
A pesar de que han pasado más de 30 años desde la muerte de Pablo Escobar, uno de los narcotraficantes que marcó la época más violenta en la historia de Colombia, las series biográficas y películas sobre la historia del capo han provocado que las nuevas generaciones conozcan más sobre su vida.
De la misma forma, esto ha provocado que en el exterior se siga referenciado a Colombia por lo registrado en los 80 y 90, cuando Escobar protagonizó una guerra contra el Estado que generó miles de muertes, incluyendo la de candidatos presidenciales, funcionarios y miembros de las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Debido a esto, múltiples figuras del país han pedido a los turistas que dejen de referenciar al capo por lo mostrado en las producciones, puesto que estas no reflejan el daño que provocó el líder del cartel de Medellín en el territorio nacional.
En un caso de esta índole, el tenista Daniel Galán, que ocupa el puesto 122 del ranking ATP, reveló en una entrevista con Relevo, que está cansado de que le pregunten por Pablo Escobar cuando llega al exterior para jugar algún campeonato.

El oriundo de Bucaramanga afirmó que lo que más le molesta de ese tipo de comentarios es que hay personas que piensan que la historia de Pablo Escobar es ficticia, por lo que le hacen chistes al colombiano sobre lo que muestran las producciones sobre la vida del capo.
“Obviamente, creo que es algo incómodo, sobre todo porque muchas veces hay como cierta ignorancia de la gente, que solamente piensa que es una serie y nada más. Al final te dicen unas cosas que parece un chiste”.
Galán indicó que aunque no vivió durante el auge criminal de Escobar en Colombia, le indigna que en el exterior le pregunten por lo buena persona que fue el capo.
“Yo no voy a decir mentiras, yo no tuve que vivir en esa época, pero para el país fue algo muy duro. Uno escucha las historias y era triste y desgarrador todo lo que le pasaba a esas personas. En las series muestran como si fuera muchas veces un héroe y la gente lo piensa. La gente piensa «pero si este tipo buenísimo». No, este tipo tumbaba aviones, mataba al que quería, o sea, ¿cómo me pueden venir a decir eso?”, declaró el tenista.

El colombiano recordó que en una ocasión le preguntaron por qué le molesta que le pregunten por Pablo Escobar, por lo que comparó al criminal con Adolf Hitler y aseguró que la mayoría de alemanes se sentirían incómodos si hablan de este personaje de manera positiva.
“Es un poco incómodo, pero no me gusta tampoco entrar en discusiones. Como a veces con gente que es un poco ignorante sobre el tema… Alguna vez me lo dijeron, me preguntaron así, como ‘¿Qué opinas?’ Entonces yo dije «Esto es como si alguien dijera en Alemania que Hitler fue una gran persona». Los alemanes no pueden estar orgullosos de aquello, pero al final cada país igual ha pasado por épocas así, desafortunadamente. Lo importante también es como salir adelante y no quedarse con esa imagen del país”.

Por último, Galán reveló que en una ocasión, durante la Copa Davis, que es un torneo entre naciones, un representante de una delegación internacional le preguntó si uno de los detalles entregados era cocaína.
“En la Davis uno generalmente intercambia regalos y nosotros habíamos llevado de regalo unos paquetes de café. No voy a nombrar qué país ni nada, pero nos preguntaron si el regalo era polvo blanco. Esas cosas a mí me parece que ni en broma. Al final hay mucha gente ignorante”, puntualizó.
Más Noticias
Esta es la zona de Colombia que el gobierno de Estados Unidos pide no visitar: la dejó en alerta por grupos terroristas activos
La embajada de EE. UU. en Colombia incluyó al departamento de Nariño en su lista de zonas no recomendadas para visitar en el país, y estas son las razones

Colombiana le dijo mentiras a su esposo para operarse en Nueva York y falleció durante el procedimiento: supuestamente se vería con una amiga
El hombre que causó su muerte al realizar un mal procedimiento fue capturado por la Policía cuando intentaba huir del país

Esta es la reconocida marca que habría retirado su patrocinio de ‘La casa de los famosos Colombia’: esto se sabe
Los famosos notaron en la mañana del 22 de abril que los productos de esta reconocida marca fueron retirados de la casa estudio, lo que desató especulaciones dentro y fuera del reality

Conductor de alias la Diabla asegura que el pastor Lora y alias El Calvo sí tenían vínculos: “Álex tenía contacto con el pastor”
Luego de varios meses de investigaciones, han sido muchas las hipótesis sobre este violento hecho, pero las que más relevancia han tenido son las que mencionan un supuesto vínculo del pastor Lora con Alexander González Pérez, alias El Calvo, un presunto narcotraficante de la zona

Fecode denuncia estigmatización por medio de redes sociales contra sus dirigentes y solicitaron protección
La organización sindical alertó sobre acusaciones en redes sociales que ponen en peligro a tres de sus representantes, por respaldar al gobierno de Gustavo Petro
