Más de 20 altos funcionarios del Estado no han publicado su declaración de bienes y rentas: congresista pidió investigación

El representante a la Cámara Hernán Cadavid aseguró que directores de dependencias, jefes de cartera, magistrados y embajadores no cumplieron con lo establecido en la Ley 2013 2019, por lo que amerita que sean investigados disciplinariamente

Guardar
Entre las personas denunciadas por el congresista está Gustavo Bolívar, director del DPS - crédito @hernancadavidma/X

El representante a la Cámara Hernán Cadavid pidió una investigación disciplinaria a la Procuraduría General de la Nación luego de identificar que decenas de altos funcionarios del Estado no han presentado su declaración de bienes y rentas ante la opinión pública. Entre las personas que están en la lista del congresista hay directores de dependencias, jefes de cartera, magistrados y embajadores.

De acuerdo con el servidor público, la ley colombiana ordena a ciertas personas divulgar y publicar sus declaraciones de bienes y rentas, en aras de garantizar los principios de transparencia y publicidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Después de una exhaustiva verificación, hemos encontrado que son más de 26 altos funcionarios los que no han cumplido con la exigencia de la Ley 2013 2019, que le exige a los altos cargos del Estado colombiano publicar su declaración de bienes y rentas y en consecuencia quien no lo haga está inmerso en una causal que da para investigación disciplinaria”, explicó el funcionario.

El representante a la Cámara
El representante a la Cámara Hernán Cadavid aseguró que varios ministros no publicaron sus declaraciones de renta y de bienes - crédito @hernancadavidma/Instagram

Las personas que no cumplen con la normativa, y que podrían ser investigadas disciplinariamente son:

  • El ministro saliente de Defensa, Iván Velásquez, que no tiene publicada su declaración de renta de 2023, aunque sí presenta su certificado de ingresos.
  • El director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, cuya última declaración de renta es de 2022.
  • La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, cuya última declaración de renta publicada es de 2022.
  • El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, que no publicó su declaración de renta de 2023, pero que sí tiene el certificado de ingresos.
  • La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Ángela Yesenia Olaya, que no publicó su declaración de renta de 2023, pero que sí tiene el certificado de ingresos.
  • El director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, cuya última declaración de renta publicada es de 2020.
El director del Departamento Administrativo
El director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, podría ser investigado porque la última declaración de renta que publicó es de 2022 - crédito Presidencia de la República - Colombia/YouTube

El largo listado presentado por Cadavid también incluye a los embajadores Sebastián Camilo Guanumen, Hernando Alfonso Prada, Fabio Alejandro Mariño, Laura Gabriela Gil, María Antonia Velasco, Milton Rengifo Hernández, Daniel Prado, Daniel García Peña y Darío Villamizar.

También están incluidos los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Julieta Lemaitre, Xiomara Cecilia Balanta, José Miller Hormiga, Óscar Javier Parra, Luly Andrea Rueda, Pedro Díaz, Claudia Rocío Saldaña, Catalina Díaz, Belkis Florentina Izquierdo, Sandra Jeannette Castro.

Así las cosas, el congresista envió una solicitud de investigación al procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, para que ponga la lupa sobre las 26 personas que, al parecer, incurrieron en un “incumplimiento flagrante” de sus obligaciones legales. “Yo sé que se han burlado de la Ley y la Justicia, pero eso no hará que desistamos del deber”, concluyó el congresista en una publicación en X.

¿Quiénes deben hacer pública su declaración de renta y de bienes?

Los magistrados de altas cortes
Los magistrados de altas cortes y de tribunales deben hacer pública su declaración de renta - crédito @SenadoGOV/X

De acuerdo con la Ley 2013 2019, las personas que deben publicar estos documentos son:

  • El presidente de la República.
  • Servidores públicos elegidos por voto popular.
  • Magistrados de altas cortes, tribunales, Fiscalía General de la Nación y jueces de la República.
  • Magistrados del Consejo Nacional Electoral.
  • El procurador General, el defensor del Pueblo, el contralor General, el registrador Nacional, y el auditor General.
  • Ministro de despachos, superintendentes, directores de departamentos y unidades administrativas.
  • Quienes ejerzan cargos directivos y gerenciales en el Estado.
  • Personas naturales y jurídicas, públicas o privadas, que presten función pública.
  • Personas naturales y jurídicas, públicas o privadas que administren, celebren contratos y ejecuten bienes o recursos públicos.
  • El gerente general del Banco de la República, de las CAR, y directores y rectores de universidades públicas.
  • Directivos de entidades adscritas o vinculadas a ministerios y departamentos administrativos.
  • Embajadores y cónsules de Colombia en el exterior.

Más Noticias

Estas son las cuentas del Liverpool para ser campeón de la Premier League con Luis Díaz como protagonista

El colombiano ha marcado en los dos últimos partidos del campeonato inglés y está a un paso de conseguir su quinto título con los ‘Reds’ desde su llegada a Inglaterra

Estas son las cuentas del

Ministro de Defensa se refirió a la supuesta muerte de Iván Mordisco en operativos en el Caquetá: “Se encontraron elementos de este narcocriminal”

Fuentes del Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que por el momento “esa información no es cierta”, explicando que los operativos “solo han sacado 5 cuerpos y no es ninguno”

Ministro de Defensa se refirió

Adriana Díaz, la mujer diagnosticada con esquizofrenia, viral por sus escándalos en Transmilenio, preocupa por nueva condición: desde el hospital enseñó a lo que se enfrenta

La mujer, que en 2022 habría sido diagnosticada con esquizofrenia paranoide y trastorno bipolar, se internó en la clínica del Country para recibir tratamiento

Adriana Díaz, la mujer diagnosticada

Propal anunció el cierre de su planta de papel en el Valle del Cauca: “Es un golpe directo al empleo”, aseguró la gobernadora Dilian Francisco Toro

En su cuenta de X, la mandataria insistió en que la medida no solo es un golpe para la competitividad y el desarrollo industrial de la región, sino para el empleo formal en el departamento colombiano

Propal anunció el cierre de

María Fernanda Cabal contesta a la ministra de Ciencia por mensaje cuestionando decisión del Consejo de Estado: “Sorprender a Petro diciendo la verdad es casi un milagro”

La senadora del Centro Democrático criticó a la ministra a través de redes sociales, debido a sus declaraciones sobre la prohibición de transmitir consejos de ministros en medios públicos y privados

María Fernanda Cabal contesta a
MÁS NOTICIAS