de dos años para su convalidación. Dussán asumió la presidencia de Colpensiones el 23 de noviembre de 2022, por lo que su tiempo para cumplir con este requisito expiró el 2 de diciembre de 2024.

Frente a este escenario, recientemente la congresista del Centro Democrático anunció que ganó una acción de tutela contra Colpensiones, lo que obliga a la entidad a responder en un plazo de 48 horas si su presidente, Jaime Dussán, cumple con los requisitos exigidos para el cargo. Valencia advirtió que, en caso de que Colpensiones decida mantener su nombramiento, remitirá la respuesta a la Procuraduría General de la Nación para que se evalúe la legalidad de su designación.
“#ATENCION | Ganamos la acción de tutela contra Colpensiones. La entidad tiene 48 horas para informarnos de manera explícita si Jaime Dussan cumple con los requisitos para ser presidente. La respuesta la enviaremos a la Procuraduría en caso de que la entidad decida persistir en el nombramiento”, escribió en una publicación de su cuenta de X la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

“Ordenar a la Administradora Colombiana de Pensiones-Colpensiones, que en el término de cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación de esta providencia, dé respuesta de fondo a las solicitudes primera y segunda del derecho de petición incoado el 23 de enero de 2025 por la gestora, esto es, le precise expresamente si existe la documental pedida o no, y de existir, se le remita; así mismo, le notifique tal pronunciamiento”, se lee en el fallo de tutela compartido por la congresista del Centro Democrático Paloma Valencia.
El fallo de tutela también ordenó comunicar la decisión a las partes por el medio más expedito, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 30 del Decreto 2591 de 1991. Asimismo, en caso de que la decisión no sea impugnada, el juez dispuso que las actuaciones sean remitidas a la Corte Constitucional para una eventual revisión.
Y es que, Valencia en varias oportunidades ha hecho referencia al titulo del presidente de Colpensiones. En una publicación en su cuenta de X del 24 de enero comentó lo siguiente: “La ley es clara: sin título convalidado, el presidente de Colpensiones no puede seguir en el cargo. ¿Cómo firma contratos quien no cumple con los requisitos legales? La Junta Directiva debe actuar”.

Cuando la senadora contraria al Gobierno liderado por Gustavo Petro hizo la denuncia, advirtió que el trámite de convalidación del título de Jaime Dussán había comenzado cuando el plazo legal para hacerlo ya había vencido. Además, señaló que la junta directiva de Colpensiones evitó asumir responsabilidad sobre el nombramiento, a pesar de que la gerente de talento humano, Wendy Mercado, presentó pruebas que indicaban que Dussán no cumplía con los requisitos exigidos para el cargo.
Más Noticias
Sebastián Yatra se desnudó por completo durante concierto en Málaga, España, y desató polémica con las imágenes
El artista paisa está siendo fuertemente criticado por seguir la tendencia que ya han usado algunos cantantes, como Manuel Turizo, y que se ha hecho viral en redes sociales por dejar todo al descubierto

Senadores del Centro Democrático reiteran el llamado a los colombianos para salir a marchar el 7 de agosto en apoyo al expresidente Álvaro Uribe Vélez luego de ser condenado
El político de 72 años fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por Sandra Liliana Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá en sentencia dictada el 1 de agosto

Gobernador Carlos Amaya cuestionó al Gobierno Petro por ausencia en la mesa de diálogo del paro minero: “Estaba todo listo”
El mandatario regional cuestionó la ausencia de la ministra de Ambiente, Lena Estrada, en la mesa de diálogo realizada en el Puente de Boyacá

El congreso del Perú afirma que por los tratados fronterizos de hace más de un siglo, tienen soberanía en esta isla de 1970
El presidente Gustavo Petro acusó a Perú de apropiarse de la isla Santa Rosa, declaración que desató una respuesta inmediata del Congreso peruano, que defiende la legitimidad de sus fronteras respaldadas por tratados internacionales

Dueño de restaurante es asesinado en Puente Aranda en medio de un robo: lo mataron por no tener dinero en efectivo
La Policía llegó al sitio media hora después de la huida de los asaltantes, quienes atacaron a William Nova al no encontrar las ventas en efectivo
