
El presidente Gustavo Petro lanzó, a través de un post publicado en X, una fuerte crítica a los medios de comunicación y al Congreso de la República, en el marco de su propuesta de reformas sociales.
Según el mandatario, la oposición mediática a su gobierno responde a la concentración de los principales medios en manos de los sectores más adinerados del país, cuyos intereses, afirma, se ven afectados por su modelo de transición post-neoliberal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“La hostilidad generalizada de los medios de comunicación contra mi gobierno, ya había sucedido lo mismo en mi alcaldia de Bogotá, pero esta vez es peor, tiene que ver conque los medios cayeron en poder de los hombres más ricos de Colombia”, escribió el primer mandatario.
El jefe de Estado aseguró que la privatización de sectores clave como los servicios públicos, la salud y la educación ha incrementado la desigualdad en Colombia.
Desde su perspectiva, el neoliberalismo ha demostrado su fracaso a nivel global, especialmente en lo referente a la resolución de problemas sociales y ambientales. Petro sostiene que su gobierno busca un cambio de paradigma mediante reformas estructurales que enfrentan resistencia en el Congreso.
“No solo porque Trump acaba ya con el libre comercio mundial, sino porque la crisis climática y el comienzo de la extinción humana es la demostración palmaria de una gran fracaso práctico y teórico. El mercado no lleva al máximo bienestar sino a la muerte, y por tanto, hay que regularlo en favor de la vida”, añadió.

El presidente señaló que el Legislativo, pese a haber sido elegido por el pueblo, no ha impulsado con determinación las iniciativas del Ejecutivo. Según su análisis, la clase política tradicional se ha beneficiado de un modelo que limita la capacidad del Estado y fomenta la contratación privada, lo que, a su juicio, ha derivado en mafias y redes de corrupción.
En cuanto a la reforma a la salud, el mandatario destacó avances en materia de prevención, reducción en costos de medicamentos y mayor cobertura en visitas médicas a hogares vulnerables. También resaltó el impacto positivo de la reforma pensional, mencionando el crecimiento de los bonos para adultos mayores.
“La crisis de una salud a la que no le llega la reforma, y que sin embargo ve ya mejoras sustanciales en la salud pública, en la prevención, en la baja de costos de medicamentos, en la visitas médicas a millones de hogares pobres. La reforma pensional que ya ve el crecimiento de bonos pensionales a millones de viejos y viejas”, escribió.
Petro lamentó que las sesiones extraordinarias del Congreso no hayan permitido mayores avances en la discusión de las reformas. Anunció que publicará un balance detallado de la asistencia y el voto de los congresistas en relación con estas iniciativas, con el fin de evidenciar quiénes han apoyado o bloqueado los proyectos del gobierno.

“El Congreso no quiere aprobarlas en sus mayorías. Sus mayorías fueron elegidas por el pueblo. Votó en unas elecciones por la clase política tradicional al congreso y unos meses después por el cambio. Eso ha generado una fricción permanente entre Congreso y gobierno. Iván Name y Cepeda presidentes del senado, son su mayor demostración”, señaló.
Finalmente, el presidente insistió en que 2025 será un año clave para la implementación de su programa de gobierno. Aseguró que la reconfiguración de su gabinete busca garantizar el cumplimiento de su plan de reformas y reiteró que, si es necesario, apelará a la movilización popular como herramienta para avanzar en su agenda.
“Si cumplir el programa implica la más amplia movilización popular y el acceso del pueblo a todas las instancias del poder, hay que hacerlo. La finalidad es cumplir y punto, Colombia lo necesita. Es este año el decisivo”, concluyó.
Más Noticias
Más de 3.000 vacantes disponibles en Feria de Empleo en Bogotá para el 29 de abril: así puede participar
Más de 30 empresas estarán presentes ofreciendo puestos en diversos sectores y brindarán asesoramiento gratuito en temas como hoja de vida y preparación para entrevistas

Petro lanzó pulla al Gobierno italiano en el aniversario de la Liberación: “No me invitan a nada, pero el papa Francisco sí lo hizo muchas veces”
El presidente aprovechó la conmemoración del 25 de abril para enviar un emotivo mensaje a Italia, con referencias históricas, personales y políticas. También lamentó su exclusión de actos oficiales por parte del actual Gobierno italiano

Wilfran Castillo se estrena como cantante con su primer LP y recordó a Omar Geles: “Eso no se afronta, se acepta”
Infobae Colombia habló con el destacado compositor de algunas de las canciones más destacadas de la música colombiana, que decidió incursionar como intérprete en ‘Doble U U: La Experiencia’
EN VIVO Sismos en Colombia: esta es la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país, que tuvieron una intensidad relevante

Plan pistola al estilo de Pablo Escobar: esto paga el Clan del Golfo por atacar a uniformados en Colombia
Fuentes de Infobae Colombia revelaron el precio que las estructuras criminales ofrecen a cambio de atacar a la fuerza pública
