
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático María Fernanda Cabal se refirió a la situación en el Catatumbo, Norte de Santander, generada por enfrentamientos entre integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, situación que ya cumple un mes.
Por estos hechos, el presidente Gustavo Petro declaró la conmoción interior en la región a través de un decreto, decisión que cuestionó la congresista.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según María Fernanda Cabal, el jefe de Estado crea crisis internacionales para “gobernar por decreto”, resaltando las situaciones que viene Colombia en temas de seguridad, el gas y la salud en Colombia.

“Gustavo Petro ha creado varias crisis internacionales para gobernar por decreto. Dejó sin recursos al sistema de salud, puso en riesgo hospitales y pacientes y con su discurso ambientalista nos dejó sin gas, encareciéndolo hasta un 50% y afectando a más de 600.000 familias de bajos recursos. La seguridad cada día peor, le recortaron el presupuesto a las Fuerzas Militares y entregó territorios al ELN y las Farc, generando cifras de desplazados históricos”, indicó la precandidata presidencial.
La senadora del Centro Democrático también cuestionó que los jóvenes no tengan “acceso a crédito educativo”, cuestionando al ministro de Educación, Daniel Rojas.
“Ahora deja 330 mil jóvenes sin acceso a crédito educativo, mientras su ministro de Educación (Daniel Rojas) hunde universidades y le da la espalda a todos los estudiantes del país sin importar. Graduarse se volvió un reto”, manifestó María Fernanda Cabal.
Por tal motivo, la senadora Cabal aseguró que el gobierno de Gustavo Petro es el “peor cambio para Colombia”.
“Esto no es un error, es su estrategia para imponer su voluntad a costa del bienestar de los colombianos (...) Gustavo Petro sin duda ha sido el gobierno del cambio, pero del peor cambio para Colombia”, aseveró la parlamentaria de oposición.

La senadora María Fernanda Cabal también cuestionó a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), solicitando de manera tajante revisar los procesos mediante los cuales se rige la entidad.
María Fernanda Cabal lanzó un contundente reproche al presidente Gustavo Petro, quien se encontraba en Medio Oriente llevando a cabo una misión diplomática. Según la senadora, las decisiones del mandatario están poniendo en peligro los derechos de los colombianos.
“Las órdenes de Petro no están por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos”, señaló la precandidata a la presidencia por el Centro Democrático.
La Procuraduría General de la Nación ha anunciado que supervisará de cerca la inspección realizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) a Naturgas, luego de las denuncias sobre posibles abusos de autoridad. Según un comunicado oficial, el objetivo de esta supervisión es “recolectar toda la información necesaria para llevar a cabo la función preventiva”.

Para ello, la Procuraduría delegada solicitará documentación, planteará preguntas y formulará observaciones y recomendaciones relacionadas con la inspección. Un equipo de diez funcionarios de la Procuraduría delegada primera para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública acompañará la visita y redactará un acta al finalizarla.
Asimismo, la Procuraduría señaló que es fundamental que los servidores de la SIC responsables de la inspección a Naturgas presenten la información y documentos requeridos, ya sea en formato físico o electrónico, de acuerdo con sus competencias.
“Resulta necesario que la visita sea atendida por los servidores de la SIC que se encuentran efectuando la visita a Naturgas, para que cada uno en el ámbito de sus competencias comparezcan con el expediente administrativo electrónico o físico y aporten la información y documentación requerida”, indicó la Procuraduría.
El órgano de control también advirtió que, si alguno de los documentos solicitados es de carácter confidencial, la SIC deberá notificarlo adecuadamente y explicar su necesidad, con el fin de asegurar la protección de la información y garantizar el cumplimiento del debido proceso.
Más Noticias
Guerra del ‘tusi’ en Risaralda: el municipio donde 21 de las 24 víctimas por homicidios están ligadas a esta disputa en 2025
Las confrontaciones que se presentan entre organizaciones delincuenciales que operan en el municipio de Dosquebradas y Pereira ha derivado en una sangrienta batalla que, a través de medios locales y redes, se han vuelto una escena recurrente cada semana en la región

Capturan a hombre acusado de engañar y abusar sexualmente de cinco niñas en departamento de Sucre
El sujeto les prometía a las menores que iba a peinarles el cabello. Aunque la Fiscalía no detalló las circunstancias, las menores accedían a las palabras del hombre que luego las sometía a reprochables delitos

Sicario se volvió viral en redes porque iba a asesinar a una mujer, pero se le encasquilló el revólver tres veces: “No te tocaba”
En total, fueron tres las veces que intentó dispararle al pistolero a sueldo a su víctima, que alcanzó a percatarse de la acción y salió a correr

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.3 en Chocó
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Margarita Rosa de Francisco reflexiona sobre la maternidad y el aborto: “Ese es un poder muy grande que tenemos las mujeres”
La actriz se refirió a la importante decisión que tienen las mujeres al decidir sobre su propio cuerpo y proyecto de vida
