En un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional en la localidad de Kennedy, se descubrió una bodega de reciclaje que operaba como un centro ilegal de comercialización de autopartes robadas. Durante la inspección, las autoridades hallaron diversas piezas de vehículos, lo que despertó sospechas sobre su origen ilícito.
La intervención de las fuerzas de seguridad permitió no solo el hallazgo de este punto de distribución, también la captura del administrador del lugar, que fue imputado por el delito de receptación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho tuvo lugar en la bodega ubicada en el sector de Bellavista, en Kennedy, una de las zonas donde las autoridades han intensificado las inspecciones en establecimientos de reciclaje para garantizar que no se comercialicen productos de origen ilegal. Durante la revisión de los materiales almacenados, los uniformados descubrieron entre los desechos partes de vehículos que inmediatamente llamaron la atención de los oficiales debido a su posible origen delictivo.
“En nuestra intervención, encontramos dos motores cuyos sistemas de identificación habían sido borrados. También hallamos una gran cantidad de autopartes, como llantas, puertas y otros componentes de vehículos, cuya procedencia no fue justificada por el administrador del establecimiento”, informó el teniente coronel Leonardo Bernal, comandante de la Estación de Policía de Kennedy.
El video grabado por los oficiales muestra el interior de la bodega, donde se aprecian diversas piezas de vehículos, algunas en buen estado y otras visiblemente deterioradas. Los motores hallados presentaban alteraciones en sus identificaciones, un claro indicio de que podrían haber sido extraídos de vehículos robados y luego modificados para evitar su rastreo por parte de las autoridades.
Capturan al administrador de la bodega

El administrador de la bodega fue arrestado y puesto a disposición de la Fiscalía para responder por el delito de receptación. Según las autoridades, el hallazgo podría estar vinculado a una red de comercialización de autopartes robadas que opera en varias zonas de Bogotá.
“Tenemos, como ustedes pueden observar, una serie de autopartes de automotores, en el cual también encontramos dos motores a los cuales se les había borrado su sistema de identificación. La persona a la que hallamos en el lugar y que los tenía en su poder, fue dejada a disposición de la Fiscalía por el delito de receptación”, explicó Bernal.
Las autoridades han advertido que la venta ilegal de autopartes es un fenómeno creciente en Bogotá, especialmente en zonas como el 12 de octubre, Engativá, Barrios Unidos, Los Mártires, y Kennedy.
Las modalidades del robo de autopartes más comunes

El robo de autopartes es un delito común en Bogotá, y las autoridades han identificado diversas modalidades en las que los delincuentes actúan para despojar a los propietarios de sus vehículos.
Entre las técnicas más utilizadas se encuentran los robos en la vía pública, donde los delincuentes se especializan en despojar a los automóviles de piezas pequeñas pero costosas, como espejos retrovisores, llantas, y placas. Además, se han identificado casos en los que delincuentes aprovechan la distracción de los conductores para robar piezas del motor o la computadora del vehículo.
Otro modus operandi común es la existencia de talleres de mecánica fantasma, donde se cambian repuestos originales y de alta calidad por piezas usadas o dañadas, engañando a los propietarios de los vehículos. Estos talleres clandestinos suelen operar en lugares estratégicos de la ciudad, y en ocasiones, las víctimas llegan allí a través de servicios mecánicos ofrecidos por internet que resultan ser una estafa.

Carlos Pineda, presidente de la Asociación del Sector Automotriz y sus partes (Asopartes), explicó que estas actividades afectan gravemente tanto a los propietarios de vehículos como a la industria automotriz. “En algunos casos es común escuchar que cuando el propietario lleva su carro a sitios no autorizados, mecánicos inescrupulosos cambian las partes originales por otras usadas o dañadas. Lastimosamente, el propietario termina pagando mucho más por una reparación que no lo era”, afirmó Pineda.
De acuerdo con el presidente de Asopartes, las piezas más hurtadas cuando los vehículos están estacionados en la vía pública son los espejos, las plumillas y las placas. Sin embargo, en los casos de robo más sofisticados, como el descrito en el hallazgo de la bodega de reciclaje, las piezas más robadas son los módulos electrónicos y las autopartes de alto valor, lo que pone en evidencia la creciente especialización de los grupos delictivos que operan en este mercado negro.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
