Pánico en comunidades del Catatumbo por aparición de nueva bandera alusiva al ELN

Por el momento, se espera la llegada de las autoridades y de personal experto en explosivos para descartar la presencia de una carga en la zona que ponga en peligro a los habitantes de la zona

Guardar
Nueva bandera alusiva al ELN
Nueva bandera alusiva al ELN apareció en el Catatumbo, Norte de Santander - crédito redes sociales

En horas de la mañana del 15 de febrero de 2025 habitantes del Catatumbo reportaron la aparición de una nueva bandera alusiva al ELN en la vía que conduce al corregimiento de Urimaco, en Norte de Santander. Además, la comunidad también informó sobre la presencia de un balde con un letrero que dice “peligro” en la carretera que comunica a El Zulia con el municipio de Tibú, en el sector conocido como Pedregales.

Por el momento, se espera la llegada de las autoridades y de personal experto en explosivos para descartar la presencia de una carga en este último elemento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El periodista Jhon Jacome en su cuenta de X se refirió a los hechos, publicó las imágenes de las banderas, asegurando que “de a poco, el conflicto del Catatumbo se nos está metiendo a Cúcuta y parece inevitable que las muertes que hoy ocurren allá no terminen ocurriendo en nuestras calles”.

En algunas de las pancartas que también han sido instaladas aparecen los rostros de hombre que han hecho parte del grupo armado al margen de la ley.

Hasta el momento de la publicación de esta nota, Infobae Colombia se intentó comunicar con las autoridades del departamento para obtener declaraciones oficiales y la ampliación de los hechos, pero no fue posible.

La festividad de San Valentín estuvo plagado de actos terroristas por el ELN

ELN fortalece su presencia en
ELN fortalece su presencia en varios departamentos de Colombia - crédito AFP

Este es uno de los hechos que se suma a los múltiples incidentes registrados el 14 de febrero. Sobre las 2:00 a. m., en la Autopista Norte de Bogotá, funcionarios públicos alertaron a las autoridades sobre la presencia de una bandera alusiva al Ejército de Liberación Nacional (ELN) que estaba sujeta a unos árboles.

De inmediato, las autoridades respondieron al llamado y desplegaron operativos de inspección. Personal especializado en explosivos realizó el procedimiento necesario para descartar la presencia de algún artefacto que pudiera detonar y causar afectaciones. La vía estuvo cerrada por varias horas y fue habilitada nuevamente cerca de las 7:00 a. m.

La identificación de este objeto
La identificación de este objeto alusivo a esta estructura criminal está causando zozobra en las comunidades - crédito @MariaFdaCabal/X

Sobre los hechos, se pronunció el teniente coronel Ricardo Cháves Camargo, comandante de la estación de Policía de Usaquén, quien explicó cómo se controló la emergencia: “En horas de la madrugada, se recibe un reporte donde, a las afueras de la ciudad, en nuestra zona de atención, de acuerdo con un reporte por parte de la sala de radio, se verifica la ubicación de una bandera similar a la que utilizan los miembros al margen de la ley. Inmediatamente se activa el protocolo de seguridad, se moviliza nuestro personal de policía judicial, nuestro personal de explosivos, y se hace un cierre preventivo para realizar la verificación. También se hace una verificación con guía canino y se descarta cualquier situación que pudiera poner en riesgo tanto a las personas como a la integridad de quienes circulan por este lugar”.

Horas más tarde, en Copacabana, en el Valle de Aburrá, la comunidad alertó a las autoridades sobre la instalación de otra de estas banderas en la Autopista Norte, en un sector ubicado entre los municipios de Girardota y Copacabana. El objeto fue ubicado en una zona verde y sujetado a los árboles. Personal del Ejército y de la Policía Metropolitana se trasladó al lugar para verificar la situación y descartar la presencia de explosivos.

La comunidad alertó a las autoridades sobre la instalación de otra de estas banderas en la Autopista Norte, en un sector ubicado entre los municipios de Girardota y Copacabana - crédito redes sociales

Además, en la mañana del mismo día, en la vía Panamericana, al sur del departamento del Cauca, habitantes de la zona reportaron la presencia de un cilindro de gas en medio de la carretera, pintado con los colores y siglas del ELN. A simple vista, se podían observar cables conectados al objeto, lo que generó sospechas sobre la posible presencia de un explosivo. También se hallaron panfletos que identificaban al grupo armado.

Actos que comprueban el momento de inseguridad que vive el país y el fortalecimiento de los grupos criminales en varios territorios.