
Con video en mano y el corazón roto, la activista colombiana conocida en redes sociales como Una tal Vanessa, denunció, a través de su perfil en la red social X (antes Twitter), la golpiza de la que fue víctima su hija Isabella y los constantes episodios de matoneo a los que se ve enfrentada en un colegio de Nueva York, en Estados Unidos.
“Ella es mi hija, Isabella, en el video está siendo golpeada y humillada públicamente por otra niña de su misma edad, llegó con sangre en su cabeza y emocionalmente muy afectada, sucedió en The Walter H. Crowley School of Leadership at I.S. 5, donde nadie hizo nada. Solo grabaron y se burlaron”, lamentó.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A las afueras del colegio, otra estudiante esperaba a Isabela para insultarla frente a un grupo de niñas que, lejos de mostrar rechazo por la agresión, decidieron animarla, aun cuando tomó a la colombiana por el pelo y la lanzó al piso para golpearla.
Vanessa, al ver el estado en el que su hija llegó a la casa, decidió indagar sobre lo ocurrido y puso el caso en conocimiento de las autoridades escolares y la Policía de Nueva York:
“Con respecto a lo que sucedió el viernes, 14 de febrero, ya entablé la denuncia formalmente ante el precinto correspondiente y se va a abrir una investigación en contra, principalmente, de la niña agresora y también de las demás niñas que hicieron parte”.
Y es que, “después de la agresión física, mi hija recibió una llamada cuando venía en la ruta de otra niña, diciéndole que también la iba a golpear. Yo me comuniqué con la mamá de esa otra niña, pero, por supuesto, desmintió todo. Al parecer es muy valiente para insultar y amenazar por teléfono, pero muy cobarde para afrontarlo”.
El colegio, según Vanessa, reanudará labores el martes, 18 de febrero, debido a que el lunes (17) es festivo en los Estados Unidos. Pero espera que, antes de que los estudiantes regresen a clases, la Policía y el colegio aborden el caso, para adoptar medidas que garanticen la seguridad y la protección de Isabela y otras estudiantes.
Asustada, le propuso trasladarla de colegio, pero “ella (Isabela) realmente no quiere. Desde su punto de vista, no es justo tener que irse y aislarse de su círculo social, mientras que estas niñas, agresoras y abusivas, se quedan en el colegio sin ninguna consecuencia. La idea es que paguen por sus actos, porque son potencialmente peligrosas para los demás niños”.
Al mudarse a los Estados Unidos e indagar sobre el ambiente en los colegios descubrió que el “bullying está bastante normalizado, así como los tiroteos en las escuelas y no se han tomado las medidas, realmente, pertinentes y eficaces para eliminar estas problemáticas tan comunes que han dañado tantas vidas”.

Algo que comprobó a las malas entrado febrero y la llevó a tomar medidas adicionales, como la formación de su hija en defensa personal para evitar más casos de abuso en el colegio: “Por supuesto, existe algo que se llama el derecho a la legítima defensa que, en este caso, aplica perfectamente, al ser una acción ilegítima; es decir, un ataque injustificado. Claramente, mi hija no lo ejerció, pero me voy a encargar personalmente de equipararla en todos los sentidos para que, si una persona vuelve y la ataca de forma injusta y desproporcionada, ella se defienda como tiene que ser y no permita que nadie le pase por encima”.
Vanessa aún tiene esperanzas en el sistema educativo estadounidense, pero insiste en que “el colegio va a tener que responder por una negligencia tan grande” que llevó a que, en redes, su hija recibiera comentarios de apoyo desde Colombia para intentar sobrellevar las consecuencias del bullying en los colegios.
Más Noticias
Alias Gonzo, quien se hizo viral tras reconocer que le daba pesar robar a una persona sin brazo, hoy es ejemplo de vida: este es su testimonio
El paso por prisión y el apoyo de una fundación permitieron que el antiguo miembro de un grupo criminal se convirtiera en referente de cambio para otros exconvictos

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Alcalde Galán confrontó a Petro por decir que Bogotá es la ciudad del país que registra más homicidios: “Revise bien sus cifras”
El mandatario distrital aseveró que, a lo largo de su administración, consiguió una caída de las cifras a números históricos

Claudia Bahamón compartió TBT de cuando era niña: su sonrisa causó ternura entre sus seguidores
La huilense se sumó a la tradicional dinámica de redes sociales y compartió una imagen acompañada de su hermano

Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”
