
Una grabación obtenida por agentes infiltrados de la policía ha puesto en el centro del debate público a Diego Marín Buitrago, conocido como alias Papá Pitufo y señalado como el “zar del contrabando” en Colombia.
Según informó Rtvc Noticias, el material evidencia conversaciones en las que Marín Buitrago detalla supuestas gestiones irregulares en el Ministerio de Defensa durante el gobierno anterior, incluyendo contactos directos con el fallecido exministro Carlos Holmes Trujillo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas revelaciones forman parte de una investigación de la Fiscalía sobre una red de corrupción que habría permitido el paso de mercancías de contrabando en los principales puertos del país.
La grabación, presentada como prueba en una audiencia reservada, muestra a Marín Buitrago hablando sobre cambios en las directivas de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), según Rtvc Noticias. En la conversación, el señalado contrabandista menciona la salida del exdirector de la Polfa, el general Juan Carlos Buitrago, y su presunta influencia en esta decisión.

“Yo peleé con Buitrago allá”, dice Marín en el audio, refiriéndose al exdirector, y añade: “Él pensó que Duque le iba a decir: no se vaya general, usted es lo máximo. No, señor, usted renunció, irrevocable, se le aceptó y hasta luego”. Según el medio, estas declaraciones habrían sido respaldadas por el entonces ministro Carlos Holmes Trujillo.
La Fiscalía sostiene que las grabaciones son clave para desentrañar un entramado de corrupción que habría operado en la Policía Nacional, facilitando el contrabando a cambio de millonarios sobornos. Según consignó Rtvc Noticias, el fiscal encargado del caso afirmó que Marín Buitrago tenía contacto directo con el exministro de Defensa, lo que, según la entidad, demuestra el nivel de influencia de esta organización delictiva.
“El mismo Diego Marín dice que él para esa época tenía contacto directo con el ministro de defensa de ese entonces (Carlos Holmes Trujillo)”, señaló el fiscal durante la audiencia.
Además, las autoridades han identificado a 11 oficiales, entre coroneles y mayores, que estarían bajo investigación por su presunta participación en esta red. Según el medio, los fiscales están revisando horas de grabaciones realizadas por agentes encubiertos para determinar el grado de implicación de estos miembros de la fuerza pública. La lista de nombres, que incluye a altos mandos policiales, es ahora un elemento central en la investigación.

Uno de los puntos más relevantes de las grabaciones es la mención a la salida del general Juan Carlos Buitrago, quien lideraba la Polfa en el momento de los hechos. Según las declaraciones de Marín Buitrago, su renuncia habría sido aceptada de manera irrevocable tras presiones internas.
En la conversación grabada, Marín se refiere a Buitrago como alguien que “pateó” y “relinchó” al intentar mantenerse en el cargo, pero que finalmente fue desplazado.
El general Buitrago, conocido por su lucha contra el contrabando, había liderado importantes operativos para desarticular redes de comercio ilegal en el país. Sin embargo, las declaraciones de Marín Buitrago sugieren que su salida estuvo relacionada con intereses que iban en contra de estas acciones.
Las revelaciones sobre los presuntos nexos entre alias Papá Pitufo y altos funcionarios del Ministerio de Defensa han generado cuestionamientos sobre la transparencia en la gestión de la seguridad nacional durante el gobierno anterior. Según el fiscal del caso, las pruebas apuntan a una posible complicidad entre miembros de la fuerza pública y organizaciones delictivas, lo que habría permitido el ingreso de mercancías ilegales al país.

La investigación también pone en el foco a la Policía Nacional, una institución que enfrenta señalamientos por la supuesta participación de algunos de sus oficiales en esta red de corrupción.
El caso de alias ‘Papá Pitufo’ no solo expone las vulnerabilidades en los controles aduaneros del país, sino que también plantea interrogantes sobre la relación entre el sector público y las redes de contrabando. Las grabaciones, que forman parte de las pruebas presentadas por la Fiscalía, han revelado detalles que podrían comprometer a altos funcionarios y oficiales de la Policía Nacional.
Más Noticias
“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
