
El miércoles 12 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro confirmó que Antonio Sanguino será el nuevo ministro del Trabajo, en reemplazo de Gloria Inés Ramírez, que renunció de forma irrevocable luego del polémico Consejo de Ministros del 4 de febrero, que fue transmitido en vivo.
“El reemplazo de la ministra del Trabajo. Gloria Ramírez, que siento mucho se retire, pero a la que deseo la mayor actividad política callejera, ojalá en pos de la más amplia unidad democrática, será Antonio Sanguino. Antonio se echa sobre sí la responsabilidad de implementar la reforma pensional y sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”, indicó el jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En entrevista con El Tiempo, Antonio Sanguino entregó detalles de su llegada a la cartera, de las reformas, y se mostró a favor de que las reuniones entre todo el gabinete y Gustavo Petro se transmitan “por televisión en directo y extenderse esa innovación a alcaldías y gobernaciones”.

Antonio Sanguino aseguró que el mandatario lo conoce bien, razón por la cual explicó que por sus condiciones políticas puede “jugar” un papel importante para sacar adelante la reforma laboral e implementar la pensional.
“La conversación que hoy domina el debate público en Colombia tiene que ver con las reformas sociales, laboral y pensional. El Ministerio que yo quiero liderar no es para apagar incendios, es para fortalecer los espacios de concertación. Que la concertación se haga costumbre”, indicó el político al citado medio.
Sanguino detalló que la concertación debe realizarse entre empresarios, trabajadores, sociedad y Estado, llegando a acuerdos que permitan la protección de los derechos de los trabajadores.
“Una de las cosas que hay que revisar en Colombia es ponernos a tono con las discusiones que viene dando el mundo en relación con la reducción progresiva de la jornada laboral, que además ocurre en un contexto de una revolución tecnológica”, expresó Antonio Sanguino a El Tiempo.
Y agregó: “El Presidente de la República acaba de decirlo en su visita al Medio Oriente, que se requiere una regulación y un acuerdo global, para que el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo no sea una fuente de enriquecimiento de pocos y una nueva esclavitud para la humanidad”.
El exsenador indicó que su meta en el Ministerio del Trabajo será entregarle a Colombia relaciones laborales democráticas, justas y modernas, motivo por el cual enfatizó que su estrategia será la concertación.

“Colombia requiere una actualización en sus normas laborales. Ello se concreta en una reforma laboral progresista y democrática y un nuevo sistema pensional que el Gobierno y el Congreso le entregaron al país”, indicó el próximo ministro de Trabajo.
Además, detalló que el presidente Gustavo Petro cree que puede “cumplir una labor importante” en la reforma pensional y laboral; sin embargo, resaltó que en cualquier momento puede recibir indicaciones o instrucciones que el jefe de Estado considere pertinentes para el Ministerio del Trabajo.
El miércoles 12 de febrero, Antonio Sanguino agradeció el nombramiento como nuevo jefe de la cartera de Trabajo, afirmando su compromiso con las “reformas sociales”.
“Mil gracias Presidente @petrogustavo por estas honrosa designaciones que me compromete aún más con la agenda de reformas que usted lidera desde el gobierno del cambio y por la que hemos luchado juntos desde siempre”, aseveró Sanguino en su cuenta de X.

Además, se comprometió con el presidente Petro, el Gobierno, así como con los trabajadores y trabajadoras para sacar adelante la reforma laboral e implementar la pensional.
Por último, reconoció el trabajo que realizó la exministra Gloria Inés Ramírez en la cartera, que, según él, sabrá “cuidar y consolidar”.
“Usted, el gobierno, los colombianos y en especial, los trabajadores y trabajadoras cuentan con todo mi compromiso y entrega para implementar la reforma pensional y sacar adelante la reforma laboral. Recibo un legado de la Ministra saliente Gloria Ramírez que sabré cuidar y consolidar”.
Más Noticias
Aranceles de Trump complicarán el precio de productos y servicios y la reducción de las tasas de interés de los bancos
Colombia aparece como uno de los países más vulnerables a las disputas comerciales con Estados Unidos, según datos de Corficolombiana

Colombianos podrán viajar a Bielorrusia sin visa gracias a nuevo acuerdo bilateral
El acuerdo, firmado en Moscú por representantes de ambos países, permitirá estancias cortas fortaleciendo así el turismo, los negocios y la cooperación bilateral en diversas áreas

Familia de Pablo Escobar arremetió contra Carlos Lehder y sus “mentiras”: “La gente no es tonta”
En diálogo con Infobae Colombia, Nicolás Escobar, sobrino del capo, indicó que el exnarcotraficante no ha dicho la verdad desde que regresó al país tras vivir cinco años en Alemania

Colombia vs. Venezuela EN VIVO, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
Kevin Mier podría abandonar la selección Colombia para vestirse con la camiseta de México
El guardameta que vistió la camiseta de Atlético Nacional afronta un buen presente con el Cruz Azul, club al que llegó proveniente del fútbol colombiano a finales de 2023
