
El domingo 16 de febrero, el expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó en sus redes sociales un video en el que hablaba con un panadero sobre la subida de precios en diferentes productos de su tienda.
En medio del video, el entrevistado afirmó que las ventas han bajado como consecuencia de la subida de precios general; el expresidente afirmó que el actual Gobierno ha afectado a la ciudadanía con los impuestos. Asimismo, el exmandatario cuestionó al panadero por los dominicales que tendría pagar teniendo en cuenta la reforma laboral, recordando que él estaba de acuerdo, pero que causaba daños en los negocios más pequeños.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Asimismo, hizo un llamado a un “estallido” democrático de cara a las siguientes elecciones.
Pero, este video no cayó bien para la congresista María Fernanda Carrascal, que en su cuenta de X se quejó por las acciones de Uribe y con argumentos indicó que la crisis no es culpa del actual mandato, porque en la anterior administración se firmaron leyes que afectaban a las personas con menos recursos en el territorio nacional.
La congresista inició su mensaje afirmando que el expresidente estaba en contra de los derechos laborales. Recordó que pese a que Uribe tiene deudas con la justicia, sí tiene tiempo para realizar política: “¡Uribe sigue en campaña contra los derechos laborales! A pesar del esfuerzo que le implican sus deudas con la justicia, le saca tiempo a intentar impedir que recuperemos los derechos que nos quitó“.
Carrascal aseguró en la publicación que Uribe Vélez manipulaba al panadero al que entrevistaba “preguntando tendenciosamente si los productos se han visto afectados por “los impuestos”“. Ante esto, la congresista de izquierda afirmó que el actual Gobierno se ha preocupado porque los impuestos los pagen las grandes empresas.

Asimismo, recordó que Iván Duque y el exministro Alberto Carrasquilla propusieron en 2021 que el IVA aumentara de cobertura para que los “sectores populares fueran quienes asumieran mayor carga tributaria, ¡mientras pasaban hambre!“.
Por lo anterior, indicó que Uribe ocultaba su ”historial en favor de subir los impuestos a los pobres y a las clases medias, y bajarlos para los más ricos" y lo comparó con Donald Trump y Javier Milei.
También indicó que, en contraste con la reducción de consumo que propone el expresidente, este ámbito aumentó en Colombia durante 2024 y significó una recuperación de la economía nacional.
Posteriormente, la congresista recordó un par de ocasiones en las que Uribe dijo no estar a favor del aumento salarial con base en la cantidad de productividad generada por los empleados e indicó que en su mandato no permitió un amplio aumento del salario mínimo.
“¡Fue durante su administración que el salario mínimo aumentó sistemáticamente por debajo de la productividad laboral, dejándonos con una distribución del ingreso más regresiva que nunca!”, escribió la congresista del Pacto Histórico.

Aumento de recargos dominicales y nocturnos
En el video publicado por el exmandatario, el panadero le comentó a Uribe que tendría que despedir a sus empleados si el recargo nocturno y dominical incrementa, por lo que Uribe dice que el Gobierno de Petro no piensa en las empresas pequeñas y populares.
Pero, la representante no está de acuerdo con esta afirmación y dijo en su publicación que Uribe no tenía en cuenta que entre más ganen las personas más gastarán en empresas populares: “Ignora que, si millones de trabajadores reciben más ingresos, este aumento de la demanda beneficiará a la economía popular, incluidas pequeñas empresas como la panadería a la que asistió”.
Finalmente, María Fernanda Carrascal indicó que la derecha fingía estar a favor de las pequeñas empresas, pero en realidad “usurpan sus voces para servir a las grandes empresas, que son las mayores contratantes de trabajo formal en el país”. Lo anterior, dijo la congresista, lo hacen con el fin de ocultar la verdad a los colombianos, que “a partir de la redistribución del ingreso y la mejora en el bienestar de las familias trabajadoras, la economía puede crecer y prosperar”.
Más Noticias
“Me gusta la desnudez y no la oscuridad de los gobiernos”: Petro insiste en demeritar fallo del Consejo de Estado sobre alocuciones presidenciales
El jefe de Estado publicó un nuevo mensaje en contraposición a la orden emitida por el Consejo de Estado, que pide las alocuciones sean menos recurrentes

España vs. Colombia: hora y dónde ver a la “Tricolor” por los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
El equipo de César Torres se enfrenta a una de las mejores selecciones del torneo y que hace 22 años eliminó a Colombia en su mejor participación en mundiales de la categoría hace 22 años

Por secuestro, tortura y violación a mujer indígena en Bogotá, hombre fue enviado a la cárcel
El acusado permanecerá privado de la libertad mientras avanza el proceso penal en su contra, por los supuestos abusos cometidos contra su pareja sentimental
