
Gustavo Bolívar es uno de los principales nombres que aparecieron en el resultado de la encuesta realizada por Guarumo y Ecoanalítica. Cabe destacar que el actual director general del Departamento de Prosperidad Social no ha oficializado su lanzamiento a las elecciones presidenciales de Colombia en 2026, sin embargo, el 11,9% las personas sondeadas indicaron que votarían por el excandidato a la alcaldía de Bogotá.
Bolívar quedó por detrás de la precandidata Victoria Eugenia Dávila Hoyos y por delante del exalcalde de Medellín Sergio Fajardo, que tuvieron un apoyo del 15,1% y 11,5% respectivamente según la encuesta mencionada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según una encuesta hecha por El Tiempo, otro de los resultados que sorprende a falta de un año y medio para que se lleven a cabo los sufragios presidenciales es la intención del voto en blanco que supera el 7 porcentual.

Ante estos resultados, el director de Prosperidad Social se realizó una pregunta en sus redes sociales. De acuerdo con sus palabras, el porcentaje que lo pone como segunda opción para las elecciones de 2026 se debe a que el Gobierno nacional, comandado por Gustavo Petro, ha realizado un gran trabajo.
Cabe destacar que la oposición ha sido crítica ante los escándalos que ha tenido el Gobierno y las crisis que ha generado la falta de recursos en diferentes áreas del país.
Ejemplo de ello es la actual crisis en la región del Catatumbo, que ha dejado a más de 80.000 colombianos afectados, según el boletín 18 de la Gobernación de Norte de Santander, que ha sido un punto del que la oposición ha criticado a Gustavo Petro y sus principales funcionarios.

La reflexión de Gustavo Bolívar
Lo anterior es importante, porque según Bolívar, pese a los comentarios por parte de políticos de derecha y las publicaciones de diferentes medios de comunicación, él se posiciona como uno de los principales personajes por los que los colombianos votarían en las elecciones de 2026.
En su publicación se cuestiona la posibilidad de ser mandatario pese a no ser candidato y pese a que la opinión pública parece estar en contra de Gustavo Petro y sus subordinados en la actual presidencia: "REFLEXIÓN ¿Cómo puede estar 2° una persona del Partido de Gobierno, y que ni siquiera es candidato, si según los medios y la oposición estamos haciendo un gobierno catastrófico?“.
Cabe destacar que entre los nombres que aparecen en esta lista y que Gustavo Bolívar supera están Germán Vargas Lleras o Juan Manuel Galán, ambos líderes de políticos de partidos como Cambio Radical o el Nuevo Liberalismo.

Acciones de Vicky Dávila, Sergio Fajardo y Gustavo Bolívar de cara a las elecciones presidenciales de 2026
El actual director de Prosperidad Social y Sergio Fajardo aún no han oficializado su lanzamiento a la presidencia de 2026, sin embargo, el exalcalde de Medellín y Gobernador de Antioquia afirmó en una entrevista a Blu Radio, en diciembre de 2024, que ha estado trabajando para pronunciar su intención de ser presidente.
“Estoy haciendo política, hemos hecho política en este año, avanzando en el mundo de las redes sociales, que para mí ha sido una innovación: ”Era un capítulo que tenía cerrado, pero en este momento no soy formalmente candidato”.
Por su parte, Vicky Dávila confirmó su aspiración presidencial y ha estado publicando activamente en redes sociales. En la semana del 9 al 14 de febrero, la periodista estuvo en Estados Unidos reuniéndose con diferentes políticos del país norteamericano con el fin de tener apoyo internacional y que desde Washington sepan que tendrán una aliada con ella de llegar a ser elegida.
Más Noticias
Accidente vía Bogotá-Villeta: dos motociclistas perdieron el control e impactaron contra el separador y un camión
Con un par de segundos de diferencia, ambos conductores salieron volando de sus motos debido a la alta velocidad con la que se movilizaban

Enrique Gómez se despachó contra Petro, a quien Estados Unidos le revocó la visa: “Revela su carnet de dictador platanero”
El abogado interpretó la sanción como un gesto calculado del mandatario colombiano para presentarse como adversario de Estados Unidos, lo que, en su opinión, debilita la imagen institucional de Colombia

Aida Victoria Merlano reaparece en una fiesta y con comentarios de despecho tras confirmar su separación de Juan David Tejada
La influenciadora barranquillera sorprendió a sus seguidores al compartir un animado encuentro con amigos y música en vivo, dejando claro cómo se siente con su ruptura sentimental

Así se vivían los clásicos entre Nacional y Millonarios en los años 90: se reveló emotivo e histórico video del ambiente en el Atanasio Girardot
Medellín se prepara para recibir el esperado enfrentamiento entre Atlético Nacional y Millonarios, un partido que revive recuerdos de épocas doradas y promete emociones intensas en la Liga Betplay 2025-II

Interpol llega a Barranquilla para desmantelar redes de “capos invisibles” y grupos narcotraficantes como Los Costeños y el Clan del Golfo
La nueva sede internacional busca fortalecer la cooperación global y combatir el narcotráfico, la extorsión, la ciberdelincuencia y otros delitos transnacionales que operan en el Caribe colombiano
