Las intensas lluvias que afectaron a Bogotá el lunes 17 de febrero provocaron una serie de incidentes que alteraron la vida cotidiana de los habitantes de la capital colombiana. Según informó el Sistema de Alerta de Bogotá, gestionado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, las precipitaciones causaron encharcamientos, caída de árboles y congestión vehicular en varias zonas de la ciudad, especialmente en localidades como Usaquén, Engativá y Santa Fe. Las autoridades locales emitieron recomendaciones para que los ciudadanos tomen precauciones ante las condiciones climáticas adversas.
De acuerdo con los reportes, las lluvias comenzaron pasado el mediodía y se intensificaron durante la tarde, generando complicaciones significativas en la movilidad. En Usaquén, una de las localidades más afectadas, se registraron encharcamientos en puntos clave como la carrera 7 con calle 123 y la carrera 7 con calle 170. Estas acumulaciones de agua dificultaron el tránsito tanto de vehículos como de peatones, incrementando el riesgo de accidentes y retrasos en los desplazamientos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El impacto de las lluvias no se limitó a las inundaciones. En localidades como Chapinero y Fontibón se reportaron caídas de árboles que obstruyeron importantes arterias viales. En Chapinero, un árbol colapsó en la carrera 15 con calle 88, bloqueando un carril de la vía, mientras que en Fontibón otro árbol cayó sobre la avenida El Dorado (calle 26) con carrera 103, en sentido oriente-occidente, lo que generó congestión vehicular en la zona.
Otro incidente similar ocurrió en la avenida Suba con calle 122, donde un árbol cedió ante las lluvias y terminó sobre la vía, complicando aún más la movilidad en el sector. En todos estos casos, unidades del Cuerpo de Bomberos de Bogotá fueron desplegadas para remover los restos y restablecer el tránsito lo antes posible.

El tráfico en la ciudad también se vio gravemente afectado. En la localidad de Usme, las lluvias generaron una fuerte congestión vehicular en la avenida Boyacá con diagonal 68A sur, en el sector de La Aurora. De acuerdo con las autoridades de tránsito, este tipo de incidentes se repitieron en varias localidades, agravando los problemas de movilidad en la capital.
Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad de Bogotá emitió una serie de recomendaciones para los ciudadanos. Entre ellas, se destacó la importancia de mantener una buena visibilidad al conducir durante la temporada de lluvias. “Motociclista, si tienes el visor de tu casco empañado o sucio, para. Mantenerlo limpio te ayudará a tener mejor visibilidad y mayor capacidad de reacción al conducir en temporada de lluvias”, señaló la entidad. Asimismo, se recordó a los ciclistas la necesidad de usar cintas reflectivas, conservar la derecha y mantener las luces encendidas para garantizar su seguridad en condiciones de baja visibilidad.

Reacciones en redes sociales y preocupación por los embalses
Las lluvias también generaron una ola de comentarios en redes sociales, donde los internautas compartieron imágenes y opiniones sobre la situación. Algunos usuarios destacaron la ironía de que las precipitaciones sean más frecuentes en la ciudad que en las áreas de los embalses que abastecen de agua potable a Bogotá, los cuales actualmente presentan niveles bajos. “Otro día de lluvia en varios sectores de Bogotá y otro día sin una gota en los embalses... Parece que hubieran escogido esos sitios porque ahí nunca llueve... ¡increíble!”, escribió un usuario en Twitter.
Otros comentarios reflejaron el malestar de los ciudadanos ante las dificultades que las lluvias generan en su rutina diaria. “Bogotá toda la mañana soleada, llega la hora de salir del trabajo y cule lluvia que cae”; “Esa llovedera en Bogotá y en los embalses nada”, expresaron otros internautas, mientras que algunos aprovecharon para criticar la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán en temas relacionados con el manejo del agua y la infraestructura para mitigar los efectos de las lluvias.
<br/>
Más Noticias
Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”
El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas
El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo
La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás


