
En la madrugada del pasado viernes 14 de febrero un trabajador que realiza labores de aseo en la autopista Norte halló una bandera del ELN entre dos árboles a la altura de la calle 220, por lo que de inmediato se alertaron a las autoridades que acudieron al lugar.
Y si bien acordonaron la zona para descartar la instalación de algún artefacto explosivo que, por fortuna, no ocurrió, las autoridades en la capital colombiana reforzaron los operativos de control en los ingresos a la ciudad, según señaló el coronel Luis Fernando González, comandante del Grupo Tequendama de la Brigada XIII del Ejército, en el informativo de la televisión capitalina Citynoticias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“En articulación y con un trabajo interinstitucional con la Gobernación de Cundinamarca, la Alcaldía de Bogotá, sus secretarías de Gobierno y Seguridad, así como la Policía Metropolitana de la ciudad realizamos un plan candado, además, de instalar siete puestos de control que se ubicaron en las principales salidas estratégicas para mantener la seguridad”, indicó.
El alto oficial agregó que, durante el fin de semana, tanto uniformados del Ejército, como de la Policía realizaron operaciones de control y vigilancia en las principales vías de ingreso para mantener la seguridad, labores que se extenderán durante el transcurso de la semana.
González reiteró que se descartaba la presencia del ELN en la capital colombiana, pese al incidente del viernes y a que ese grupo ha perpetrado en el pasado atentados terroristas en la ciudad.
“Con respecto a lo que ocurrió la semana pasada, la Fiscalía General de la Nación lleva a cabo las investigaciones correspondientes, pero se descarta la presencia de esos grupos al margen de la ley en Bogotá o en Cundinamarca. Es por ello que igualmente estamos trabajando articuladamente con las instituciones para evitar que este tipo de situaciones se vuelvan a presentar”, insistió el alto oficial.
Autoridades aseguran que no hay guerrilleros del ELN en Bogotá

Aunque desde el año pasado se han reportado la aparición de emblemas del grupo armado organizado, la Fuerza Pública y la alcaldía de Bogotá han descartado que tengan injerencia en la ciudad.
Precisamente, a finales de enero las alarmas se habían prendido porque en la localidad de Ciudad Bolívar en las fachadas de varios establecimientos comerciales fueron rayadas con mensajes alusivos al ELN.
De hecho, el concejal del Centro Democrático Daniel Briceño dio cuenta de la situación en su cuenta oficial de la red social X y exigió medidas de seguridad por parte de las autoridades.
“Alcalde @CarlosFGalan: Así amanecieron varios negocios en el Mochuelo Bajo, en la localidad de Ciudad Bolívar. Las denuncias por extorsión crecieron en un 62%. ¿Dónde está la Bogotá que camina segura que se prometió en campaña? [sic]”, cuestionó.
Sin embargo, el coronel William Lara, que en esa ocasión estaba de comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá, dio un parte de tranquilidad y sostuvo que se trataría de estructuras criminales que no tienen relación con esa guerrilla.
“En las labores de investigación que se están adelantando, hemos evidenciado que se trataría de una suplantación por parte de la delincuencia común, que busca atemorizar a nuestra población”, aseguró.
No obstante, señaló que igualmente se desplegaron uniformados de inteligencia y de Policía Judicial para ubicar a los responsables de intimidar a los dueños de esos negocios afectados con los mensajes alusivos al ELN.
Igualmente, desde la Alcaldía Mayor de Bogotá indicaron que con la Policía Metropolitana, la Brigada XIII del Ejército “tienen activadas, de manera permanente, sus unidades para gestión del riesgo de terrorismo” y reiteraron que sus grupos de Inteligencia no han detectado “áreas campamentarias o zonas de influencia directa” de algún grupo armado organizado.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


