
La noche del 15 de febrero de 2025, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó sobre el inicio de un paro armado en el departamento del Chocó, argumentando que la presencia de grupos paramilitares en la zona y la ausencia de una respuesta estatal ante la crisis humanitaria han agravado la situación en la región.
Frente a esta situación, el general William Caicedo habló del tema en W Radio el paro armado anunciado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que se extenderá por 72 horas en el departamento del Chocó. Según el general, esta medida no corresponde a un paro armado tradicional, sino a una estrategia para restringir la movilidad de la población y facilitar el tráfico de drogas en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Hoy, ante la invisibilización del régimen de la grave situación humanitaria en el departamento de Chocó y frente a las mentiras de las empresas de la información que pretenden esconder la verdadera razón del avance paramilitar (con una burda simplificación del conflicto en una disputa por unos corredores de renta ilícita)“, comentó el ELN con respecto al paro armado que anunció en el Chocó en un comunicado que compartieron.

Sin embargo, con respecto a este anuncio el general William Caicedo señaló que esto no debería considerarse un paro armado. El uniformado argumentó lo siguiente: “Cuando ellos hacen eso es porque requieren ver algo del terreno, no es un paro armado, es una prohibición para que la gente se entretenga, que no se muevan, y que así, ellos puedan mover drogas, mover el narcotráfico”.
El uniformado comentó en la entrevista con W Radio que tras los recientes enfrentamientos entre los grupos armados y el Clan del Golfo, que ocasionaron desplazamientos y confinamientos de civiles, se convocó un Consejo de Seguridad extraordinario en el Chocó para abordar la situación. El general William Caicedo también señaló que, en estas fechas, cuando se conmemoran las muertes de exintegrantes de estos grupos, aprovechan para incrementar la intimidación hacia la población civil, buscando fortalecer su control en las áreas afectadas. Según él, estas acciones son parte de una estrategia para generar miedo y afianzar su influencia en la región.

El general Caicedo igualmente destacó que, tras el Consejo de Seguridad, se presentaron cifras infladas sobre el número de personas desplazadas y confinadas, lo que llevó a tomar decisiones orientadas a corregir y ajustar esos datos. Explicó que tanto los personeros como los alcaldes informaron sobre las víctimas de estas situaciones, pero subrayó la necesidad de verificar y confirmar la exactitud de esas cifras antes de tomar medidas definitivas.
“Cada uno de los personeros y alcaldes dieron unas cifras de las personas que habían sido confinadas y desplazadas, pero tienen que corroborarlas”, comentó el uniformado del Ejército de Colombia
El general Caicedo informó que más de 12.000 personas se han visto afectadas por las recientes confrontaciones en el Chocó. En respuesta, las Alcaldías están realizando censos en las zonas de Medio San Juan para identificar a las familias desplazadas y confinadas. Además, destacó que se ha desplegado un operativo militar con el fin de asegurar el retorno de los afectados a sus hogares, asegurando que las tropas ya están creando las condiciones necesarias para garantizar su seguridad. “Se hizo un despliegue estratégico de capacidades militares y tropas que ya están generando un ambiente seguro para que el personal pueda retornar a sus hogares de manera segura”, subrayó.

Asimismo, mencionó que la Fuerza Aérea ha llevado a cabo patrullajes aéreos con el objetivo de fortalecer la seguridad y brindar calma a los habitantes de la región. En conversación con Caracol Radio, el general Caicedo explicó que el Ejército ha enviado un contingente de 340 soldados a la región, mientras que la Armada Nacional ha desplegado un buque nodriza y un equipo de combate fluvial pesado, que avanzan por el sur del río San Juan para llegar hasta el corregimiento de Noanamá.
Más Noticias
Dorado Mañana, resultados último sorteo 11 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

España vs. Colombia EN VIVO: cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Los dirigidos por César Torres buscarán la clasificación entre las cuatro mejores selecciones juveniles del mundo

Interceptan embarcación en Buenaventura con cerca de una tonelada de drogas en operación contra el narcotráfico
La Armada de Colombia incautó 868 kilos de marihuana y cocaína en una operación en el Pacífico, en medio de un despliegue masivo contra estructuras criminales

Corte Suprema de Justicia define si semanas cotizadas por invalidez se tendrían en cuenta para la pensión de vejez
El alto tribunal aclaró la situación de un trabajador que, después de catorce años de recibir una pensión de invalidez, fue excluido del listado de pensionados por un dictamen de revisión

La Dian anuncia nueva convocatoria laboral: hay puestos disponibles para ingreso y ascenso
Trabajar en el Estado mediante concurso de méritos representa una oportunidad de estabilidad laboral, crecimiento profesional y acceso a beneficios que garantizan condiciones justas y protección frente a despidos arbitrarios
