
De acuerdo con la Secretaría de Integración Social, más de 1.200.000 personas en situación de vulnerabilidad en Bogotá podrán acceder a pasajes gratuitos en el sistema de transporte público TransMilenio, gracias a la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado.
Dicho programa busca mejorar la movilidad de las poblaciones más necesitadas, conectándolas con oportunidades laborales, educativas y recreativas. Los beneficiarios deberán activar este beneficio antes del día 15 de cada mes para poder utilizarlo durante el resto del periodo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe precisar que la iniciativa está dirigida a personas clasificadas en los grupos A y B del sistema Sisbén IV, que corresponden a quienes se encuentran en condiciones de pobreza extrema y moderada. También incluye a personas mayores de 62 años y a aquellas con discapacidad registradas en el Sispro y el Registro Distrital de Discapacidad.

Según detalló la Secretaría de Integración Social, esta medida forma parte del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, que busca reducir la pobreza y fomentar la productividad en la ciudad.
¿Cómo y hasta cuando activar los pasajes gratuitos?
Para acceder al beneficio, los usuarios deben acercarse a las taquillas de TransMilenio o a los puntos automáticos con pantalla, donde podrán activar los pasajes en su tarjeta personalizada. Es importante destacar que los pasajes no son acumulables: si no se utilizan antes de finalizar el mes, en el siguiente solo se recargarán los necesarios para completar el cupo asignado según la situación socioeconómica del beneficiario.
El beneficio puede ser utilizado en los buses rojos de TransMilenio, en los buses del Sitp y en el sistema TransMiCable, lo que amplía las opciones de movilidad para los usuarios.

¿Quiénes son los beneficiarios y cuántos pasajes recibirán?
El número de pasajes gratuitos asignados varía dependiendo del nivel socioeconómico del beneficiario y su clasificación en el sistema Sisbén IV. Las personas con discapacidad, por ejemplo, recibirán entre 1 y 12 pasajes mensuales, mientras que los adultos mayores de 62 años tendrán derecho a entre 1 y 8 pasajes, dependiendo de su grupo en el Sisbén.
A continuación, se detalla la distribución de los pasajes:
Personas con discapacidad:
- Grupo A del Sisbén: 12 pasajes gratuitos.
- Grupo B del Sisbén: 11 pasajes gratuitos.
- Grupo C1-C9 del Sisbén: 8 pasajes gratuitos.
- Grupo C10-C18 del Sisbén: 5 pasajes gratuitos.
- Grupo D del Sisbén: 2 pasajes gratuitos.
- Sin clasificación en el Sisbén: 1 pasaje gratuito.
Personas mayores de 62 años:
- Grupo A del Sisbén: 8 pasajes gratuitos.
- Grupo B del Sisbén: 6 pasajes gratuitos.
- Grupo C1-C9 del Sisbén: 3 pasajes gratuitos.
- Grupo C10-C18 del Sisbén: 2 pasajes gratuitos.
- Grupo D del Sisbén: 1 pasaje gratuito.
- Sin clasificación en el Sisbén: 1 pasaje gratuito.
- Esta distribución busca priorizar a las personas en condiciones de mayor vulnerabilidad, como aquellas clasificadas en el grupo A del Sisbén, quienes recibirán el mayor número de pasajes.

La Secretaría de Integración Social destacó que la medida no afectará otros beneficios existentes, como los dirigidos a estudiantes de instituciones oficiales del Distrito o a víctimas del conflicto armado. Estos programas continuarán vigentes y se sumarán a los nuevos beneficios anunciados por el distrito.
Además, el rediseño de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado tiene como objetivo no solo mejorar la movilidad de los beneficiarios, sino también facilitar su acceso a servicios y oportunidades que contribuyan a mejorar su calidad de vida. Según la entidad, esta política representa un avance significativo en la atención a las poblaciones más necesitadas de Bogotá.
Finalmente, quienes requieran más información podrán consultar los canales de comunicación de la Secretaría de Integración Social y del sistema TransMilenio. Asimismo, en los puntos de atención se brindará orientación adicional sobre el proceso.
Más Noticias
Centro Democrático rechazó las declaraciones de Augusto Rodríguez sobre esquema de seguridad de Miguel Uribe: “Es totalmente falso”
El senador Carlos Meisel, de la colectividad, aseguró que le han hecho varias solicitudes, que no han sido atendidas, a la UNP sobre la seguridad de sus miembros

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 11 de agosto de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

La faceta musical de Miguel Uribe Turbay: qué instrumentos tocaba y cuál era su género predilecto
El joven senador estudió música desde niño, y esa pasión siempre estuvo presente en su vida, incluso, durante la apretada agenda política

El precandidato presidencial David Luna dijo que renunció “al Petrocentrismo”: “Es hora de dejar de reaccionar a cada palabra del presidente”
El precandidato presidencial comunicó que dejará de responder diariamente a las declaraciones de Gustavo Petro y enfocará su estrategia en propuestas, y solo le contestará al mandatario a una vez por semana

Gustavo Bolívar lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe y pidió todo el peso de la ley para los responsables: “Toda Colombia debe rechazar a los violentos”
Por medio de su cuenta en X, el precandidato presidencial se pronunció sobre la muerte de Miguel Uribe, como consecuencia del atentado en Bogotá
