De la viralidad en TikTok al diagnóstico de una enfermedad rara: la historia de “la agente de tránsito más hermosa de Pereira”

Un video en redes sociales lanzó al público la imagen de Daniela Gaviria, sin evidenciar su batalla inicial contra los primeros síntomas de una enfermedad huérfana

Guardar
La vida de una agente de tránsito en Pereira cambió tras un complejo procedimiento médico que significó esperanza frente a una enfermedad huérfana - crédito dany06g / Instagram

El 5 de diciembre de 2024 marcó un antes y un después en la vida de Daniela Gaviria Valero, una agente de tránsito de Pereira, que se sometió a un trasplante de médula ósea en la Clínica Valle del Lili, en Cali, como último recurso para tratar una rara enfermedad llamada esclerodermia. Según informó El Tiempo, este procedimiento, que implicó 40 días de hospitalización y tratamientos intensivos como quimioterapia, resultó exitoso, brindándole a Daniela una nueva oportunidad para mejorar su calidad de vida.

La esclerodermia, una enfermedad huérfana que afecta la piel, los vasos sanguíneos y órganos internos, fue diagnosticada en Daniela cuando tenía 27 años. Desde entonces, su vida cambió drásticamente. Aunque inicialmente intentó diversos tratamientos, su cuerpo no respondió favorablemente, lo que llevó a los médicos a recomendar el trasplante como única alternativa. A pesar de los desafíos físicos y emocionales, Daniela ha enfrentado esta situación con fortaleza, convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia y optimismo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La esclerodermia fue diagnosticada a
La esclerodermia fue diagnosticada a Daniela a los 27 años, cambiando radicalmente su día a día - crédito dany06g / Instagram

De la viralidad al diagnóstico de una enfermedad huerfana

La historia de Daniela comenzó a captar la atención pública en 2022, cuando un video grabado por un conductor en el centro de Pereira la mostró en su uniforme de agente de tránsito. El clip, que rápidamente se viralizó en TikTok, la bautizó como “la agente de tránsito más hermosa de Pereira”. Sin embargo, lo que no era evidente para quienes la veían en ese momento era que Daniela ya enfrentaba los primeros síntomas de la esclerodermia, una enfermedad que, según la clínica Mayo, se caracteriza por el endurecimiento y tirantez de la piel, además de posibles complicaciones en órganos internos.

En una entrevista con El Tiempo, Daniela recordó que el video fue grabado sin que ella se diera cuenta. “Cuando llegué a mi casa vi que tenía varias menciones en los videos que repostean”, explicó. Aunque la viralidad le trajo reconocimiento, también coincidió con el inicio de un difícil camino médico. Apenas un mes antes, había sido diagnosticada con esta enfermedad tras experimentar cambios en el color de sus manos, calambres e inflamación, síntomas que inicialmente se asociaron al síndrome de Raynaud, pero que posteriormente se confirmaron como esclerodermia.

Antes de que la enfermedad avanzara, Daniela llevaba una vida activa. Además de su trabajo como agente de tránsito, había sido modelo para reconocidas empresas de Pereira y su imagen aparecía en vallas publicitarias de la ciudad. Sin embargo, la esclerodermia comenzó a manifestarse de manera más severa, afectando su piel, que se encogió y oscureció, y alterando sus facciones. También sufrió complicaciones en órganos internos, lo que limitó su capacidad para continuar trabajando.

TikTok dio a conocer a
TikTok dio a conocer a Daniela a través de un video viralizado en 2022, antes de que su salud se complicara - crédito dany06g / Instagram

Daniela, que ahora tiene 30 años, lamenta no poder regresar a su labor como agente de tránsito, una profesión que disfrutaba profundamente. Aunque recibió una pensión por discapacidad, esta no supera el salario mínimo debido a las pocas semanas cotizadas y su edad. Además, factores como el estrés, el frío y la exposición al sol agravan su condición, lo que le impide desempeñar cualquier actividad laboral.

