
El 7 de febrero de 2025, el Consejo de Estado de ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse de una publicación en sus redes sociales en la que llamaba “nazi” a una mujer llamada Hannah Escobar Correa, conocida en redes sociales como Wu Zetian. La mujer criticó en su cuenta de X la intervención de las EPS, algo que calificaba como “expropiación”.
Como respuesta, el jefe de Estado se refirió a Escobar Correa con un mensaje en que decía que “nazis como estos que perfilan militantes de izquierda, hicieron asesinar a 300.000 campesinos a través de la discriminación y el sectarismo político y después, asesinaron a más de 5.000 militantes de la UP”. Esto llevó a que la joven interpusiera una demanda contra el mandatario para que se retractara de sus palabras, la cual fue respondida por el Consejo de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así las cosas, en la noche del viernes 14 de febrero el presidente Gustavo Petro respondió a la decisión que emitió el organismo en el que le ordenaba retractarse del mensaje en el que llamó “nazi” a Wu Zetian. En su mensaje, inicialmente “como demócrata reconozco la importancia de mantener la presunción de legalidad de las decisiones judiciales”; sin embargo, el mandatario colombiano justificó su pronunciamiento en defensa de su Gobierno.
Y agregó: “No siempre que se usa la palabra ‘Nazi’ se está sindicando a alguien de ser genocida o un criminal de guerra, pero no puedo pasar por alto cuando alguien estigmatiza a los electores, por el solo hecho de simpatizar con mis ideas y defender mi proyecto de Gobierno. Eso es pasar por encima del voto popular mayoritario en Colombia y perseguir la diferencia por estar en desacuerdo, es “perfilar” la democracia”.

El jefe de Estado confirmó que no llamó genocidas o criminales de guerra “a quienes con el escudo de la libertad de opinión estigmatizan y rotulan a la izquierda y al progresismo”. Por otro lado, Petro defendió la postura que tiene sobre quienes critican a los que comparten sus ideas progresistas, señalando que estigmatizar la diferencia por no estar de acuerdo “es perfilar la democracia”.
Finalmente, puntualizó que su pronunciamiento fue malinterpretado, ya que “no se ajusta a la intención original ni al contexto en el que fue emitido el 21 de diciembre de 2024, lo que ratifiqué con las declaraciones del 07 de febrero de 2025”. Estas declaraciones emitidas por el presidente el 14 de febrero ya habían sido refutadas, pues no estaba de acuerdo con la orden que emitió el Consejo de Estado afirmando que “me pide una retractación, pero se equivocó en algo. Hay nazis y hay actitudes nazis, así la persona no sepa que es un nazi”.

Hannah Escobar reaccionó a la decisión con un mensaje contundente dirigido al jefe de Estado, en el que indicaba que el jefe de Estado no está por encima de la Constitución. El alto tribunal afirmó que las declaraciones de Petro traspasan gravemente el derecho de opinión de los ciudadanos: “El Presidente de la República no está por encima de la Constitución, y los derechos fundamentales, como la libertad de expresión, se respetan”, escribió Escobar en su cuenta de X.
No es la primera vez que Petro enfrenta llamados de atención por sus publicaciones en redes sociales. El Consejo de Estado resaltó que el mandatario equiparó el trino de la ciudadana “con un perfilamiento de personas similar al realizado por responsables de delitos de lesa humanidad para adelantar exterminio de un pueblo o de un grupo político debido a su raza o su ideología”, razón por la que debía disculparse con la mujer por tales señalamientos.
Más Noticias
Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Colombia pone en marcha nuevo tren turístico de lujo después de medio siglo: ruta, precios e impacto
El Gobierno Nacional inauguró el ‘Tren de la Vida y la Esperanza’, un proyecto que impulsa la reactivación ferroviaria y el turismo en Boyacá

Luis Carlos Reyes le respondió a Nicolás Petro y reveló que le entregó hojas de vida para aduanas en Cartagena y Barranquilla
El exdirector de la Dian aseguró que informó a la Presidencia, la Fiscalía y la Corte Suprema sobre la entrega de documentos para cargos en aduanas, la cual fue presenciada por un miembro de su equipo

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Cali este 6 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 6 de octubre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
