
A pesar de que han pasado más de 30 años desde la muerte de Pablo Escobar, uno de los narcotraficantes que marcó la época más violenta en la historia de Colombia, las series biográficas y películas sobre la historia del capo han provocado que las nuevas generaciones conozcan más sobre su vida.
De la misma forma, esto ha provocado que en el exterior se siga referenciado a Colombia por lo registrado en los 80 y 90, cuando Escobar protagonizó una guerra contra el Estado que generó miles de muertes, incluyendo la de candidatos presidenciales, funcionarios y miembros de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Debido a esto, múltiples figuras del país han pedido a los turistas que dejen de referenciar al capo por lo mostrado en las producciones, puesto que estas no reflejan el daño que provocó el líder del cartel de Medellín en el territorio nacional.
En un caso de esta índole, el tenista Daniel Galán, que ocupa el puesto 122 del ranking ATP, reveló en una entrevista con Relevo, que está cansado de que le pregunten por Pablo Escobar cuando llega al exterior para jugar algún campeonato.

El oriundo de Bucaramanga afirmó que lo que más le molesta de ese tipo de comentarios es que hay personas que piensan que la historia de Pablo Escobar es ficticia, por lo que le hacen chistes al colombiano sobre lo que muestran las producciones sobre la vida del capo.
“Obviamente, creo que es algo incómodo, sobre todo porque muchas veces hay como cierta ignorancia de la gente, que solamente piensa que es una serie y nada más. Al final te dicen unas cosas que parece un chiste”.
Galán indicó que aunque no vivió durante el auge criminal de Escobar en Colombia, le indigna que en el exterior le pregunten por lo buena persona que fue el capo.
“Yo no voy a decir mentiras, yo no tuve que vivir en esa época, pero para el país fue algo muy duro. Uno escucha las historias y era triste y desgarrador todo lo que le pasaba a esas personas. En las series muestran como si fuera muchas veces un héroe y la gente lo piensa. La gente piensa «pero si este tipo buenísimo». No, este tipo tumbaba aviones, mataba al que quería, o sea, ¿cómo me pueden venir a decir eso?”, declaró el tenista.

El colombiano recordó que en una ocasión le preguntaron por qué le molesta que le pregunten por Pablo Escobar, por lo que comparó al criminal con Adolf Hitler y aseguró que la mayoría de alemanes se sentirían incómodos si hablan de este personaje de manera positiva.
“Es un poco incómodo, pero no me gusta tampoco entrar en discusiones. Como a veces con gente que es un poco ignorante sobre el tema… Alguna vez me lo dijeron, me preguntaron así, como ‘¿Qué opinas?’ Entonces yo dije «Esto es como si alguien dijera en Alemania que Hitler fue una gran persona». Los alemanes no pueden estar orgullosos de aquello, pero al final cada país igual ha pasado por épocas así, desafortunadamente. Lo importante también es como salir adelante y no quedarse con esa imagen del país”.

Por último, Galán reveló que en una ocasión, durante la Copa Davis, que es un torneo entre naciones, un representante de una delegación internacional le preguntó si uno de los detalles entregados era cocaína.
“En la Davis uno generalmente intercambia regalos y nosotros habíamos llevado de regalo unos paquetes de café. No voy a nombrar qué país ni nada, pero nos preguntaron si el regalo era polvo blanco. Esas cosas a mí me parece que ni en broma. Al final hay mucha gente ignorante”, puntualizó.
Más Noticias
Gobierno Petro terminaría su mandato con un recorte presupuestal al deporte del 74% en comparación al inicio de su presidencia
Rigoberto Urán, Ángel Barajas y Mariana Pajón son algunos de los medallistas olímpicos que han elevado su voz de protesta en busca de mayor apoyo económico por parte del sector público

Este es el paso a paso que debe seguir para recuperar a su ex, según el libro del escritor Patrice Lafforgue
El autor francés reveló, en diálogo con Infobae Colombia, que recuperar a una expareja no depende de ruegos ni presión sentimental, sino de un proceso de transformación personal

Periodista responsabilizó a Petro de cualquier cosa que le pueda pasar luego de las declaraciones que el presidente: “Me está señalando de incentivar muerte de firmantes de paz”
Diana Saray Giraldo confirmó que no cuenta con un esquema de seguridad que garantice su seguridad, contrario a personas que deberían rendir cuentas por el incumplimiento del Acuerdo de Paz

Crece presión en España para quitarle la Medalla de Honor de la Universidad de Salamanca a Gustavo Petro por llamar “genocidas” a conquistadores
La reacción más fuerte vino por parte del Grupo Parlamentario Vox, que insiste en que Petro ofendió no solo a la sociedad española, sino también a la propia institución académica que lo galardonó
Cuatro víctimas, dos de ellas fatales, deja la caída de un rayo en cercanías a Cartagena
Para el momento en que ocurrió el accidente, las víctimas estaban arriando el ganado en la vereda El Zapatero, en el municipio de Bayunca