Ante la falta de respuesta a los tratamientos convencionales, los médicos le propusieron a Daniela un trasplante de médula ósea. Según detalló el medio citado, el procedimiento implicó un proceso de preparación que incluyó quimioterapias, las cuales le provocaron la caída del cabello y una pérdida de 10 kilogramos de peso. A pesar de las dificultades, Daniela asumió el tratamiento con valentía, despidiéndose de las “vanidades en exceso” y enfocándose en su recuperación.

El trasplante, realizado en diciembre de 2024, fue un éxito. En su primer control médico, los especialistas le informaron que su recuperación avanzaba al doble de la velocidad esperada, lo que representa un pronóstico alentador. Aunque aún enfrenta secuelas, como daños en sus pulmones, Daniela ha experimentado una notable mejoría: su piel está menos tensionada y los dolores disminuyeron.

En redes, Daniela inspira a
En redes, Daniela inspira a miles a afrontar desafíos médicos con positivismo y fe - crédito dany06g / Instagram

Una ‘influencer’ de la esperanza

La experiencia de Daniela no solo transformó su vida, también la convirtió en una figura de inspiración para miles de personas. Antes de su diagnóstico, su presencia en redes sociales era limitada, con apenas 2.000 seguidores en Instagram. Sin embargo, al compartir su historia y los avances de su tratamiento, su audiencia creció exponencialmente, alcanzando los 294.000 seguidores. Según El Tiempo, Daniela recibe constantemente mensajes de apoyo y consultas de personas que buscan consejos para enfrentar situaciones similares.

“Por los miles de mensajes que recibo, de alguna manera estoy siendo inspiración para muchas personas”, afirmó Daniela al medio. Su mensaje principal es claro: “Quiero decirles a las personas que sean felices. Una persona que es feliz es tranquila, sana, positiva. Sean bondadosos, la vida siempre recompensa, más tarde que temprano, pero siempre recompensa”.

A pesar de los desafíos, Daniela encuentra su mayor motivación en sus dos hijos, un niño de 10 años y una niña de siete. Ellos son su razón de vivir y el impulso detrás de su actitud positiva. Aunque no se considera una persona religiosa, asegura tener una fe sólida que la ha ayudado a enfrentar los momentos más difíciles.

Más Noticias

Hay nuevo aplazamiento en el caso de la fuga de la excongresista Aida Merlano: la Fiscalía pospuso la imputación a Julio Gerlein

La audiencia contra el empresario y los abogados Diego Muñetón y Antonio Deyongh, señalados de falso testimonio y soborno en la planeación de la fuga de la excongresista, fue aplazada nuevamente a solicitud de la Fiscalía

Hay nuevo aplazamiento en el

Patrullero de la Policía es presentado ante la Fiscalía tras atropellar a un ciclista en Bogotá; autoridades investigan el incidente ocurrido en plena vía pública

El accidente de tránsito registrado el domingo 6 de abril en el sur de Bogotá dejó a un ciclista de 48 años en estado crítico, mientras que el agente intentó huir del sitio de los hechos

Patrullero de la Policía es

Mabel Moreno confesó que su exmarido le causó una grave afección nerviosa: “Se me quitó la depresión el día que decidí separarme”

La actriz, que ha formado parte de importantes producciones, decidió abrir su corazón y exponer este episodio que marcó su vida en el pasado

Mabel Moreno confesó que su

La selección Colombia femenina se consagra campeona de torneo organizado por la UEFA

El equipo sub-17 dirigido por Carlos Paniagua enfrentó a Tailandia y Turquía en la fase de grupos antes de derrotar en la final a Finlandia en el torneo disputado en Turquía

La selección Colombia femenina se

Corte Constitucional exige a la UNP justificar con rigor cualquier decisión de retirar esquemas de seguridad a excombatientes

La Corte Constitucional concluyó que no basta con excluir a una persona del Programa de Protección Especializada para modificar o retirar el esquema de seguridad; es obligatorio verificar si persiste un riesgo extraordinario

Corte Constitucional exige a la
MÁS NOTICIAS