
El cuerpo de Diego Alexander Covaleda, de 37 años, que había sido reportado como desaparecido desde el lunes 10 de febrero en Bogotá, fue encontrado en una habitación de un hostal ubicado en el centro de la ciudad.
De acuerdo con información revelada por el periodista conocido como el Gato Gómez, de Olímpica Stereo, las autoridades notificaron a la familia sobre el hallazgo de un cadáver que coincidía con las características físicas del desaparecido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La desaparición de Diego Alexander Covaleda había generado preocupación entre sus allegados, quienes no cesaron en sus esfuerzos por localizarlo.
Desde el momento en que se reportó su ausencia, su esposa y otros familiares emprendieron una campaña de búsqueda que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad.

La localidad de Usme, donde residía el hombre, fue uno de los focos principales de esta búsqueda.
Sin embargo, las esperanzas de encontrarlo con vida se desvanecieron cuando las autoridades contactaron a la familia para informarles sobre el hallazgo de un cuerpo en un hostal del centro de Bogotá.
Según publicó el periodista Gato Gómez, la descripción del cadáver coincidía con las características de Covaleda, lo que llevó a sus familiares a trasladarse al lugar para confirmar la identidad.
El equipo de criminalística de la Fiscalía realizó una inspección en el lugar donde fue encontrado el cuerpo, determinando que este presentaba signos de asfixia.

Aunque aún no se han revelado detalles adicionales sobre las circunstancias de su muerte, esta información preliminar sugiere que la asfixia podría haber sido la causa del fallecimiento.
Las autoridades continúan investigando el caso para esclarecer los hechos y determinar si hubo participación de terceros en la muerte de Covaleda. Por el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre posibles sospechosos o el contexto en el que ocurrió el deceso.
Bogotá enfrenta un aumento alarmante de homicidios mientras las autoridades intensifican operativos contra bandas criminales
El inicio de 2025 ha estado marcado por un preocupante incremento en los homicidios en Bogotá, una situación que ha encendido las alarmas entre las autoridades locales y nacionales.
Según datos de la Secretaría de Seguridad, solo en enero se registraron 100 asesinatos, lo que representa un aumento superior al 45% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este panorama se suma a las cifras de 2024, cuando la capital colombiana alcanzó 1.204 homicidios, el número más alto en ocho años, con un incremento del 11,1% respecto a 2023.
En respuesta a esta crisis, la Policía Metropolitana de Bogotá, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía Mayor, ha intensificado sus esfuerzos para combatir la violencia.
En lo que va del año, las autoridades han capturado a 35 personas vinculadas al delito de homicidio, entre las que se encuentran miembros de peligrosas organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el grupo conocido como Satanás. Estas bandas han sido señaladas no solo por su participación en asesinatos por encargo, sino por su implicación en atentados con explosivos ocurridos en 2024, los cuales formaron parte de estrategias de extorsión y amenazas.
El general José Daniel Gualdrón Moreno, comandante de la Policía Metropolitana, destacó que durante febrero se logró evitar 13 homicidios en comparación con el mismo mes del año pasado.
Además, señaló que las localidades de Bosa, Usme, Usaquén, San Cristóbal, Engativá y Mártires han mostrado avances significativos en la contención de este delito. Sin embargo, el oficial subrayó que la lucha está lejos de terminar y que las autoridades continúan trabajando para desarticular a los responsables de estos crímenes.
Más Noticias
Por qué Santiago Uribe fue condenado, pese a ser absuelto en primera instancia: las claves del caso que tuvo en cuenta el Tribunal de Antioquia
El Tribunal Superior de Antioquia halló responsable al hermano del expresidente Álvaro Uribe como líder de Los 12 Apóstoles y autor intelectual del asesinato de Camilo Barrientos en 1994

Por colarse en un Sitp, una mujer hizo que varios pasajeros llegar tarde a sus destinos: el conductor paró marcha y la confrontó
El ingreso irregular de una mujer a un bus del Sitp provocó una discusión entre los pasajeros y el conductor, quienes exigieron el pago del pasaje o que la usuaria descendiera del vehículo

Tras una semana del secuestro de Miguel Ayala, Giovanny Ayala envió mensaje a los captores: “Que Dios obre en ellos”
El cantante colombiano convocó a una velatón en Villavicencio para implorar por el pronto regreso de su hijo, al igual que del mánager Nicolás Pantoja, raptados en el departamento del Cauca

Ministerio de Hacienda estaría preparando una minirreforma pensional: qué cambios habría con respecto a la que estudia la Corte Constitucional
El Gobierno nacional prepara cambios que modificarían el cálculo de la protección estatal para pensionados, elevando costos de seguros y reduciendo beneficios para quienes acceden a rentas vitalicias

Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI



