Bruce Mac Master seguirá como presidente de la Andi: la Junta Directiva lo reeligió por unanimidad

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia aseguró que el funcionario ha representado fielmente los intereses del gremio empresarial, además de defender la institucionalidad y la libertad de empresa en el país

Guardar
Bruce Mac Master, presidente de
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) seguirá en su cargo por decisión de la Junta Directiva - crédito Bruce Mac Master

En un comunicado emitido en la mañana de este lunes 17 de febrero, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) confirmó la reelección del Bruce Mac Master como presidente de la entidad gremial.

Según informó la Junta Directiva de Andi, Mac Master ha sido una pieza clave en la defensa de la institucionalidad, además de ser un referente de liderazgo para los empresarios del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La Junta de Dirección Nacional de la Andi ha decidido unánimemente hacer un reconocimiento a la gestión de Bruce Mac Master como presidente de la entidad. Destacó su rol en términos del liderazgo y la defensa de la institucionalidad, representatividad del sector empresarial como actor fundamental para el progreso del país, defensa de la democracia y de la libertad de empresa. Por las razones anteriores ha decidido de manera anticipada reelegirlo como presidente de la Asociación”, señala el comunicado.

La Andi destacó que, bajo la dirección de Bruce Mac Master, el gremio ha mantenido una participación activa en los debates democráticos y en los espacios de diálogo abiertos y respetuosos.

La Junta Directiva decidió por
La Junta Directiva decidió por unanimidad reelegir a Bruce Mac Master - crédito Andi

Según el comunicado, la asociación continuará aportando propuestas y contribuyendo al debate nacional con el objetivo de promover el desarrollo del país.

En este sentido, la Junta Directiva expresó que la promoción de oportunidades es vista como el camino más efectivo para garantizar la sostenibilidad social, ambiental y económica de Colombia.

Además, señalaron que este enfoque ha sido una constante en la gestión de Mac Master, quien ha liderado iniciativas orientadas a fortalecer el papel del sector privado en la construcción de un mejor futuro para el país.

“Como representantes del sector privado continuaremos participando activamente de las discusiones democráticas y espacios de diálogo abierto, respetuoso y dinámico, aportando propuestas y contribuyendo al debate nacional pensando siempre en lo mejor para el país, tal como lo hemos hecho históricamente, bajo el ideal de aportar al bienestar colectivo, para lo cual consideramos que la promoción y la construcción de oportunidades es el mejor vehículo para la sostenibilidad social, ambiental y económica de Colombia”, concluyó el comunicado del grupo gremial.

Según la Junta Directiva, el
Según la Junta Directiva, el funcionario ha cumplido con la misionalidad de la asociación - crédito @BruceMacMaster / X

Entretanto, Bruce Mac Master es economista egresado de la Universidad de los Andes y cuenta con estudios de maestría en desarrollo económico. Antes de asumir la presidencia de la Andi, desempeñó roles clave en el sector público, destacándose por su trabajo en políticas sociales y económicas.

Entre sus logros más relevantes, Mac Master lideró la creación del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) del Gobierno Nacional, donde estuvo al frente de la formulación de políticas dirigidas a los sectores más vulnerables de la población.

Durante su gestión, impulsó programas enfocados en víctimas del conflicto, niños, adolescentes y adultos mayores, consolidando su experiencia en inclusión social y reconciliación.

Además, presidió el Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas, así como otras instancias como la Mesa de Pobreza, el Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y el Centro de Memoria Histórica.

En el ámbito económico, Mac Master ocupó el cargo de viceministro de Hacienda entre 2010 y 2011, y en varias ocasiones asumió como ministro encargado. También tuvo una breve experiencia como alcalde encargado de Cartagena, lo que amplió su conocimiento sobre la administración pública y los desafíos locales.

Bruce Mac Master, presidente de
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, calificó las visitas de la SIC a Naturgas como una amenaza a la libertad económica - crédito @BruceMacMaster/X

Entretanto, el economista recobró relevancia pública hace un día, por protagonizar un enfrentamiento con la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, en medio de las críticas por las tarifas de gas natural.

Según informó la Andi y su líder, el incremento en 36% de la tifa por parte de Vanti en varias regiones del país ha encendido las alarmas sobre el impacto de los costos de los servicios públicos en los hogares colombianos, así como sobre las libertades económicas y la competencia en el mercado.

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, expresó su preocupación a través de la red social X, calificando la semana pasada como una “semana gris” para las libertades económicas.

Según detalló, las decisiones recientes de la SIC han afectado no solo a los empresarios y gremios, sino también a los consumidores, quienes deberían ser los principales beneficiarios del correcto funcionamiento del mercado. Estas declaraciones se dieron en el contexto de la intervención de la SIC a la sede de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), una medida que busca analizar las condiciones de competencia en el sector.

Cielo Rusinque, superintendente de Industria
Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, dice que la SIC seguirá haciendo visitas - crédito @Cielo_Rusinque/X

La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, respondió a las declaraciones de Mac Master también a través de X. En su mensaje, defendió la capacidad y formación del equipo de la SIC, destacando que su labor está orientada a garantizar la protección de los usuarios, la libre competencia y el comportamiento adecuado de todos los actores del mercado, incluidos los gremios y asociaciones.

Rusinque enfatizó que las asociaciones, como Naturgas, también están sujetas a las normas de libre competencia. Además, recordó que estas organizaciones han sido investigadas y sancionadas no solo en Colombia, sino también en otras jurisdicciones internacionales, como en Estados Unidos. Según la funcionaria, el cumplimiento de estas normativas beneficia a todos los sectores, incluido el empresariado representado por la Andi.

Más Noticias

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final

Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Catalina Usme se consagró campeona

Katherine Miranda reveló los nombres de los niños que murieron en bombardeos en Amazonas y Arauca y pidió renuncia del ministro de Defensa

La representante a la Cámara, que fue la primera en revelar información sobre los bombardeos en Amazonas en el que cayeron cuatro menores, reveló sus identidades; y también la de la adolescente que cayó en las incursiones militares en Arauca

Katherine Miranda reveló los nombres

Gustavo Petro insistió en que fue nominado al “premio Nobel alternativo” y Vicky Dávila le respondió: “Suecia tan agradecido con Petro y su ex”

El presidente de la República resaltó en sus redes sociales la nominación a un premio internacional que sería entregado en Estocolmo y la precandidata presidencial no tardó en pronunciarse, haciendo énfasis en lo que podría ser una retribución por el multimillonario negocio de los aviones Gripen

Gustavo Petro insistió en que

Vehículos matriculados afuera de Bogotá: este será el destino del dinero que se recaude en 2026 para evitar el Pico y placa de los sábados

El anuncio de restricciones adicionales y cambios en tarifas genera debate entre autoridades y concejales que cuestionan la falta de incentivos y la transparencia en el destino de los recursos recaudados

Vehículos matriculados afuera de Bogotá:

Desmantelaron una fábrica clandestina de licor adulterado en Cali: la red generaba $100 millones mensuales

Un operativo policial en el barrio Alfonso López permitió la captura de 13 personas y la incautación de casi 2.000 botellas adulteradas, junto a insumos y armas, en una vivienda usada como centro de producción clandestina

Desmantelaron una fábrica clandestina de
MÁS NOTICIAS