
El cantautor puertorriqueño Robert Edward Rosa Suárez, mejor conocido como Draco Rosa, brindó una de las presentaciones más esperadas del año en Colombia, con su concierto en el Movistar Arena el pasado viernes 15 de febrero, como parte de su gira Sueños Peligrosos Tour 2025.
Tras su presentación, el ganador de premios Grammy y Latin Grammy recibió el respaldo del presidente Gustavo Petro, para conseguir la ciudadanía colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una publicación realizada en todas sus cuentas oficiales, el primer mandatario de Colombia indicó que fue el propio artista el que hizo la solicitud. “Con el cantautor Draco Rosa. Ha solicitado la ciudadanía colombiana y hemos decidido concederla. El país de la belleza es el país del arte. Hijos e hijas del más universal de los colombianos: Gabriel García Marquez”, se lee en la publicación.

El mandatario no entró en detalles acerca de los motivos para otorgarle la nacionalidad al cantante, lo que derivó en reacciones encontradas en las redes sociales, principalmente en X.
Por un lado, los seguidores de Draco Rosa mostraron su alegría por el hecho de que el artista solicitara dicho reconocimiento, mientras que del otro los detractores de Petro aprovecharon para señalar las diversas crisis que se desataron durante su gestión en los dos años y medio transcurridos desde que asumió la presidencia.
Durante la ceremonia estuvo presente Xiomara Suescún, directora del Centro Nacional de las Artes, que a través de su cuenta de Instagram le dedicó unas palabras al artista.
“Gracias querido Draco por ser inspiración y abrazo al corazón. Por cultivar amor en rama a través de la música. Colombia es tu casa. El Centro Nacional de las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes también lo es”, escribió en su cuenta de Instagram, acompañando una fotografía en la que posaron juntos.

Cabe recordar que, para que un extranjero solicite solicitar la nacionalidad colombiana, este debe acreditar ante la Cancillería, durante el trámite de naturalización, que el extranjero haya declarado residencia en el país y tenga una Visa de Residente Vigente ya sea como titular o como beneficiario. Adicionalmente, debe presentar un examen de conocimiento para acreditar su cercanía con Colombia.
Draco Rosa, y la carrera de un talento indomable de la música latinoamericana

La noticia de la nacionalidad colombiana para Draco Rosa causó sorpresa, pero en líneas generales fue bien acogida al tratarse de uno de los cantantes más aclamados en América Latina. Nacido el 27 de junio de 1970 en San Juan, Puerto Rico, su carrera se moldeó inicialmente en el pop cuando perteneció a la exitosa boyband Menudo, entre 1984 y 1987, coincidiendo con Ricky Martin.
Cuando abandonó la formación, comenzó a incursionar en estilos musicales alejados del pop, alternando con su faceta como productor y compositor de varios de los grandes éxitos de Ricky Martin, ya en solitario, durante los 90.
Tras la edición de su debut Frío (1994), Draco Rosa recibió la aclamación de la crítica y el público con su segundo trabajo solista, Vagabundo (1996), alabado por su caracter íntimo y oscuro, con el rock como género principal. Clásicos como Penélope y Brujería se desprendieron de allí.
Su carrera estuvo marcada por varios momentos difíciles, entre ellos, su lucha contra el cáncer en 2011, que lo llevó a una intensa batalla por su vida, pero también a una renovada conexión con su arte. Durante este período, lanzó el álbum Mujer de fuego, que reflejaba su proceso de recuperación y transformación personal.
A lo largo de su trayectoria, Draco Rosa ha recibido múltiples premios y reconocimientos, incluyendo premios Grammy Latinos, y su obra ha sido elogiada tanto por la crítica como por sus seguidores. Su estilo lírico, profundo y poético, junto con su habilidad para fusionar sonidos, lo ha posicionado como uno de los artistas más complejos y experimentales de la música latina contemporánea.
Más Noticias
Hallaron a todas las víctimas del naufragio en el río Caquetá
Las autoridades se encontraban buscando dos de los cinco cuerpos y ya dieron con su paradero

Santander, registró un sismo de magnitud 3.2 este 29 de julio
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Adiós al Consejo de Fútbol: la drástica decisión que tomaría Riquelme en Boca Juniors
La racha negativa del club Xeneize podría provocar la salida de los colombianos Mauricio Serna y Jorge Bermúdez

Crisis eléctrica en el Caribe: Superservicios y Air-e activan plan para evitar el colapso del servicio
La región enfrenta cortes constantes y tarifas en aumento. Nuevas mesas de trabajo buscan soluciones urgentes y sostenibles a la problemática

Este es el primer técnico que renuncia en la Liga BetPlay: hay otros más al borde del abismo
Con apenas cuatro jornadas en el segundo semestre de 2025, se conoció al entrenador que dio un paso al costado por los malos resultados, estar cerca del descenso y lidiar con polémicas
