Aclaran el feminicidio de una mujer encontrada en plena carretera troncal de Occidente: identificaron el cadáver y el señalado homicida se entregó

Tras las investigaciones, la Policía Nacional confirmó la identidad del presunto responsable de la muerte de Dennis Murillo Valoyes, de 29 años de edad, oriunda de Apartadó, Antioquia

Guardar
El hombre habría disparado en
El hombre habría disparado en contra de su pareja sentimental - crédito Policía Nacional

Tres meses después del asesinato de Dennis Patricia Murillo en una finca de Mahates, Bolívar, el presunto responsable del crimen, Danilo Campos Mola, de 54 años, se entregó voluntariamente a las autoridades.

El hombre, quien trabajaba como capataz en la propiedad donde ocurrieron los hechos, enfrenta cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El crimen ocurrió el 6 de noviembre de 2024 en la zona rural del municipio, cuando Murillo, de 29 años, recibió un disparo en la pelvis tras una discusión con su pareja sentimental. Según el informe policial, la mujer intentó huir en busca de ayuda, pero se desplomó a un costado de la vía Troncal de Occidente, donde finalmente falleció.

El crimen y la fuga del presunto homicida

De acuerdo con El Universal de Cartagena, con base en los datos de la reconstrucción de los hechos realizada por la Policía de Bolívar, la discusión entre Murillo y Campos Mola habría escalado hasta un punto crítico dentro de la finca. Testimonios recogidos en la investigación indican que la víctima habría intentado defenderse con un objeto contundente antes de recibir el impacto de bala que le costó la vida.

El capataz fue dejado en
El capataz fue dejado en manos de las autoridades, quienes definirán su condena - crédito Policia Nacional

Después del disparo, Campos Mola huyó del lugar, dejando a su pareja fatalmente herida. Horas más tarde, un campesino que transitaba por la vía encontró el cadáver y alertó a las autoridades.

Inicialmente, Murillo fue ingresada a Medicina Legal en Cartagena como un Cuerpo No Identificado (CNI), debido a la ausencia de documentos de identidad. Días después, familiares de la víctima, quienes residían en Apartadó, Antioquia, lograron reconocer el cuerpo.

Entrega y captura del sospechoso

Durante los meses siguientes, la Policía de Bolívar llevó a cabo una investigación que incluyó entrevistas con testigos, recolección de evidencia balística y análisis forenses. Con base en estos elementos, la Fiscalía expidió una orden de captura contra Campos Mola por el delito de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

El presunto implicado se habría
El presunto implicado se habría escondido en Antioquía - crédito Policía Nacional

El 16 de febrero de 2025, el presunto homicida se presentó en la Unidad Básica de Investigación Criminal de María La Baja para dar su versión de los hechos. Sin embargo, tras verificar su identidad en el sistema, los agentes confirmaron que existía una orden de captura en su contra, por lo que fue detenido de inmediato y puesto a disposición de la Fiscalía 36 Seccional de Turbaco.

El capitán Diego Satizabal, comandante encargado del primer Distrito de la Policía de Bolívar, explicó que la captura de Campos Mola representa un avance en el esclarecimiento del caso.

“Pese a que la Policía se encontraba en su búsqueda, él llegó hasta la Unidad Básica de Investigación Criminal de Marialabaja para dar su versión de los hechos. Sin embargo, al realizarle una revisión de identidad en el sistema, fue capturado de manera inmediata, esclareciendo el fallecimiento de su pareja Dennis”, afirmó el comandante encargado.

Dennis Murillo la conocían como
Dennis Murillo la conocían como "La Negra" y fue reconocida por sus familiares en Medicina Legal una semana después del crimen - crédito Policia Nacional

El asesinato de Dennis Patricia Murillo se enmarca en una preocupante tendencia de violencia de género en el departamento de Bolívar. De acuerdo con cifras de la Policía Nacional y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres, en 2024 se registraron múltiples casos de feminicidio en la región, lo que ha generado llamados de alerta por parte de la comunidad y las autoridades.

Tras su captura, Danilo Campos Mola espera comparecer ante un juez de garantías a la espera de las audiencias de imputación de cargos, ya que se definirá si se le impone una medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso en su contra.

La Fiscalía argumentará que existen pruebas suficientes para imputarle los cargos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego, delitos que podrían acarrear una pena superior a los 25 años de prisión en caso de ser hallado culpable.