La más reciente encuesta de la firma CB Consultora Opinión Pública, divulgada el lunes 17 de febrero de 2025, y que se ha convertido en una medición frecuente en el espectro sudamericano, dejó mal parado al presidente colombiano Gustavo Petro, que sigue en los últimos lugares de esta especie de ranking, que arrojó en esta edición interesantes resultados para empezar a medir el clima político.
De acuerdo con este ejercicio, el jefe de Estado ocupó el séptimo lugar entre los 10 mandatarios de la región, con solo un 38,2% de aprobación, frente a un 58,6% de rechazo a su gestión, en un balance que estaría, a juzgar por las cifras, relacionados con los que surgen de las diferentes mediciones que se hacen en el territorio nacional, en las que se indica, aproximadamente, que al menos seis de cada 10 encuestados estaría en contra con el actual Gobierno, frente a un mínimo margen que lo acompaña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así se “rajó” Gustavo Petro en la medición internacional
Con esto, Petro solo superó a Luis Arce, de Bolivia, que registra solo un 31,7% de respaldo; al dictador venezolano Nicolás Maduro, que según el sondeo tiene un 30,8% de apoyo, y la peor calificada, la mandataria peruana Dina Boluarte, de Perú, con solo un 20,3%. Lo anterior, en contraste con los registros de Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, que ocupa el primer lugar con un 51,1% de imagen positiva; seguido de Javier Milei, de Argentina, con 49,3% y Daniel Noboa, de Ecuador, que tiene un 46,7% de aprobación.

En comparación con la encuesta de diciembre de 2024, Petro perdió 1,7% en su imagen positiva, pues en el final del año anterior tenía un 39,9%; y aunque no fue el que más perdió en su percepción favorable, como le pasó al presidente de Paraguay, Santiago Peña, con un 3,6%, está lejos de uno de sus camaradas políticos en la región, el mandatario de Chile, Gabriel Boric, que creció 4,4% y con 44,6% se ubica en la cuarta casilla en el ranking; y de otro de sus aliados, Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, que está en el quinto puesto, con 44% de apoyo de los encuestados.
Un análisis desglosado de las cifras que registró Gustavo Petro
En el reporte pormenorizado de los datos de Petro, cabe destacar que, del 38,2% de apoyo al mandatario, solo el 15,3% considera que su gestión es ‘muy buena’, y el 22,9% ‘buena’. Entretanto, del 58,6% del factor negativo, el 36,9% cree que su administración es ‘muy mala’ y el 21,7 es ‘mala’; con un 3,2% más que dijo no saber o no responder a la pregunta acerca de la gestión del presidente, a 30 meses de haber iniciado su mandato.

Ficha técnica
Según la firma encuestadora, para medir la popularidad de Gustavo Petro se tuvieron en cuenta 1.278 encuestas, que fueron hechas entre el 11 y el 15 de febrero de 2025, y que arrojan un margen de error del 2,7%, y un nivel de confianza del 95%. En total, en los 10 países de la región, se dispusieron 12.113 encuestas, para determinar el escalafón definitivo que fue presentado a los medios de comunicación y la opinión pública.
En cuanto a la fuente de financiación de la medición, se hizo con recursos propios, y las encuestas se efectuaron a través de la web, asistidas por computador. Y el objeto de estudio fue estratificado de acuerdo a los distritos o regiones en cada país, para conocer este balance, en el que se tuvo en cuenta el género, el nivel socioecómico, edad y geolocalización.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal



