
El embajador de Colombia en Ghana, Daniel Garcés Carabalí, se vio envuelto en una polémica luego de que su expareja, Beatriz Josefina Niño, lo denunciara por presunta violencia intrafamiliar, fraude procesal y por retener a sus dos hijos en territorio ghanés.
La denuncia, que se hizo pública el 15 de febrero, ha generado un intenso debate sobre las acusaciones de abuso, custodia de menores y la utilización de los hijos como parte de una estrategia de manipulación por parte del diplomático.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La denuncia de Niño, que fue exsubdirectora de Procesos Agrarios en la Agencia Nacional de Tierras, sostiene que sus hijos, que habían viajado a Ghana para pasar las vacaciones de Navidad con su padre, debían regresar a Colombia el 21 de enero de 2025. Sin embargo, según la mujer los menores siguen bajo la custodia de Garcés en la capital ghanesa, Acra.
En declaraciones conocidas por Semana, Beatriz Niño afirmó que durante y después de su relación con Garcés, fue víctima de violencia física, psicológica y vicaria. Este último tipo de violencia, que busca dañar a la pareja a través de los hijos, es uno de los puntos que la denunciante destaca como central en el conflicto. Además, la mujer acusó al embajador de usar la permanencia de los niños en Ghana como una forma de presión para intentar reanudar su relación sentimental.
La respuesta del embajador
A través de un comunicado enviado al medio citado, Garcés Carabalí respondió a las acusaciones, asegurando que las acciones que ha tomado están dentro del marco legal y en cumplimiento de una medida de protección provisional dictada por un Comisario de Familia en Colombia y explicó que esta medida fue ordenada para proteger tanto a sus hijos como a él mismo de posibles actos de violencia por parte de Niño. En su pronunciamiento, Garcés enfatizó que las decisiones tomadas son conforme a la voluntad de los menores, que, según él, aún no pueden regresar a Colombia.
“El 21 de enero de 2025, un Comisario de Familia de la República de Colombia profirió una Medida de Protección Provisional a favor de mis hijos y de mí, en contra de la señora Beatriz Josefina Niño Enrada, para que mi expareja cesara de manera inmediata todo acto de violencia contra mis hijos y contra mí”, aseguró Garcés en su respuesta.
Según la denuncia de Niño, el embajador no solo habría retenido a los menores más allá del tiempo acordado, sino que tomó decisiones unilaterales sobre su bienestar, como matricularlos en un colegio en Ghana.

Garzé, por su parte, respondió a estas acusaciones asegurando que no actuó de manera arbitraria, sino que todo estuvo respaldado por la decisión de un comisario de familia. “Un Comisario de Familia de la República de Colombia ordenó protección policiva especial de mis hijos en mi lugar de residencia (Embajada de la República de Colombia en Ghana)”, afirmó el diplomático, defendiendo así su postura y sus acciones.
Beatriz Niño también ha señalado que Garcés usó a sus hijos como una herramienta de manipulación emocional. Según la denuncia, el embajador habría chantajeado emocionalmente a los menores, diciéndoles que si su madre no volvía con él, les causaría sufrimiento y les negaría el derecho a una familia.
Conversaciones filtradas, reveladas por el medio Semana, han mostrado que Garcés se dirigió de manera despectiva hacia su expareja, insultándola y desacreditándola públicamente. En las transcripciones, el embajador califica a Niño de manera despectiva, tildándola de “puta” y “una mujer vieja, pero totalmente inmadura”, además de otros comentarios insultantes.
Acciones legales
Ante las acusaciones, el embajador de Colombia en Ghana anunció su intención de tomar acciones legales contra su expareja por lo que considera un daño a su honor y buen nombre; y aseguró que cualquier otra denuncia que se pueda presentar en su contra será contestada con medidas legales pertinentes. Garcés también ha señalado que la denuncia en su contra es “falsa” y que sus acciones están fundamentadas en órdenes judiciales.

La implicación de un alto diplomático en un caso de violencia de género podría traer consigo importantes consecuencias políticas y diplomáticas para el Gobierno colombiano, si las acusaciones contra Garcés resultan ser ciertas, ya que este ha sido vinculado con la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, que ha promovido políticas para garantizar la seguridad de las mujeres y niñas
La denuncia y el caso continúan bajo investigación, y se espera que en los próximos días surjan nuevos detalles sobre las acusaciones y las posibles implicaciones para el embajador de Colombia en Ghana.
Más Noticias
Karol G habría revelado el nombre de su nuevo álbum y algunos detalles de su próxima era musical en Instagram: “Es un escándalo”
“La Bichota” se encuentra en medio de la promoción de su próximo proyecto musical y compartió parte de una coreografía, letra de una nueva canción y la estética que llevaría este nuevo álbum

Colombia: cotización de apertura del euro hoy 20 de mayo de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Etapa 10 del Giro de Italia - EN VIVO: estos son los horarios de salida de los colombianos en la jornada contrarreloj
Egan Bernal es el mejor colombiano en la clasificación general, a 1 minuto y 57 segundos del líder, el mexicano Isaac del Toro, del UAE Team Emirates

Armando Benedetti sigue su pelea con Laura Sarabia: el ministro del Interior se refirió a denuncias de malos manejos en el sistema de salud y le envió pulla a la canciller
El ministro del Interior señaló a lña actual canciller de Colombia en medio de las denuncias por el desvío de recursos del sistema de salud, reavivando una pelea interna en el alto gobierno de Petro

Más apoyo para Frisby: J Balvin compartió nuevo video en el que demostró su amor por la marca
El cantante de reguetón sigue en su campaña a favor del restaurante de pollo frito apanado de Colombia al que le quieren copiar la imagen en España
